Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 9 de octubre de 2005
logo rosario

La provincia asegura cumplir con metas para presupuesto educativo

La Ley de Financiamiento Educativo que lanz贸 esta semana la
Naci贸n, compromete un incremento en el rubro de m谩s del 50%
de 2006 a 2010. Santa Fe dice que ya presupuest贸 esa cifra.

Por Rub茅n Milito
/fotos/rosario/20051009/notas_o/08A.JPG
El presidente N茅stor Kirchner, sus ministros y los gobernadores estuvieron en el acto. En Hacienda provincial aseguran que los 1.585 millones previstos para 2006 superan las metas.

En el lanzamiento que hizo la Naci贸n del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo "Hacia la Argentina del Segundo Centenario", se establece que el gobierno nacional y las provincias se comprometen aumentar el gasto educativo en un 50 por ciento, desde el a帽o pr贸ximo y hasta el 2010. Es decir que la meta de participaci贸n a alcanzar respecto del Producto Bruto Interno (PBI), ronda el 6 por ciento. En este marco, la provincia de Santa Fe adelant贸 que ya en el presupuesto girado a la Legislatura para el 2006, "se contempla ese incremento comprometido". La base del argumento se toma en millones. Se calcula que ese 6 por ciento representar谩 en 2006 unos 1.409 millones de pesos, cuando la provincia ya presupuest贸 para Educaci贸n m谩s de 1.500 millones. Desde el gremio de los docentes Amsaf茅, a煤n no tienen una posici贸n tomada al respecto pero s铆 se帽alaron que "hay que esperar a ver si se cumplen los compromisos, porque una cosas es hablar en millones y otra muy distinta en porcentajes. Ah铆 se establece verdaderamente si hay o no aumento de presupuesto educativo".

El gobierno nacional desarroll贸 una propuesta para mejorar la financiaci贸n de la educaci贸n. Esta iniciativa, que ser谩 tratada en el congreso de la naci贸n es denominada proyecto de Ley de Financiamiento Educativo y establece que el gobierno Nacional, los gobiernos Provinciales y la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires aumentar谩n la inversi贸n en educaci贸n en los a帽os 2006 a 2010 a los fines previstos en la misma, para lo cual el presupuesto consolidado en su conjunto se incrementar谩 hasta alcanzar un monto equivalente que permita alcanzar una participaci贸n del Gasto Educativo consolidado del 6% del Producto Bruto Interno.

En el Mensaje de elevaci贸n del proyecto de ley, se consigna que en el corriente ejercicio la participaci贸n del Gasto Educativo Consolidado representa el 4% del PBI, por lo cual la meta de participaci贸n del 6% representa un incremento del mismo del 50%.

Los objetivos del proyecto de ley son destinar los nuevos recursos prioritariamente a incluir en el nivel inicial el 100% de la poblaci贸n de cinco a帽os de edad, asegurar la incorporaci贸n creciente de ni帽os de tres y cuatro a帽os, garantizar un m铆nimo de 10 a帽os de escolaridad obligatoria, avanzar en la universalizaci贸n del nivel medio/poli modal, producir transformaciones pedag贸gicas, mejorar las condiciones laborales y salariales de la carrera docente.

La Administraci贸n Nacional se compromete a partir del a帽o 2006 y hasta 2010, a una inversi贸n adicional en educaci贸n del 40% sobre las metas anuales comprometidas para cada ejercicio.

Desde el Ministerio de hacienda del gobierno de la Provincia de Santa Fe entienden que el proyecto de ley del presupuesto provincial destinado para educaci贸n para el ano 2006 supera con holgura las metas establecidas por el gobierno de N茅stor Kirchner. La base para sostener esta conjetura surge de tomar las proyecciones de evoluci贸n de la econom铆a elaboradas por el Ministerio de econom铆a de la Naci贸n y la participaci贸n de la provincia de Santa Fe dentro del PBI.

Seg煤n los c谩lculos del ministerio de hacienda de la provincia, a Santa Fe le corresponder铆a aportar durante el a帽o 2006 unos 1.409 millones de pesos, mientras que el proyecto del ejecutivo provincial establece que se destinar谩n a la educaci贸n 1.585 millones de pesos. La conclusi贸n es que la provincia de Santa Fe invertir谩 170 millones m谩s de lo que le exigir铆a la ley de educaci贸n nacional, si la misma estuviera en vigencia.

Consultado por Rosario/12, Gustavo Ter茅s, secretario general de Amsafe Rosario sostuvo: "No hemos terminado de estudiar el proyecto de ley del presupuesto 2006, pero espero que se terminen algunas triqui帽uelas. Siempre se habla del valor en pesos y nunca de los porcentajes, si vemos lo sucedido en los 煤ltimos anos notaremos que, del total del presupuesto, la porci贸n que le toca a la educaci贸n cada vez es mas peque帽a".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.