Desde Santa Fe
Hermes Binner volvi贸 a ganar en Santa Fe en las primarias abiertas de ayer. Logr贸 el 41,4 por ciento de los votos. "Una diferencia abrumadora", festej贸 la diputada nacional socialista Alicia Ciciliani, que renovar谩 la banca en las generales del 27 de octubre. Su triunfo estaba dentro de las posibilidades que se manejaban en la Casa Rosada, pero la sorpresa fue la pelea voto a voto por el segundo lugar con el c贸mico y jefe del Pro, Miguel Torres del Sel (25,8 por ciento), que desplaz贸 al tercer puesto al ex gobernador Jorge Obeid y primer candidato del Frente para la Victoria (20,9 por ciento). La provincia repiti贸 el escenario de tres: el Frente Progresista y un peronismo dividido, como en 2009 y 2011, cuando el jefe del kircherismo santafesino y hoy, ministro de Defensa, Agust铆n Rossi, tambi茅n sali贸 tercero.
La contienda era la primera en la que compet铆an tres candidatos a diputados nacionales que hab铆an superado el medio mill贸n de votos alguna vez en las urnas. Obeid en sus turnos constitucionales, en tiempos de la ley de Lemas y el aporte de otros aspirantes del PJ. Binner en 2007, cuando sum贸 m谩s de 860 mil votos (53,88 por ciento) y se consagr贸 en el primer gobernador socialista de Santa Fe. Y Del Sel en 2011, cuando cosech贸 612 mil votos (38,74%) y qued贸 apenas a tres puntos del gobernador que resultar铆a electo, Antonio Bonfatti. Sin embargo, a la luz de aquellos resultados electorales y a pesar de la notable participaci贸n ciudadana --m谩s del 70 por ciento en la provincia-, el caudal de cada uno de los contendientes revela un declive pol铆tico que habr谩 que ver c贸mo evolucionan de aqu铆 a octubre.
El festejo de Binner fue mesurado. La diputada Ciciliani se encarg贸 de anunciar que la diferencia con los otros candidatos era "indescontable": 16 puntos a Del Sel y 20 a Obeid. En el Frente Progresista participaron dos listas: la que encabezaba el ex gobernador (91,94 por ciento) y otra propon铆a al intendente de Santo Tom茅, Fabi谩n Palo Oliver (8,06), apoyada por el vicegobernador de la provincia, Jorge Henn. Binner gan贸 la interna por una "diferencia abrumadora", dijo Ciciliani. Y agreg贸: "Esto consolida al Frente, ahora habr谩 que trabajar todos juntos porque tenemos expectativas enormes en Santa Fe". Lo que significa que la lista no se modificar谩: la encabezar谩 Binner, seguido por el jefe de la UCR, Mario Barletta; la diputada Ciciliani, el presidente de la Coalici贸n C铆vica, Pablo Javkin y una referente del PDP, Ana Copes, ex concejal en Esperanza y ex compa帽era de f贸rmula del senador Rub茅n Giustiniani, en la 煤ltima interna oficial.
Alrededor de las 21, Obeid aceptaba que Binner estaba arriba en los pron贸sticos a boca de urnas, pero manten铆a la esperanza del segundo puesto. Unos minutos despu茅s, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, informaba sobre escrutinio oficial que arranc贸 con el 30 por ciento de los votos emitidos y el orden del podio: 1潞) Binner, 2潞) Del Sel y 3潞) Obeid.
Obeid esperaba una mejor elecci贸n, pero igual puso la cara. "Esto es una foto. De aqu铆, a octubre pueden pasar muchas cosas", se ilusion贸. Y una de las alternativas es que se sume a la campa帽a en Santa Fe,la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner. Ya a la ma帽ana, hab铆a dicho que "no tienen que dormirse sobre los laureles los que tengan una posici贸n m谩s favorable, ni decepcionarse los que est茅n un poco m谩s rezagados. Esta es una foto, ahora viene la elecci贸n de octubre. Cada elecci贸n es distinta. Faltan tres meses para la general. La situaci贸n pol铆tica del pa铆s y de la provincia puede cambiar sustancialmente. Hacer pol铆tica, justamente es intentar cambiar las realidades. Si la realidad no nos gusta, hay que cambiarla y mejorarla, de manera que en tres meses pueden pasar muchas cosas", alent贸.
Ante una consulta, Obeid discrep贸 con quienes consideran que Del Sel sum贸 un caudal de votos peronistas, como ocurri贸 en 2011. "Los votos del peronismo est谩n en el peronismo, los votos de Del Sel son de otro espacio pol铆tico y representan otra cosa", aclar贸. "El peronismo de Santa Fe est谩 muy bien, mejor que nunca, unido, ahora vamos a trabajar con m谩s ganas para ganar las elecciones de octubre, que es la que vale", dijo.
El caudal electoral de Obeid (21,2 por ciento) es similar al que logr贸 Rossi hace dos a帽os (22,2) y duplica al que hab铆a alcanzado en 2009 (9,63 por ciento), en plena crisis del campo, cuando el Frente para la Victoria obtuvo solo una banca en la provincia, que es la que pondr谩 en juego en octubre. Santa Fe renueva nueve diputados: cuatro del Frente Progresista, cuatro del sector del justicialismo que lideraba Carlos Reutemann y la que ocupaba Rossi.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.