Desde Santa Fe
Una galerÃa de fotos de la revuelta policial de diciembre que el fiscal de Estado, Pablo Saccone, presentó a la justicia como prueba de su denuncia por sedición ya permitió al fiscal federal de Santa Fe, Walter RodrÃguez -que investiga la causa- identificar a los primeros amotinados. Saccone aportó un puñado de imágenes distribuidas por la agencia oficial de noticias Télam -que medios gráficos publicaron el 10 de diciembre-, entre ellas la de un patrullero patente MIL 410, uno de los que operó en el copamiento de la plaza de Mayo, frente a la Casa Gris, y la de un "sujeto" -como lo mencionó Saccone- con gorra negra, capa celeste y blanca y una pistola en la cintura. El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, identificó a dos tripulantes del Corsa, entre ellas una mujer de "apellido conocido", dijo a Rosario/12 una fuente con acceso al expediente. Pero aún no respondió quién es el hombre de la gorra, que posó con las manos en los bolsillos y el arma a la vista en las puertas de la Casa de Gobierno. "Sugestivamente, nadie lo conoce, por ahora", agregó la fuente.
El fiscal de Estado presentó la denuncia por orden del gobernador Antonio Bonfatti, el 10 de diciembre. Y apuntó a los policÃas que participaron en la protesta con el arma reglamentaria o a bordo de patrulleros, a quienes denunció como "coautores, cómplices, determinadores e instigadores" de supuestas "coacciones calificadas, asociación ilÃcita, atentado al orden público, sedición y violación de deberes de funcionarios cometidos contra la libertad, el orden público, los poderes públicos y la administración pública".
La "movilización" de policÃas que "portan armas de fuego" y "hacen ostentación" de ellas "en circunstancias extrañas al servicio" y "en tren de arrancarle medidas al poder público importa naturalmente un alzamiento contra tales poderes provinciales", que está "severamente reprimido por la ley penal argentina", interpretó Saccone. Y agregó a la denuncia un puñado de fotos de los participantes en la protesta frente a la Casa Gris y en las puertas del Comando Radioeléctrico, cerca de la Jefatura de PolicÃa, en el sur de la ciudad. La galerÃa fue distribuida por la agencia Telam y publicada por diarios nacionales.
El fiscal RodrÃguez pidió precisiones sobre dos de esas fotos. Solicitó al ministro Lamberto que "informe de manera urgente, los nombres, apellidos y jerarquÃa dentro de la fuerza, de quienes tenÃan asignado el patrullero policial dominio MIL 410, entre el 7 y el 10 de diciembre", según "la fotografÃa acompañada por el fiscal de Estado".
Y requirió a la PolicÃa Federal (División Individualización Criminal) que identifique "sobre la base de datos que deberá proporcionar el Ministerio de Seguridad de la provincia" a los policÃas que participaron en la protesta frente a la Casa de Gobierno, entre ellos el "reconocimiento facial del sujeto cuya fotografÃa fue acompañada por el fiscal de Estado y, en caso de ser factible, proporcione sus datos de identidad", agregó. El "sujeto" es el hombre de la gorra.
Esta semana, el fiscal RodrÃguez recibió una primera respuesta. La policÃa informó quiénes eran los responsables del patrullero patente MIL 410 que quedó retratado en el piquete policial, en el extremo inferior derecho de la foto. "Son dos policÃas, una de apellido conocido", dijo la fuente consultada por este diario. El Corsa es el último de los cuatro vehÃculos de la PolicÃa santafesina estacionados frente a la Casa de Gobierno, en medio de la protesta; adelante, hay otros dos Corsa y una camioneta Chevrolet, pero sin patentes a la vista.
El fiscal espera ahora que la PolicÃa Federal y el Ministerio de Seguridad le informen quién es el "sujeto" de gorra negra, manos en los bolsillos y una pistola en la cintura. "Sugestivamente, nadie lo conoce, por ahora", dijo la fuente. La foto llamó la atención también en los Tribunales santafesinos, donde la fiscal MarÃa del Carmen Bertone, a cargo de la Oficina Judicial de causas con imputados no individualizados (NN), tiene en su despacho la misma galerÃa de imágenes que el fiscal de Estado entregó a la justicia federal en la denuncia por sedición. AsÃ, que el pedido al ministro Lamberto para que identifique al de la gorra puede llegarle por dos vÃas, por un oficio del fiscal RodrÃguez o de la fiscal Bertone. De cualquier manera, el procurador general de la Corte, Jorge Barraguirre, ya instruyó a los fiscales de Cámara y de grado para que todas las pruebas sobre la revuelta policial que lleguen a su despacho las sumen "lo antes posible" a la causa que se tramita en la justicia federal.
Lamberto ya anticipó que contestará los requerimientos judiciales. "Porque creemos que una cosa es protestar y otra, atentar contra la propiedad. Amenazar a compañeros con armas de fuego, utilizar en la protesta patrulleros, averiar patrulleros, eso ya no es protesta, es delito", dijo el ministro de Seguridad.
En la denuncia por sedición, el doctor Saccone no aportó nombres de los policÃas que negociaron con el gobierno, mientras sus colegas estaban en la calle, en la revuelta. Pero ofreció al fiscal RodrÃguez toda su "colaboración" para el avance de la causa. El fiscal le tomó la palabra y le pidió que aporte los nombres de los negociadores. "Teniendo en consideración que el doctor Saccone puso en mi conocimiento que el Poder Ejecutivo no identificó a quienes intervinieron en el conflicto policial" y que los abogados "César Rojas, Miguel Portillo, GarcÃa Chesa y Luis Tomasevich tomaron parte de las negociaciones invocando la representación letrada de diversos sectores, solicÃtese al fiscal de Estado que se sirva precisar los datos de las personas que integran dichos sectores y suministre la lista de los referentes de cada uno de ellos (...), es decir, si los agrupamientos de efectivos policiales responde a jerarquÃas alcanzadas, edad, zona geográfica o cualquier otro punto de conexión que los identifique en función de sus intereses, incluyendo las representaciones asamblearias", planteó el fiscal federal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.