Desde Santa Fe
El l铆der de la Federaci贸n de Trabajadores Municipales de la provincia (Festram), Claudio Leoni, formaliz贸 ayer el pedido de aumento salarial del 30 por ciento para este a帽o, en el arranque de la paritaria del sector. Los intendentes y presidentes de comunas escucharon el reclamo, pero se tomar谩n una semana para dar una respuesta, por lo que se acord贸 un cuarto intermedio hasta el jueves que viene, a las 10. El par茅ntesis se explica: el lunes, el gobierno de Antonio Bonfatti presentar谩 una contrapropuesta a los gremios estatales y docentes -que tambi茅n solicitaron incrementos del 25 al 30 por ciento-, por lo que ese ofrecimiento impactar谩 en la negociaci贸n colectiva de los trabajadores municipales. "Somos optimistas en lograr un punto de acuerdo", dijo Leoni a Rosario/12.
La apertura de la paritaria municipal se realiz贸 en la Casa Gris, en el despacho del secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi. "Fue la primera reuni贸n. Los representantes de los trabajadores municipales plantearon su demanda y los intendentes explicaron la situaci贸n de los municipios y comunas. La semana que viene habr谩 un plenario de intendentes y presidentes comunales para evaluar el tema y seguir las negociaciones", dijo Ghirardi.
-驴Los municipios podr谩n pagar el aumento del 30 por ciento que pidi贸 Festram? -le preguntaron.
-La situaci贸n est谩 complicada para manejar cifras de ese nivel. Habr谩 que ver c贸mo marchan las negociaciones en otros niveles del Estado (las paritarias de los gremios estatales y docentes), donde el pr贸ximo lunes seguramente habr谩 un avance importante respondi贸. Y no descart贸 el desdoblamiento de la mejora salarial. "Es un estrategia que facilita el acuerdo y permite pagar. El impacto de la cuesti贸n salarial es muy alto en el Estado, pero hay una buena predisposici贸n porque vivimos un proceso inflacionario al que debemos dar una respuesta", agreg贸.
El pedido de Festram incluye tambi茅n un aumento del 100 por ciento de las asignaciones familiares y el pago de la mejora salarial a partir de febrero..
Leoni explic贸 que el reclamo del 30 por ciento surge de "un an谩lisis de la situaci贸n econ贸mica de los municipios que compatibilizamos con nuestros requerimientos. Les planteamos a los intendentes la necesidad de un aumento salarial del 30 por ciento, as铆 que ahora escucharemos su contrapropuesta (el jueves que viene) e iniciaremos la negociaci贸n colectiva, que es lo que corresponde, para encontrar un punto de acuerdo entre lo que nosotros pretendemos y lo que los intendentes pueden otorgar. Quiz谩s nos hacen un ofrecimiento mayor", ironiz贸 Leoni.
-Algunos intendentes ya dijeron que tendr谩n que rascar la olla -le record贸 Rosario/12.
-Los que rascan la olla es porque la agujerearon antes, entonces le queda chiquito el fondo -volvi贸 a bromear Leoni. "Toda negociaci贸n colectiva en materia salarial tiene tres aspectos centrales. Nosotros representamos lo que los trabajadores necesitan en este reclamo. El otro factor es si lo que nosotros pedimos puede ser pagado, y en eso tienen la palabra los intendentes. Y el tercer factor es c贸mo ha influido la inflaci贸n en el poder adquisitivo de los trabajadores y en los recursos de los municipios. Con estos tres elementos iniciamos una negociaci贸n salarial, as铆 que somos optimistas en encontrar un punto de acuerdo", apunt贸 el secretario general de Festram.
La paritaria municipal tuvo otra novedad: la participaci贸n del secretario general de la Federaci贸n de Sindicatos Municipales de Santa Fe (Fesim), Ra煤l H茅ctor Rivas, que se sent贸 a la mesa de negociaciones por una medida cautelar otorgada por la justicia. "Nuestro reclamo tambi茅n es del 30 por ciento, pero consideramos que el aumento debe otorgarse sobre los b谩sicos reales de los trabajadores municipales y no vamos a aceptar menos de un 25 por ciento en el primer semestre", dijo Rivas, que le adjudic贸 a su gremio la representaci贸n del sector en los departamentos Constituci贸n, General L贸pez, Belgrano, Iriondo y Caseros.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.