El presidente del Partido Justicialista en la provincia, José Luis Freyre, dijo que el ex gobernador Hermes Binner, al asumir como tal en 2007, "tomó la decisión de que la policÃa se autogobierne y eso trajo graves consecuencias, como el crecimiento del narcotráfico". Y afirmó que "con el justicialismo en el gobierno habÃa una conducción polÃtica de la policÃa". Añadió que "la gravedad requiere de aportes constructivos" y, sin embargo, defendió la retirada que protagonizó el viernes pasado junto a legisladores nacionales de su partido de la reunión pactada con el gobernador Antonio Bonfatti por no haberse aceptado que la prensa permaneciera allÃ.
"Tengo la sensación de que el gobierno provincial en general, y Binner en particular equivocan la cuestión y buscan explicaciones afuera, culpan al gobierno nacional. Si todo esto fuera una operación de prensa, como dicen, tendrÃan que respaldar a su jefe de policÃa y explicar por qué lo sacaron a (Marcos) Escajadillo" del puesto de secretario de Seguridad Pública, señaló Freyre ayer a Rosario/12, luego de un encuentro realizado en esta ciudad con legisladores del PJ, en la antesala de la reunión del Consejo Provincial partidario que realizarán el viernes en Santa Fe y de donde saldrá una respuesta a la solicitada que el candidato presidencial del Frente Amplio Progresista publicó este domingo en algunos diarios.
La cita de ayer tuvo lugar en el hotel de San Lorenzo al 1200, y juntó a distintos referentes como AgustÃn Rossi, Omar Perotti y Roxana Latorre, también MarÃa Eugenia Bielsa, Mario Lacava y DarÃo Mascioli, entre varios. Este último, titular del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria, valoró eso justamente, "la unidad demostrada en un momento institucional complejo".
Freyre opinó que los responsables del gobierno frentista pasado y presente "deben ponerse a disposición de la Justicia para aportar información". Como Binner ofreció eso en su solicitada, el titular del PJ replicó: "Pero no es buena señal de colaboración dejar a (Cristian) Sola al frente de la fuerza", en alusión al comisario que era número dos de Hugo Tognoli hasta su fuga y arresto.
"Aquà hubo una decisión polÃtica de Binner en 2007 de cómo llevar la relación con la policÃa, de permitirle generar su autogobierno, y eso trajo consecuencias. Se designaron autoridades en lugares clave que provocaron situaciones complejas. Lo de Tognoli es lo más grotesco, pero además hubo otras. El crecimiento del narcotráfico en la provincia lo demuestra", analizó Freyre.
--¿Entiende que los gobiernos anteriores a Binner ejercieron el control polÃtico de la policÃa?, se le preguntó.
--Con el PJ habÃa una conducción de la policÃa -afirmó-, el poder polÃtico debe hacerse cargo de la seguridad, con la participación de la comunidad. Dejar que la fuerza se autogobierne puede funcionar o puede traer estas consecuencias que vemos hoy".
El dirigente peronista ratificó su predisposición a reunirse con el gobierno. "La gravedad requiere que seamos constructivos y nadie quiere especular con esto", declamó. Pero al recordarle que el viernes pasado plantaron a Bonfatti cuando los habÃa convocado para eso, Freyre cerró filas: "No nos parece menor que esa reunión se hiciera sin la prensa, querÃamos que fuera abierta, no como esas reuniones donde la gacetilla está armada de antemano. El PJ no quiere sacar rédito polÃtico, y el socialismo no debe priorizar la forma de ver cómo hace para pagar el menor costo posible", dijo. En su opinión, en ese encuentro no habÃa nada que no debiera hacerse público.
Por último, el intendente de Venado Tuerto consintió que el narcotráfico es un problema que debe involucrar a los tres niveles de Estado, desde el municipal al federal, pero pidió "que la provincia no se quite la responsabilidad que le cabe". Y a cuento de Carlos AscaÃni --el acusado de narcotráfico en el sur santafesino cuya caÃda complicó a Tognoli--, Freyre respondió que en los últimos años él y otros presidentes comunales del sur le habÃan "manifestado preocupación" a los sucesivos ministros de Seguridad sobre el arraigo de la venta de drogas en la región.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.