Desde Santa Fe
El Senado aprob贸 ayer y gir贸 a la C谩mara de Diputados una ley de mano dura. Una propuesta del senador radical Lisandro Enrico que faculta a los jueces a ampliar la prisi贸n preventiva y hasta denegar excarcelaciones a reincidentes en el delito, que ya escandaliz贸 a los organismos de derechos humanos que la interpretan como "un avasallamiento a los derechos de las personas". La semana pasada, la Coordinadora de Trabajo Carcelario (CTC) y otras entidades advirtieron que la norma pod铆a ser tachada por "inconstitucional".
El proyecto de Enrico ten铆a preferencia para la sesi贸n de ayer y el aval de sus colegas de la UCR y el PJ. Ya en la presentaci贸n de la iniciativa, lo hab铆an acompa帽ado con su firma siete senadores: cuatro radicales (Felipe Michlig, Hugo Marcucci, Hugo Rasetto, Germ谩n Giacomino) y tres justicialistas (Alcides Calvo, Jos茅 Baucero y Joaqu铆n Gramajo). As铆 que la media sanci贸n sali贸 por un tubo, sin debate.
Se trata de una reforma al C贸digo Procesal Penal que Enrico justific贸 en lo que "est谩 sucediendo en Santa Fe, en la Argentina y en Latinoam茅rica, donde vemos c贸mo se deteriora d铆a a d铆a la seguridad en nuestras ciudades. Por lo tanto, debemos tomar acciones concretas para ir acotando el delito", dijo.
"Cuando presentamos el proyecto dijimos que el problema del delito era complejo y multicausal. Y que una medida como 茅sta no va a desminuir los 铆ndices delictivos, pero sin dudas contribuir谩 a la seguridad. La realidad se est谩 llevando puesta muchas cosas que pens谩bamos terminadas en el Derechos Penal. Y no podemos negar que unas de las cosas que m谩s le preocupa a la gente es la inseguridad", afirm贸 Enrico. "Entonces, hay que darle a los jueces las herramientas necesarias para restringir las excarcelaciones", agreg贸.
Enrico asegur贸 que a trav茅s de esta norma "el Senado busca dar una respuesta al problema de la inseguridad. El derecho no debe tomarse como una materia est谩tica, sino que es din谩mico y debe ir adecu谩ndose a las realidades que viven las sociedades", se帽al贸.
"La reforma es la posibilidad de que los jueces puedan aplicar la prisi贸n preventiva o denegar la excarcelaci贸n cuando tengan ante s铆 imputados con reiteraci贸n delictiva. Hoy, el juez s贸lo puede ordenar la prisi贸n preventiva en el caso de que (el imputado) se fugue o entorpezca el proceso. Pero no est谩 la posibilidad de que el juez aplique la medida cautelar de restringir la libertad cuando tiene ante s铆 el elemento de que puede reiterar delito, y tenerlo en prisi贸n hasta que se consuma el juicio", plante贸 Enrico. Y dijo que pa铆ses como Brasil, Uruguay y Chile disponen de este tipo de medidas seguridad.
Acerca de los cuestionamientos por el car谩cter inconstitucional de la propuesta habida cuenta del posible avasallamiento de los derechos de las personas, Enrico admiti贸: "Entiendo que es un tema de debate, pero la mayor铆a de los pa铆ses tienen este tipo de legislaci贸n".
Por el PJ, manifest贸 su apoyo al proyecto el presidente de la comisi贸n de Asuntos Constitucionales, senador Joaqu铆n Gramajo, quien que "el derecho debe adaptarse a las modalidades de cada 茅poca. No se trata de cercenarle la libertad a nadie, simplemente de privilegiar el inter茅s general sobre el particular", puntualiz贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.