Desde Santa Fe
El proyecto de Miguel Lifschitz para citar a Pedro González cayó como una bomba polÃtica en la Legislatura. El socialista propuso que el Senado le pida explicaciones al intendente de Villa Gobernador Gálvez sobre una denuncia pública que lo vincula con uno de los detenidos por narcotráfico que murió en el incendio de la AlcaidÃa de Rosario, Miguel Siboldi. Los senadores del PJ se sorprendieron por el pedido del socialista, aunque algunos ya sospechan de un intento de desviar la atención pública sobre la responsabilidad de la provincia en el siniestro. "¿No serÃa mejor llamar al ministro de Seguridad, Raúl Lamberto?", preguntó uno de los consultados por Rosario/12. En la Cámara de Diputados, su propio presidente devolvió la chicana: "No recuerdo que Lifschitz haya actuado con tanta vehemencia cuando al ex jefe de policÃa, Hugo Tognoli, se lo procesó por vÃnculos con el narcotráfico", tiró Luis Rubeo. Su colega, Héctor Acuña sugirió que González deberÃa concurrir al Senado.
Los senadores del PJ se anoticiaron del proyecto de Lifschitz recién ayer, por los medios. "Nos sorprendió porque el jueves estuvimos en el Senado y no sabÃamos nada. El lunes lo vamos a evaluar y veremos si tiene la mayorÃa de dos tercios para ser aprobado", dijo el senador Danilo Capitani, ante una consulta de este diario. Lifschitz cree que su pedido para citar a González podrÃa ser considerado por la Cámara en la sesión del jueves, pero para eso necesita una habilitación sobre tablas. Otros senadores justicialistas sospechan que el intento de poner el foco sobre el intendente de Villa Gobernador Gálvez puede ser una estrategia para desviar la atención sobre la responsabilidad del Estado en el incendio de la AlcaidÃa de Rosario, que dejó tres muertos y diez heridos.
En la otra ala de la Legislatura, Rubeo le preguntó a Lifschitz: "¿Por qué no lo citó a Binner cuando arrestaron a Tognoli? No recuerdo que el senador haya actuado con tanta vehemencia cuando el ex jefe de policÃa fue procesado por vÃnculos con el narcotráfico. Es más. No sólo no pidió que Binner vaya a la Legislatura a dar información sino que defendió fuertemente la idea de no politizar la causa", aún cuando Tognoli haya sido designado jefe de Drogas Peligrosas por Binner, en 2007, y promovido a jefe de PolicÃa de la provincia por el gobernador Antonio Bonfatti, en 2011.
"Durante estos dÃas preferimos no hacer declaraciones para no politizar el caso y que la investigación pueda avanzar", dijo Rubeo. "Sin embargo, no podemos quedarnos callados mientras vemos la intención del senador de politizar el caso, y además, desligar responsabilidades que le corresponden al gobierno de la provincia y no al intendente de Villa Gobernador Gálvez". "No podemos permitir que se evadan responsabilidades. La seguridad de los internos de la AlcaidÃa es responsabilidad absoluta del gobierno provincial", agregó.
"La responsabilidad en la AlcaidÃa del cuidado de los presos es del socialismo, acá no hay que desligar responsabilidades, hay que hacer una autocrÃtica y reconocer que el responsable del cuidado de los presos es el gobierno provincial. No queremos politizar la cuestión pero tampoco podemos permitir que se engañe a la gente", argumentó Rubeo.
Su colega, el diputado Acuña interpretó que "el proyecto de Lifschitz nos abre las puertas para que invitemos a Binner a conversar sobre Tognoli". Y pasó otra factura. "Ahora, serÃa bueno que Lifschitz y el socialismo permitan que (el ex secretario de Seguridad) Marcos Escajadillo concurra a la Legislatura a explicar lo inexplicable, que es la clara vinculación que tuvieron algunos sectores de la policÃa con el narcotráfico".
Y agregó: "La acción de Lifschitz no es ingenua, sino altamente irresponsable. No es sano ni correcto que el oficialismo abuse de las ventanas publicitarias que tiene el gobierno para desviar la mirada sobre un hecho trágico que pone al desnudo y en evidencia el fracaso, la negligencia y la irresponsabilidad del gobierno en materia de seguridad pública".
Acuña dijo que González deberÃa aceptar el desafÃo y concurrir a la Legislatura. "Con independencia de cuál sea la posición que adopte el intendente, lo grave aquà es que el Estado nunca se hace cargo de la responsabilidad que le cabe. Para los socialistas la culpa siempre la tiene otro y mientras no cambien de actitud y asuman que les toca gobernar no va a haber una sola polÃtica en materia de seguridad pública que nos de paz y tranquilidad en esta provincia", concluyó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.