"Hay legisladores ultrabandeados con los derechos humanos", dijo el senador provincial del departamento General Obligado, Orfilio Marcón (UCR) al salir en defensa de los policÃas de la localidad de Florencia procesados por aplicar tormentos a jóvenes detenidos en mayo pasado. Los agentes fueron arrestados luego de la denuncia pública que habÃa hecho el diputado provincial Eduardo Toniolli (PJ). "Le informo al senador que los policÃas en cuestión fueron separados por torturar a detenidos para que se hicieran cargo de delitos no resueltos, y se encuentran procesados", lo cruzó Toniolli que preside la Comisión de Derechos y GarantÃas de Diputados. Y agregó que como diputado, en ese momento, se hizo eco de una denuncia "que el senador Marcón desoyó". Toniolli también apuntó la responsabilidad del juez "(Virgilio) Palud, que no arriba a condena alguna en todos los casos denunciados de abuso policial".
El senador Marcón hizo la polémica afirmación en un discurso dado en el Centro Industrial y Comercial de Reconquista. Allà el legislador radical recordó el caso de la comisarÃa 9ª de Florencia, donde tres policÃas fueron procesados y separados de sus cargos luego de que el diputado provincial Toniolli y el Defensor General de la provincia, Gabriel Ganón denunciaran que seis jóvenes alojados entre el 13 al 17 de mayo pasado en esa seccional fueron sometidos a torturas. Hay "algunos legisladores que están ultrabandeados con la cuestión de la defensa de los derechos humanos", dijo Marcón y se preguntó: "A la gente que pone el capital y quiere trabajar, ¿quién los defiende?". Quizás el legislador no tuvo en cuenta que su discurso llegarÃa rápidamente -en una grabación- a los oÃdos del diputado Toniolli.
Marcón lamentó "que los policÃas tengan dificultad para trabajar", porque entiende que "corren el riesgo de perder el trabajo" y se solidarizó con ellos. "Hoy por hoy es demasiado arriesgado para todos con este grupo de gente que viene de afuera pero también tiene base local". El legislador también señaló que "a los jueces hay que decirles que a esa base local los tenga más mirados, más de cerca, que los que hacen las cosas por izquierda sepan que la Justicia y la policÃa los está mirando. Muchachos, fijemos posiciones claras y firmes", arengó.
Marcón también habÃa acusado a Toniolli de "no tener edad" para hacer las denuncias que hizo y de "haberse metido" en su territorio. A partir de lo cual Toniolli le respondió que "el senador debe saber que yo no represento a un territorio en particular, soy diputado provincial y represento al pueblo de Santa Fe" y agregó que "para mà no hay alambrados en esta provincia, a lo mejor el senador cree que sÃ".
En una carta que dió a conocer públicamente, Toniolli reitera: "Soy diputado elegido por el pueblo de la provincia de Santa Fe, y presidente de la Comisión de Derechos y GarantÃas de la Cámara baja. Como tal me hice eco de una denuncia fundada, denuncia que, como tantas otras que involucran a personal policial cometiendo ilÃcitos en casos de apremios, torturas o gatillo fácil en el Departamento General Obligado, usted desoyó", le dice a Marcón.
Toniolli agregó que "quizás (a Marcón) le haya molestado mi presencia en General Obligado manteniendo reuniones con diversos actores institucionales o de la sociedad civil por este tema en particular, en caso de ser asÃ, lo remito al reglamento de la Cámara de Diputados de Santa Fe, en particular al artÃculo que refiere a la Comisión que presido y sus funciones". Y agrega que aprovecha para notificar formalmente al senador "de la visita que realizará a Reconquista dicha Comisión en pleno durante el mes de febrero, a fin de analizar con distintos funcionarios polÃticos, policiales y judiciales las denuncias de violencia institucional que han sido elevadas a la misma, e invitarlo a participar de las distintas instancias de la misma", señala en el texto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.