Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 16 de octubre de 2012
logo rosario
La provincia apelar谩 la cautelar contra el protocolos de abortos no punibles

Santa Fe dar谩 un corte al atropello

El ministro de Salud, Miguel Cappiello, confi贸 en que la apelaci贸n sirva para suspender la cautelar, y se puedan volver a garantizar los derechos de las mujeres. El magistrado que dict贸 la medida contradijo a la Corte Suprema de Justicia.

/fotos/rosario/20121016/notas_o/03a.jpg
Distintas organizaciones de mujeres de todo el pa铆s repudiaron la medida del juez Berm煤dez.

El gobierno provincial apelar谩 hoy la medida cautelar del juez en lo Civil y Comercial de Santa Fe, Claudio Berm煤dez, quien suspendi贸 la aplicaci贸n del protocolo para atenci贸n de abortos no punibles en los hospitales de la Provincia, a partir de un amparo realizado por dirigentes del Partido Dem贸crata Cristiano. En di谩logo con Rosario/12, el ministro de Salud provincial, Miguel Cappiello, confirm贸 ayer la decisi贸n de la Fiscal铆a de Estado. "Seguramente, con esta medida se vuelva a la anterior situaci贸n, si no tendremos que seguir los caminos que el Fiscal de Estado considere convenientes para volver a hacer, sin pedir autorizaci贸n, los abortos que son no punibles", agreg贸.

En declaraciones a una radio rosarina, ayer el magistrado contradijo abiertamente el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n del 13 de marzo pasado, al considerar que "para un aborto en caso de violaci贸n, tendr谩 que dar la orden un juez". La diputada provincial Alicia Guti茅rrez (SI) cuestion贸 al juez por "desconocer" al m谩ximo tribunal.

El planteo judicial viabilizado por Berm煤dez para suspender el protocolo provincial sobre abortos no punibles, a partir de un amparo presentado por Gerardo Casadei y Gabriela Quadri hab铆a sido rechazado anteriormente por la justicia rosarina.

Cappiello inform贸 la semana pasada que en Santa Fe se realizaron 14 abortos no punibles "sin publicidad y sin problemas", al comparar lo que ocurri贸 la semana pasada en la ciudad de Buenos Aires, cuando una jueza dict贸 una cautelar para impedir un aborto no punible; medida que fue suspendida luego por la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n. Ayer, el funcionario consider贸 que la reciente decisi贸n del juez Berm煤dez "probablemente sea un coletazo de eso".

En este marco, el funcionario dijo esperar que "el se帽or juez entienda lo que nosotros llevamos adelante en el ministerio de Salud de la provincia". El ministro record贸 que "esta misma gente present贸 un amparo por la pastilla del d铆a despu茅s y la anticoncepci贸n quir煤rgica que no prosperaron en la justicia". Tambi茅n subray贸 que el mismo amparo de Quadri y Casadei no prosper贸 en la justicia rosarina.

Seg煤n Cappiello, las personas que presentaron el amparo tienen "una creencia muy firme, que uno respeta, pero que no tiene nada que ver con la pol铆tica de salud que hay que llevar adelante, respetando fundamentalmente a las mujeres que han sido violadas, y respetando la decisi贸n que se toma ante un hecho en que est谩 en juego la vida de una mujer".

La diputada Guti茅rrez, en tanto, plante贸 que luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n emitiera un pronunciamiento en el fallo "F.A.L s/ Medida Auto satisfactiva", del 13 de marzo de 2012, dicha resoluci贸n marca "un antes y un despu茅s y deja de lado todas las lagunas interpretativas acerca del art铆culo 86 inciso 2 del C贸digo Penal. En dicho fallo, el M谩ximo Tribunal pone en claro que la interrupci贸n del embarazo en los casos de violaci贸n es l铆cita, y no deben judicializarse dichos actos m茅dicos".

Guti茅rrez agreg贸 que hoy la vida pol铆tica del PDC "est谩 limitada a rescatar propuestas ligadas a creencias religiosas fundamentalistas". Y agreg贸: "Un partido con 4700 afiliados, con menos del 1 por ciento de votos en la 煤ltima elecci贸n no puede pretender gobernar una provincia con un frente pol铆tico y social respaldado por la mayor铆a de la poblaci贸n".

Casadei es abogado y escribano. Fue segundo en la lista de candidatos del PDC a concejales en Rosario detr谩s de Ver贸nica Bar贸 Graf. En las 煤ltimas elecciones presidenciales, el PDC llev贸 como candidato a presidente a Eduardo Duhalde. Casadei es, adem谩s, presidente de la Comisi贸n de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Rosario.

Quadri tambi茅n es abogada y militante de los grupos autodenominados "provida". Integra la ONG "Con mirada de mujer", vinculada al Opus Dei, cuya principal actividad es influir sobre los programas de educaci贸n sexual. El 30 de septiembre de 2010, se present贸 en una actividad realizada en el Senado por la Campa帽a Nacional por el Derecho al Aborto y provoc贸 a las presentes con insultos. Luego, hizo circular un video victimiz谩ndose que levantan las p谩ginas de esa secta cat贸lica.

En tanto, la Multisectorial de Mujeres de Santa Fe, la Alianza Abogadas y Abogados por los Derechos Humanos de las Mujeres, Cat贸licas por el Derecho a Decidir, Mujeres Autoconvocadas de Rosario, Asociaci贸n Civil por los Derechos Humanos, Insgenar, Indeso Mujer y el Comit茅 de Am茅rica Latina y el Caribe por los Derechos de la Mujer junto a la Campa帽a Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito expresaron su repudio. "Impedir la interrupci贸n de embarazos causado por violaci贸n es un atropello al respeto por la decisi贸n de las mujeres en un marco de autonom铆a, violatorio del derecho a la intimidad y confidencialidad e implica un reiterado acto de crueldad inhumana y violencia institucional contra la dignidad de las mujeres santafesinas que ven arrasados sus derechos humanos b谩sicos", indicaron.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.