El Procurador General de la Corte Jorge Barraguirre decidi贸 postergar su retiro del cargo -cuya renuncia hab铆a firmado a partir del primer d铆a de marzo- "al menos hasta el comienzo de la feria judicial de invierno". La decisi贸n de quedarse por tres o cuatro meses lleg贸 despu茅s del pedido expreso de la Corte Suprema santafesina y de algunos cambios en las pol铆ticas de seguridad, cartera con la que hab铆a tenido varios cortocircuitos. "Hay otra din谩mica" le dice Barraguirre a sus m谩s cercanos, al momento de explicar su demora en la partida. Es que, tras el anuncio del portazo revelado por Rosario/12 recibi贸 gestos de apoyo. Por eso espera que los cambios se concreten en anuncios p煤blicos la semana pr贸xima. Por su parte, la Corte le plante贸 a Barraguirre que permaneciera en su cargo por algunos meses para pilotear la transici贸n entre los dos sistemas penales, as铆 como la cooperaci贸n con el Ministerio P煤blico de la Acusaci贸n y los procesos de investigaci贸n a jueces que est谩n en marcha.
Seg煤n pudo saber este diario Barraguirre quiere ajustar el proceso de transici贸n entre los dos modelos judiciales (el viejo y el nuevo), para ver qu茅 causas pueden y cuales no pueden atender los fiscales. "Tenemos que hacer un acompa帽amiento de las causas emblem谩ticas: desde la explosi贸n de calle Salta hasta la causa de Los Monos", le plante贸 el Procurador a sus m谩s estrechos colaboradores. Por eso, traz贸 como objetivo coordinar esta pol铆tica con el Ministerio P煤blico de la Acusaci贸n. Con este fin, le present贸 a la Corte santafesina un acta acuerdo que firmara en los pr贸ximos d铆as con el jefe de los nuevos fiscales Julio de Olaz谩bal. La Corte pretende que Barraguirre est茅 al mando de los fiscales en los pr贸ximos cuatro meses, hasta que los nuevos fiscales vayan tomando experiencia y cuerpo.
Lo que preocupa al Procurador es que se pierden conectividad en aquellas causas cuyo desarrollo result贸 en el tiempo fragmentado entre los dos sistemas judiciales. "Hoy tenemos la causa del crimen de Leonardo Bassi en el viejo sistema, y la de su hermano Maximiliano con el nuevo C贸digo" repiti贸 en estos d铆as hasta el cansancio ante los fiscales. Y postulaba: "Esto se salva solo con la informaci贸n rec铆proca y la adaptaci贸n de los sistemas inform谩ticos de cada ministerio".
Lo que Barraguirre pretende es que los fiscales que investigan ambos asesinatos compartan informaci贸n sobre sus tareas. Esto se hace con informaci贸n cruzada incluso entre jurisdicciones: federal y provincial.
Otro punto que el Procurador pretende pilotear en estos cuatro meses son las cuestiones disciplinarias pendientes de la magistratura. Esto son los eventuales procesos por faltas de algunos magistrados que est谩n siendo investigados, y fue un pedido expreso de la Corte, que no quiere que estos expedientes se demoren con un cambio de Procurador.
En buen romance la Corte pretende que Barraguirre no se vaya sin haber logrado acusar a los jueces que se lo merezcan.
El 5 de febrero, Rosario/12 hab铆a publicado que el Procurador confirmaba su renuncia al cargo -que p煤blicamente asegur贸- estuvo motivada por "razones personales", ya que desea volver a la actividad privada y acad茅mica. La lectura fina del hecho sin embargo tiene matices muchos m谩s claros: el jefe de todos fiscales confes贸 a sus allegados cierto "cansancio" por los cortocircuitos permanentes por las pol铆ticas de seguridad.
Hoy Barraguirre acepta ante sus 铆ntimos que revis贸 su decisi贸n por el pedido de la Corte provincial, por haber logrado cambios concretos en la justicia como el esclarecimiento del crimen de la chiquita Serena Mart铆nez, baleada en un club santafesino. Y por la reacci贸n antes de su partida del foro rosarino de algunos comunicadores y dirigentes pol铆ticos a los que respeta, seg煤n repite.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.