Once peri贸dicos de la provincia de Santa Fe se asociaron en una cooperativa y desde all铆 lograron sortear el cuello de botella de la impresi贸n, principal insumo del negocio editorial, con la adquisici贸n de una rotativa cuyo costo es financiado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Econom铆a Social (Inaes). La impresora empezar谩 a ser montada este mes en San Crist贸bal, en viejos talleres ferroviarios que el municipio local cede en comodato. Adem谩s de abaratar la impresi贸n de cada publicaci贸n individual, como cooperativa ya proyectan, de m谩xima, organizar un diario para el centro norte santafesino, o un peri贸dico de alcance provincial. "Frente a una actividad que se ha venido concentrando y que est谩 asfixiando a la prensa alternativa, esto es un gran logro en la misma sinton铆a de la ley de medios", compar贸 Carlos Lucero, editor del peri贸dico El Departamental.
La rotativa adquirida pertenece hoy a El Independiente, de La Rioja, el primer diario cooperativo del pa铆s, y tiene una capacidad de tirada de 10.000 ejemplares por hora, lo que los editores organizados en la cooperativa Diarios y Peri贸dicos de Santa Fe (DyPSA) juzgan suficiente para sus necesidades. Seg煤n Lucero, la suma de ediciones de los once peri贸dicos llega a unos 100.000 ejemplares mensuales en diversas ciudades de la Bota. A DyPSA la integra la cooperativa de trabajo La Masa, que en Rosario edita el mensuario El Eslab贸n y que a partir de este proyecto quiere hacerlo semanal. Tambi茅n est谩n los peri贸dicos de Lucero, El Departamental y El Departamental del Norte, Info Regional (Gran Rosario), Pueblo Regional (quincenal en el departamento General L贸pez), Tiempo Mutual (centro y sur provincial), El Eco (Sunchales), El Santotomesino, Pausa (Santa Fe) y Mutual Maestra (revista del centro y norte) y un semanario de Rufino.
Llegaron hasta esa m谩quina luego de contactarse con el programa Usina de Medios, del Inaes, que lanz贸 un proyecto destinado a facilitar el acceso de medios gr谩ficos cooperativos a tener su propia planta impresora.
"Todos somos empresas familiares que hacemos periodismo local con mucho esfuerzo, fuera de la agenda y de la mirada de los grandes medios. Necesit谩bamos asociarnos porque no podemos sobrevivir mucho m谩s por causa de lo que hoy implica imprimir", plante贸 Lucero. "Hasta ahora, en Santa Fe no existe otra posibilidad que terminar golpeando la puerta de las grandes empresas, con el diario Uno en Paran谩, o la planta de Clar铆n y El Litoral (AGL), en Sauce Viejo, pero son rotativas grandes que tiran 4.000 ejemplares antes de ponerse a punto y eso ya excede la tirada de cualquiera de nosotros, y excede nuestros costos, sobre todo", expuso. Lucero edita su peri贸dico en San Crist贸bal y otro para los departamentos del norte, y se encarga desde la redacci贸n hasta la distribuci贸n. Todo a pulm贸n.
Los socios de DyPSA empezaron a reunirse el a帽o pasado en la Federaci贸n de Mutuales de Rosario, aglutinados por el periodista Santiago Serrati. Y en el Inaes hallaron la caja de resonancia donde otras experiencias similares buscaban lo mismo.
El organismo que preside Patricio Griffin form贸 un fondo para costear esos equipos, y asign贸 su administraci贸n a Federaci贸n Red Gr谩fica, una cooperativa que nuclea a unas 30 imprentas del espacio de la econom铆a social. En este marco, DyPSA tom贸 el compromiso de pagar la rotativa a diez a帽os. "Actualmente, lo que cada uno de nosotros paga individualmente por mes para imprimir equivale a la mitad del valor de esta impresora", dijo Lucero que, sin embargo, se abstuvo de revelar el monto de la operaci贸n.
Ma帽ana, los socios de la cooperativa period铆stica firmar谩n con la Municipalidad de San Crist贸bal la cesi贸n en comodato por 20 a帽os de un galp贸n donde funcion贸 el taller del Ferrocarril Belgrano, para que en este mes comience la instalaci贸n de la planta impresora.
"Esta experiencia -concluy贸 Lucero- tiene que ver con el camino que le dio carnadura a la Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual. Si bien nuestros medios gr谩ficos no tienen que ver con los audiovisuales, encontramos en ese reclamo una causa com煤n contra los monopolios medi谩ticos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.