Desde Santa Fe
La C谩mara de Diputados vot贸 anoche el presupuesto 2013, pero con una modificaci贸n clave: suprimi贸 el Fondo de Fortalecimiento Institucional que el Senado acord贸 con la Casa Gris para que el vicegobernador Jorge Henn y los 19 senadores dispongan de 1.680.000 pesos anuales para subsidios, en una sesi贸n incre铆ble con reproches cruzados y pases de facturas. El acuerdo en la comisi贸n de Labor Parlamentaria era sacar el presupuesto con los votos del Frente Progresista y la abstenci贸n del PJ para que el gobernador Antonio Bonfatti pueda promulgarlo antes del fin de semana. Pero algo sucedi贸. El proyecto se aprob贸 en general con 15 votos a favor (14 del oficialismo, m谩s el peronista Ricardo Olivera), tres en contra y 22 abstenciones. Y cuando lleg贸 el tratamiento en particular, se produjo la vuelta de campana: el diputado de la UCR, Juli谩n Galdeano, propuso tres modificaciones, entre ellas suprimir la 煤ltima parte del art铆culo 23 que asignaba los millones al Senado. Olivera se arrepinti贸 en pleno debate de haber votado a favor. "Me siento traicionado", dijo. Su colega, H茅ctor Acu帽a, que hab铆a pedido el tratamiento sobre tablas, reaccion贸 de la misma manera: se fue del recinto. Y Mario Lacava se asoci贸 al pataleo: "No tienen c贸digos". Ahora, el proyecto debe volver al Senado que podr谩 insistir con su proyecto original o aceptar la versi贸n de Diputados.
La sesi贸n pintaba tranquila. El presidente de la C谩mara, Luis Rubeo, habilit贸 el debate del presupuesto y a las cuatro de la tarde ya se hab铆a votado en general. Unos minutos antes, los ocho jefes de bloques del PJ y del Pro hab铆an solicitado una abstenci贸n en masa. Acu帽a cerr贸 la serie: "Conforme a lo adelantado en Labor Parlamentaria, voy a solicitar la abstenci贸n en nombre de la diputada Gonnet y en el m铆o", dijo. Su compa帽era de bancada casi no reaccion贸 por la sorpresa. "Perd贸n, en nombre de la diputada Gazcu茅 y yo", se corrigi贸 Acu帽a.
-Se pone a consideraci贸n la moci贸n con el furcio del diputado Acu帽a. Aprobada -sentenci贸 Rubeo. Y la carcajada ya fue general.
El presidente de la C谩mara complet贸: "Corresponde poner en consideraci贸n el dictamen de mayor铆a. Solicito a los legisladores emitir su voto a trav茅s del sensor que tienen ubicados en sus bancas. Diez segundos despu茅s, el tablero electr贸nico anunci贸 el resultado: 15 votos a favor (del Frente Progresista, m谩s Olivera), tres en contra y 22 abstenciones del PJ y el Pro. Los tres en contra eran la presidenta de la comisi贸n de Presupuesto y Hacienda, Marcela Aeberhard -la primera que propuso suprimir los subsidios del Senado-, el jefe de su bloque, Germ谩n Kahlow (100% Santafesino) y Miriam Cinalli, del peronismo disidente.
El socialista Joaqu铆n Blanco se encarg贸 de defender el presupuesto y sus variables econ贸micas. "Propone un crecimiento econ贸mico del 4,4 por ciento, un 铆ndice inflacionario del 16 por ciento y un tipo de cambio de 5.10 pesos por d贸lar", dijo. Y sigui贸 con la lectura de un texto que le arrimaron desde la Casa Gris: "El proyecto no incluye la deuda de la Naci贸n con el sistema previsional de la provincia desde 2006 a 2012, pero eso no significa renunciar a esa acreencias". "La falta de percepci贸n de esos fondos provoc贸 un resultado financiero negativo por la transferencia de recursos del Tesoro a la Caja de Jubilaciones de la provincia".
Sigui贸 despu茅s una catarsis de los diputados del PJ, que justificaron su decisi贸n de abstenerse. "Una de las posibilidades era votar en contra, tenemos mayor铆a suficiente, pero la provincia se quedar铆a sin presupuesto. Y eso no le hace bien al Estado ni a la calidad institucional. Podr铆amos haber introducido modificaciones importantes, pero el PE tiene la facultad del veto. La 煤ltima alternativa era abstenernos para que el gobierno tenga presupuesto ma帽ana mismo y se haga responsable de cumplirlo. Esto fue lo que hicimos", plante贸 Lacava. Su colega Avelino Lago, que responde al jefe hist贸rico de UPCN, Alberto Maguid coincidi贸: "El presupuesto es necesaria para la conducci贸n de la provincia. Por lo tanto, no vamos a privar al gobernador Bonfatti de esta herramienta constitucional", dijo.
Pero la gran sorpresa lleg贸 en el tratamiento en particular, cuando Galdeano propuso tres modificaciones, entre ellas suprimir el Fondo de Fortalecimiento Institucional de la C谩mara de Senadores. El a帽o pasado, Bonfatti ya le hab铆a transferido 8.400.000 pesos (2.800.000 en octubre y 5.600.000 en noviembre), lo que equivale a veinte subsidios mensuales por 144.000 pesos que repartan Henn y los 19 senadores. En el a帽o, 1.680.000 pesos por cabeza.
Los diputados del PJ quedaron impactados porque las modificaciones significan la vuelta del proyecto al Senado. Olivera no soport贸 el enojo. "Me siento estafado", se quej贸. Acu帽a tir贸 reproches y m谩s reproches. Y Lacava complet贸 el pataleo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.