Desde Santa Fe
El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) autoriz贸 ayer el aumento de las tarifas de Aguas Santafesinas (Assa) por apenas un voto: 3 a 2, en una votaci贸n dividida que uno de los directores atribuy贸 a la presi贸n pol铆tica del ministro del ramo, Antonio Ciancio, quien ahora tiene las manos libres para actualizar las boletas. Antes de renunciar, el presidente de la empresa, Alberto Daniele, hab铆a anunciado un incremento escalonado del 26,5 por ciento, lo que significa que el primer 15 por ciento deb铆a cobrarse en julio. "El ministro no se priv贸 de ejercer toda la presi贸n posible sobre el Enress y hasta lleg贸 a plantear que mandar铆an a la Legislatura un proyecto de ley para sacarle facultades al Ente. Ciancio es r谩pido para cobrar y lerdo para invertir, por eso llegamos a esta situaci贸n", revel贸 a Rosario/12 uno de los directores que vot贸 en contra del tarifazo, Alberto Mu帽oz.
Los tres directores del Enress que votaron a favor del aumento fueron el presidente Oscar Pintos, el vice H茅ctor Brachetta y Julio Blas, mientras que Mu帽oz y su colega, Juan Jos茅 Giani lo rechazaron. La aprobaci贸n sali贸 3 a 2, a pesar de que el gerente de Asuntos Legales del Ente, Francisco Iturraspe, tambi茅n firm贸 un dictamen en contra y recomend贸 al directorio no avalar el pedido de la empresa. "Nosotros creemos que renunciar a ejercer nuestras facultades regulatorias no puede traer ninguna mejora en el sistema y que los incumplimientos deben ser sancionados y no premiados", dijo Mu帽oz.
La resoluci贸n que aprob贸 el aumento coincide en cuatro puntos con la que propon铆a rechazarlo:
*Intima al gobierno de Antonio Bonfatti para que apruebe un plan de mejoras y desarrollo del servicio que sigue pendiente. "Contrato transitorio tras contrato transitorio se va deteriorando un criterio de metas y objetivos, al punto que en el 煤ltimo contrato transitorio ya no se compele a la empresa a que cumpla un plan de obras", dijo Mu帽oz.
*Advierte que el gobierno tampoco cumpli贸 con su aporte al sistema en el a帽o 2012. "El presupuesto que vot贸 la Legislatura era de 287 millones de pesos y solamente fueron aportados 200 millones".
*Exhorta a "mantener un sistema de subsidios a Aguas Santafesinas porque no se puede trasladar a los usuarios el costo de la ineficiencia de la empresa".
*Y emplaza a la empresa a cumplir con la resoluci贸n 816/11, que la obliga a colocar medidores y definir un plan de rehabilitaci贸n y mejoras.
"Ahora, despu茅s de esos puntos en com煤n llegamos a conclusiones distintas", ironiz贸 Mu帽oz. "Ellos (Pintos, Brachetta y Blas) votaron a favor del aumento porque creen que el gobierno y la empresa van a cambiar su conducta. Nosotros pensamos que si no ejercemos el poder de polic铆a, el gobierno de Bonfatti va a seguir desinvirtiendo y la empresa ser谩 cada vez m谩s ineficiente. Por eso creemos que hab铆a que decir que no", agreg贸.
"La sociedad ha sido testigo de las presiones del ministro Ciancio sobre el Ente durante todos estos meses", dijo Mu帽oz. Y ponder贸 "el dictamen del gerente de Asuntos Legales del Enress, el doctor Iturraspe", quien recomend贸 al directorio no avalar este aumento de tarifas porque no se hab铆an cumplido con los objetivos que el Ente hab铆a marcado en la resoluci贸n 816/11 del aumento anterior.
-Entonces, 驴el aumento se autoriz贸 por la presi贸n de Ciancio? --pregunt贸 Rosario/12.
-El ministro no se priv贸 en estos meses de ejercer toda la presi贸n posible sobre el Enress. Si la provincia hubiera recompensado el esfuerzo que hicieron los usuarios el a帽o pasado ante un aumento del 83 por ciento promedio y manten铆a el nivel de inversi贸n no habr铆amos llegado a esta situaci贸n. Estamos a este debate duro porque la provincia no cumpli贸 con el aporte que ten铆a que hacer. En el a帽o 2011, la empresa factur贸 en 214 millones de pesos y el a帽o pasado 393 millones, entonces hubo un gran aporte de los usuarios para recuperar la empresa que no fue acompa帽ado por el gobierno de Bonfatti.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.