Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 9 de junio de 2006
logo rosario

Cuesta explicarse que el conjuez no se haya apartado de la causa

"Es inaudito que a煤n no se haya apartado del proceso" que investiga el terrorismo de estado en Santa Fe, dijo Domingo Pochettino sobre Lassaga Iturraspe, quien firm贸 una solicitada por Videla en 1986.

/fotos/rosario/20060609/notas_o/02A.JPG
El secretario de Derechos Humanos, Domingo Pochettino, cuestion贸 al conjuez santafesino. "Tiene un evidente inter茅s pol铆tico en la causa que lo inhabilita a intervenir".
El secretario de Derechos Humanos de la provincia, Domingo Pochettino, dijo que el conjuez Carlos Lassaga Iturraspe debe aceptar la recusaci贸n que le plantearon el fiscal Eduardo Grioglio y seis querellantes, entre ellos el secretario de Derechos Humanos de la Naci贸n, Eduardo Luis Duhalde, y apartarse de la causa que investiga los cr铆menes del terrorismo de estado en Santa Fe. "El tiene un evidente inter茅s pol铆tico en la causa que lo inhabilita a intervenir. Es inaudito que a煤n no se haya apartado del proceso", dijo el funcionario. Lassaga Iturraspe fue recusado por los mismos motivos que 茅l notific贸 a las partes: haberse solidarizado con el ex dictador Jorge Rafael Videla en 1986 y declarar como testigo de concepto en el jury de enjuiciamiento que destituy贸 al ex juez federal V铆ctor Brusa, otro de los detenidos en la causa. Pochettino lament贸 "las dilaciones que se producen en esta causa tan importante" despu茅s del fallo de la C谩mara Federal de Rosario que apart贸 al juez federal N潞 1 de Santa Fe, Reinaldo Rodr铆guez y oblig贸 a sortear conjueces, el 煤ltimo, Lassaga Iturraspe. Pochettino ya hab铆a advertido sobre las consecuencias del fallo de la C谩mara Federal de Rosario que desplaz贸 a Rodr铆guez, pero ayer volvi贸 a cargar contra Lassaga Iturraspe, quien dijo que tiene una sola alternativa: aceptar la recusaci贸n y apartarse. "Me parece que una persona que admite haber apoyado a Videla en el a帽o 1986, su relaci贸n con el ex juez Brusa y su evidente inter茅s pol铆tico en una causa como es la que se est谩 juzgando, lo inhabilita a intervenir. Esto resulta inaudito. Y como 茅l no se ha excusado la Secretar铆a de Derechos Humanos de la Naci贸n present贸 en el Juzgado Federal una recusaci贸n que se basa en articulados sumamente claros y taxativos del C贸digo Procesal de la Naci贸n. Por lo que aqu铆 no puede hacer otra resoluci贸n de la C谩mara que no sea aceptar esa recusaci贸n", explic贸. -驴Y qu茅 va a pasar con el juez Rodr铆guez que antes estaba en la causa? ﷓, le preguntaron. -Nosotros entendemos que aqu铆 hubo una serie de cuestiones que apuntaron a dilatar la causa, fundamentalmente la 煤ltima decisi贸n de la C谩mara Federal de Rosario que desplaz贸 al juez Rodr铆guez, con un argumento que no compartimos, porque es meramente formal. Pero tambi茅n es cierto que hubo muchos errores desde el principio en la causa, errores importantes de procedimiento, como que el juez Rodr铆guez haya indagado a los actuales detenidos por una serie de acusaciones y no por asociaci贸n il铆cita y luego esta figura aparece en el auto de procesamiento. Esto es un error que ha tra铆do una cascada de situaciones que nos cuesta esta dilaci贸n e incertidumbre que tenemos hoy en la causa. Por eso no compartimos el fallo de la C谩mara que separ贸 al juez por una cuesti贸n meramente formal. Nosotros entendemos que la causa deber铆a desarrollarse en el Juzgado de origen, a esto debe apuntar todo lo que se haga, desde esta presentaci贸n ante la C谩mara Nacional de Casaci贸n Penal que se esta haciendo ahora, la posibilidad de recurrir en queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n y lo que tenga que ver con el Consejo de la Magistratura, que por supuesto, es muy importante. -驴Entonces la causa deber铆a volver al juez Rodr铆guez? -Yo creo que debe volver al juzgado de origen. No se olviden que Rodr铆guez tiene un proceso en el Consejo de la Magistratura que tiene que ver con una situaci贸n en que est谩 comprometido por el manejo de bonos en la 茅poca en que se pod铆an convertir en d贸lares hasta determinada cifras. Entonces, es una situaci贸n muy compleja. Pero s铆, entiendo que debe volver al Juzgado de origen. -驴C贸mo se avanza en una causa con tantas trabas y en la que est谩 involucrado el propio Brusa? -Ac谩 hay varios actores: la C谩mara Federal de Rosario, la C谩mara Nacional de Casaci贸n Penal, la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n y el Consejo de la Magistratura. Estamos trabajando en todos esos frentes junto a los querellantes﷓, concluy贸 Pochettino.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.