"Reconquista no puede tener sensaci贸n de far west porque no es bueno para la sociedad ni para el estado de derecho". La declaraci贸n del vicegobernador Jorge Henn se convirti贸 ayer en la voz de m谩s jerarqu铆a del gobierno provincial en responderle al senador radical Orfilio Marc贸n. El legislador hab铆a polemizado con el diputado kirchnerista Eduardo Toniolli, que est谩 "ultrabandeado" en la defensa de los derechos humanos, por un caso de torturas policiales en la comisar铆a de Florencia. Por su parte Carlos Echegoy miembro de la Asociaci贸n Norte Amplio por los Derechos Humanos y secretario general del trabajadores municipales Reconquista, record贸 que "el senador visit贸 en un sanatorio a Jos茅 Luis Gil, condenado por amenazar a testigos en un juicio por delitos de lesa humanidad".
Las declaraciones de Henn fueron hechas ayer al portal de noticias Sin Mordaza, a su arribo a Reconquista. Sobre el ataque a tiros a la casa una empresario , Henn opin贸 que "es una situaci贸n totalmente indeseable que nosotros de ninguna manera podemos permitir. El gobierno de Antonio Bonfatti dio se帽ales claras y las va a seguir dando con las fuerzas de seguridad para que estos hechos se investiguen. Reconquista no puede tener sensaci贸n de far west porque no es bueno para la sociedad ni para el estado de derecho. De ninguna manera quiero genera un punto de conflicto con Marc贸n, porque se que 茅l est谩 preocupado como todos sobre estos temas; s铆 creo que uno tiene que ser responsable en el sentido de la respuesta que uno tiene que dar sobre algo que se instala tan fuerte en la opini贸n p煤blica, o sea, no se puede hablar para la tribuna, en realidad hay un estado de derecho, hay jueces que est谩n investigando, el gobernador de la provincia de Santa Fe ha generado contactos con la Corte Suprema de Justicia para que se tomen las medidas que se tengan que tomar. Hemos hablado adem谩s con los miembros de la C谩mara de Constructores y de hecho con quien fue v铆ctima de un ataque a su vivienda, el ingeniero Nardelli y dej茅 en claro la predisposici贸n absoluta, es m谩s, les di mi celular ante cualquier eventualidad y les inform茅 que el lunes en reuni贸n de gabinete vamos a analizar esto con el ministro de seguridad, de trabajo y obras p煤blicas y ver como se puede distender un poco todo esto.
-- Pero 驴 Marc贸n habl贸 para la tribuna ? se le repregunt贸
-- Yo no dije que Marc贸n hable para la tribuna, digo que ser铆a muy f谩cil poder decir lo que la gente quiere escuchar, entonces, a la par de dar una respuesta concreta frente al problema, hay que reconocer que hay varios estamentos a sortear...Yo puedo tener mi propia percepci贸n, pero tengo que ser responsable porque hay un expediente y actuaciones judiciales que se est谩n llevando adelante en ese sentido. El gobernador va a actuar y seguir谩 actuando en funci贸n de mantener la paz social en Reconquista. Reitero, este va a ser un tema que lo vamos a charlar el d铆a lunes en gabinete.
En tanto para el dirigente Carlos Echegoy "las declaraciones del senador Marc贸n me parecieron fuera de lugar, pero expresan una trayectoria, una tradici贸n, aunque siendo senador por la UCR no representan a la totalidad de estos afiliados"
En este sentido el dirigente record贸 que "Marc贸n visit贸 a Gil, pero nunca fue a visitar a ning煤n compa帽ero que estuviera mal. Este hombre tiene una postura que no es nueva: nunca hizo ninguna reuni贸n por los miles de alba帽iles muertos en democracia junto a los empresarios del centro comercial e industrial de Reconquista que ahora se rasgan las vestiduras por un hecho policial. Lo que est谩 claro es que esta gente lo 煤nico que quiere es represi贸n, y del modo que sea, cuando tienen una deuda interna acumulada m谩s que importante".
A su turno el justicialista Enrique Mar铆n expres贸 su "profundo rechazo" por las expresiones Marc贸n quien "hizo gala de un notorio desconocimiento al imperio de la ley".
"Cuando se produjeron agresiones armadas contra una familia de Reconquista, manifest茅 que ning煤n conflicto laboral, o de la naturaleza que fuere, deb铆a justificar acciones violentas, y que, por el contrario, la ley y el estado de derecho, nos brindan los instrumentos aptos para dirimir las posiciones distintas en una comunidad organizada" expres贸 el diputado provincial.
Para Mar铆n " con el pretexto de solicitar seguridad, Marc贸n hizo gala de un notorio desconocimiento al imperio de la ley, cuando cuestion贸 la separaci贸n de polic铆as imputados por grav铆simos delitos contra las personas, con el obvio sostenimiento de la doctrina de la mano dura, que m谩s que dura es ilegal, antidemocr谩tica y violatoria de los m谩s elementales derechos humanos, cuya defensa nunca es un 'exceso', como no lo es, insistir siempre, y en todo lugar, con el rechazo a cualquier forma de violencia. Pero parece, que la que se ejerce contra los pobres, los j贸venes, o las personas m谩s desprotegidas en lo social, para el senador Marc贸n no es violencia", concluy贸 Mar铆n.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.