El senador por Rosario, Miguel Lifschitz, reclamó al Partido Justicialista "una demostración de voluntad polÃtica" en la sesión de este jueves, cuando el oficialismo intente obtener la aprobación del proyecto de reforma tributaria. De lo contrario, dijo, "habrá que ajustar aún más el cinturón y quienes lo sufrirán primero serán los municipios y comunas".
El único socialista en el Senado santafesino consideró que "el justicialismo no tiene espacio para rechazar la reforma tributaria, porque en las provincias que gobierna ha promovido y aprobado reformas mucho más gravosas que esta que el gobierno de Santa Fe propone". Analizó que los reparos formulados desde la oposición en los últimos dÃas se explican por "los intereses de los distintos sectores del PJ que juegan su espacio interno contra la conveniencia de otros".
El ex intendente rosarino advirtió que si la iniciativa oficial vuelve a fracasar, como ocurrió dos veces durante la gestión de Hermes Binner, "habrá que ajustarse aún más el cinturón, y serán los municipios y comunas quienes lo sufran primero". "Será peor", vaticinó. Con todo, valoró que los dirigentes peronistas y radicales que ha interpelado en tren de hilvanar el acuerdo previo "entienden la razonabilidad del proyecto y, a priori, manifiestan voluntad de, con algunas correcciones, cerrar un proyecto final y votarlo".
Lifschitz ha tenido la función encomendada por el Ejecutivo de construir el consenso suficiente como para conseguir que la Legislatura, dominada por un justicialismo en pleno intento por reagrupar sus sectores internos, convierta en ley la herramienta que permita engordar recursos tanto para el Tesoro provincial como para el de los intendentes y presidentes comunales.
En el medio, surgió de boca del radical Hugo Marcucci que el oficialismo piensa anexar al tratamiento del proyecto un pedido de autorización a tomar un endeudamiento de largo plazo por alrededor de 400 millones de dólares para obras de infraestructura, tal como reveló Rosario/12 el domingo pasado. SerÃa la alternativa que intenta el Ejecutivo para reactivar la agenda de obras públicas, que hoy está casi paralizada, tal como el propio gobierno ha reconocido.
Luego de la tormenta interna que en las últimas semanas habÃa estremecido los cimientos del Frente Progresista, con senadores radicales que le hicieron sentir sus discrepancias al socialismo, el gobierno de Antonio Bonfatti creÃa haber despejado el camino hacia una aprobación de la reforma tributaria.
En el PJ el kirchnerismo parecÃa dispuesto a acompañar el pedido de la Casa Gris, y el titular del partido, José Luis Freyre, manifestó vocación de diálogo hace unos dÃas, luego de reunirse con el gobernador. Pero el fin de semana, el Consejo Provincial difundió un duro documento polÃtico en el que responsabiliza a Bonfatti, a Hermes Binner y al ministro Angel Sciara por el déficit fiscal, y en el oficialismo volvieron otra vez a fruncir el ceño.
En tanto, ayer el diputado socialista JoaquÃn Blanco cruzó a su par de 100% Santafesino, el peronista Oscar Cachi MartÃnez, por su campaña en contra de la reforma tributaria, a la que denomina lisa y llanamente como "un impuestazo". "Es una falacia llamar asà al proyecto, es negar la dependencia de las provincias con el poder central, y desconocer lo que es el progresismo y pretender evitar que Santa Fe empiece a recuperar su autonomÃa fiscal", dijo Blanco.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.