El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Luis Rubeo (FpV), dijo ayer que "no es cierto que los dirigentes opositores estamos estigmatizando a Rosario, cuando todos los dÃas los hechos que se suceden son de tal magnitud, de tal relevancia, y tan frecuentes, no los inventamos, existen como tales". El legislador kirchnerista planteó que el gobierno provincial "debe reconocer que el problema existe y dejar de echar culpas, tiene que ponerse por encima de esta situación". En tanto, el diputado provincial Maximiliano Pullaro (UCR), integrante del Frente Progresista y vicepresidente de la comisión de Seguridad de la Cámara Baja, dijo estar preocupado por el alto nivel de violencia y conflictividad que se vive en Rosario, aunque espera que la situación se pueda modificar en el corto plazo. "Este es el objetivo de todo el arco polÃtico y del gobierno provincial. Todos tenemos que partir de una fuerte y profunda autocrÃtica de lo que sucede en materia de seguridad, todos nos tenemos que hacer cargo, esperando que las medidas que se empiezan a tomar paulatinamente den resultados", abundó Pullaro.
Dirigentes polÃticos santafesinos renovaron ayer sus crÃticas (y algunos apoyos) a las polÃticas de seguridad del gobierno provincial tras los tres crÃmenes ocurridos el lunes en Rosario; entre ellos el de Maxi RodrÃguez, a pocas horas de que hayan asumido los nuevos integrantes de la cúpula policial santafesina.
"En el marco de la realidad que se está viviendo, los autores de los crÃmenes se sienten con un nivel de impunidad tal como para llevar adelante un hecho de las caracterÃsticas de matar al hijo del Quemado RodrÃguez en Corrientes y Pellegrini de un tiro en la cabeza. Lo cierto es que la ciudad está inmersa en un clima de altÃsima conflictividad", dijo el diputado Rubeo en diálogo con Rosario/12.
Para el titular de la Cámara de Diputados de Santa Fe el responsable de la actual situación es el ex gobernador Hermes Binner. "Nosotros venÃamos sosteniendo que la falta de polÃticas activas por parte del gobierno de Binner terminan llevando a estas circunstancias", planteó Rubeo. "Estuvieron cuatro años haciendo la plancha", agregó el legislador, para quien "lo primero que tiene que hacer el oficialismo es reconocer que el problema existe, y como tal hay que sacarlo de la agenda electoral para llevarlo a una polÃtica de Estado".
Consultado por la decisión de relevar de sus cargos a los comisarios Cristian Sola y José Luis Romitti, el diputado consideró que se "perdieron cuatro meses por una tozudez del gobierno por no querer aceptar lo que toda la sociedad le reclamaba, que era el relevo de toda la cúpula policial, esto hubiera sido una cuota de confianza". Rubeo dijo que los antecedentes de Odriozola "avalan que es una persona con conocimiento y capacitación, ojalá que el poder polÃtico lo respalda en todas las acciones que tenga que llevar adelante".
De todos modos, el legislador planteó que "hay que cambiar la lógica de la administración de la policÃa única; necesitamos la policÃa judicial, la policÃa municipal, necesitamos una fuerza que se dedique más a prevenir que a esclarecer". En este marco, recordó que el diputado Eduardo Toniolli presentó en la Legislatura un proyecto que plantea la creación de la policÃa judicial.
"Frente a una situación inusual respecto a la escalada de conflicto y de violencia, lo tenemos que parar con medidas concretas, que son las que se están llevando adelante", señaló Pullaro ante la consulta de este diario. En este sentido, el diputado se refirió a la decisión de que "el subjefe de la policÃa se constituya en la Unidad Regional II, que puedan tener efectivos con el envÃo de diferentes destacamentos para patrullar y estar en Rosario, e ir separando a los policÃas que tengan vÃnculos con el delito. Si vemos que una comisarÃa no funciona correctamente, relevamos, intervenimos, como sucedió en la comisarÃa 19".
El diputado provincial Federico Angelini (Pro) también sumó sus crÃticas. En declaraciones a LT8, el legislador sostuvo que "ayer (por el lunes) tuve la sensación que Rosario estaba liberada. Fueron tres situaciones muy graves en pocas horas y quienes deben estar para cuidar a las personas, desaparecidos". Según el legislador macrista "la situación de Rosario es muy grave, el Estado está totalmente ausente; ha pasado la etapa del diagnóstico, estamos en crisis, hay que admitirlo y afrontarlo".
El vicepresidente de la Cámara de Diputados agregó: "Con el tema de la inseguridad y los narcos es terrible que se haga polÃtica. El narcotráfico va por todo y es muy importante que toda la clase polÃtica, la dirigencia social, empresaria y sindical, las organizaciones de la sociedad civil y todos los ciudadanos que quieran colaborar, se pongan a disposición y coordinen esfuerzos para salir adelante. La situación en la ciudad de Rosario y en toda la provincia de Santa Fe no da más para discursos de tribuna".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.