Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 14 de marzo de 2013
logo rosario
Bonfatti envi贸 a Extraordinarias el cierre de cabarets y whisker铆as

Sin lugar para prost铆bulos

La iniciativa para cerrar los rubros que encubren explotaci贸n sexual tiene media sanci贸n de Diputados pero no fue tratada por Senadores. El gobernador la incluy贸 en el temario, junto con la ley integral de violencia contra la mujer.

/fotos/rosario/20130314/notas_o/04a.jpg
Bonfatti hab铆a incorporado el proyecto el 19 de diciembre pasado, pero luego lo retir贸.

El gobernador Antonio Bonfatti incluy贸 en el temario de las Sesiones Extraordinarias el proyecto de ley que estipula el cierre de whisker铆as, cabarets y cualquier otro comercio que encubra explotaci贸n sexual, conocido como "ley de trata", que tiene media sanci贸n de Diputados desde noviembre pasado pero no fue tratado por Senadores. La iniciativa fue redactada en base a las propuestas del legislador peronista del Bloque Corriente Peronista Federal H茅ctor Acu帽a y la diputada provincial del SI en el Frente Progresista Alicia Guti茅rrez. Tras un intento fallido el 19 de diciembre pasado --cuando el proyecto lleg贸 a ingresar en la mesa de entradas pero luego se retir贸--, Bonfatti lo incorpor贸 ayer en el temario.

Si el Senado sanciona la ley, Santa Fe se sumar谩 a las provincias de C贸rdoba, R铆o Negro, Tucum谩n y Entre R铆os, donde est谩 prohibido el funcionamiento de prost铆bulos. En la provincia, Santo Tom茅 tiene una normativa similar que impide la actividad de whisker铆as y cabarets.

Bonfatti tambi茅n remiti贸 ayer a la Legislatura la adhesi贸n de la provincia a la ley nacional n煤mero 26.485 de Protecci贸n integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres en los 谩mbitos en que desarrollen relaciones interpersonales.

Esta norma apunta a "promover y garantizar la eliminaci贸n de la discriminaci贸n entre mujeres y varones en todos los 贸rdenes de la vida; el derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencia; las condiciones aptas para sensibilizar y prevenir, sancionar y erradicar la discriminaci贸n y la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y 谩mbitos".

En cuanto a la ley de violencia, Guti茅rrez record贸 que "Diputados le dio varias veces media sanci贸n a la adhesi贸n a la ley nacional, pero el Senado no la trat贸 nunca. Sali贸 aprobada de Diputados pero nunca se pudo conseguir la sanci贸n definitiva".

En cuanto a la llamada ley de trata --que estipula el cierre de los cabarets y whisker铆as que est谩n funcionando as铆 como la prohibici贸n en todo el territorio provincial--, Bonfatti anunci贸 su env铆o a la Legislatura en diciembre pasado, siete d铆as despu茅s del fallo absolutorio a todos los acusados por la desaparici贸n de Marita Ver贸n, que gener贸 indignaci贸n y puso el tema en agenda. Pero al d铆a siguiente, el 19, el gobernador lo retir贸 de Mesa de Entradas.

"Las organizaciones de mujeres pero tambi茅n las legisladoras ven铆amos trabajando desde hace mucho tiempo en estos temas", subray贸 Guti茅rrez sobre las dificultades para el tratamiento de estos temas en Senadores.

"Me parece auspicioso que se haya enviado esta ley para terminar con las situaciones de violencia. Porque detr谩s de cada mujer en situaci贸n de prostituci贸n hay una vida de abusos. No decimos que es la soluci贸n definitiva, pero de una vez por todas, el estado puede comenzar a combatir a los proxenetas, cerrar los prost铆bulos y aplicar las leyes que ya exist铆an como la ley Palacios", dijo Guti茅rrez.

La legisladora provincial se帽al贸 que "los prost铆bulos est谩n prohibidos, pero estas denominaciones como cabarets, bares nocturnos y whisker铆as encubren la presencia de mujeres en situaci贸n de prostituci贸n, explotadas por proxenetas que se quedan con la mitad o m谩s de su dinero". Guti茅rrez inst贸 a la poblaci贸n a denunciar. "Necesitamos que sean los vecinos, las personas que perciben estas situaciones, que se acerquen a brindar informaci贸n para llevar adelante este combate", agreg贸.

El tercero de los proyectos ingresados ayer por el gobernador tambi茅n est谩 relacionado con la trata de personas, complementaria con el cierre de prost铆bulos, ya que prev茅 la protecci贸n y asistencia a las v铆ctimas; el auxilio y apoyo al grupo familiar de la v铆ctima; la cooperaci贸n entre el Estado federal, los Estados provinciales, municipios y comunas para el cumplimiento de los objetivos planteados.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.