Desde Santa Fe
Una "severa recomendaci贸n" de la Corte Suprema le cost贸 al juez de Rosario Juan Carlos Curto un ascenso a camarista. El gobernador Antonio Bonfatti decidi贸 no enviar su pliego a la Asamblea Legislativa para vocal de la C谩mara Penal de Santa Fe (sala II) y propuso en su reemplazo a quien lo segu铆a en la lista del Consejo de la Magistratura, Oscar Jos茅 Burtnik, abogado santafesino y ex dirigente del club Uni贸n. Curto hab铆a salido quinto en el concurso y Burtnik, sexto. Bonfatti dijo que Curto "ha demostrado ser, a nivel t茅cnico jur铆dico, una persona id贸nea", pero aclar贸 que su "perfil" no se ajusta al que pretende para el nuevo sistema penal, que exige una "profesionalidad superior". Y justific贸 el salteo en la advertencia de la Corte al juez -en febrero de este a帽o- por haber ordenado una autopsia a un m茅dico rosarino que falleci贸 en el quir贸fano -tras un accidente de tr谩nsito- e interrumpir el velatorio de los restos, el 27 de agosto de 2012, a la madrugada.
Curto es uno de los jueces que ya pas贸 al nuevo sistema penal, pero antes de dejar su Juzgado (Correccional N 7) intervino en casos resonantes: la explosi贸n de Rosario del 6 de agosto de 2013 -que investig贸 en las primeras dos semanas- y la tragedia del Parque de diversiones, el 11 de agosto de 2013, en la que murieron dos ni帽as de 11 y 14 a帽os, por la que indag贸 y proces贸 a dos funcionarios de la intendenta M贸nica Fein, entre otros.
El concurso se realiz贸 hace dos a帽os. El 19 de diciembre de 2012, el Consejo de la Magistratura elev贸 las propuestas a la Casa Gris, con el orden de m茅rito: 1) Carlos Alberto Carbone, 2) Fernando Ferrer, 3) Martha Feij贸o, 4) Jaquelina Balangione, 5) Curto, 6) Burtnik y 7) Cristian Fiz.
Seis meses despu茅s, el 13 de junio de 2013, la Asamblea Legislativa aprob贸 los pliegos de Carbone (hoy vocal de la C谩mara Penal de Rosario, sala IV), Feijoo y Balangione (que asumieron como juezas de la C谩mara Penal de Santa Fe, Sala IV) y rechaz贸 el de Ferrer por haber sido juez de la dictadura. El ascenso a camarista de Ferrer fue rechazado dos veces: en agosto de 2009 por unanimidad (34 a 0) y en junio de 2013 por solo ocho votos (28 a 20), lo que signific贸 un cambio en los diputados de la UCR y los senadores del PJ, para quienes ya no era un desm茅rito haber jurado por las actas de la Junta Militar.
El cargo en la C谩mara Penal de Santa Fe (sala II) que Ferrer no pudo cubrir -en 2009 y en 2013- es el que hab铆a dejado vacante en 2007, el ex procurador de la Corte, Agust铆n Bass贸, ya fallecido.
Ante el rechazo del pliego de Ferrer, Bonfatti ten铆a dos opciones: pedir acuerdo para quien segu铆a en la lista o convocar a otro concurso. Eligi贸 la primera, pero no propuso a Curto, que era el quinto, sino al sexto, Burtnik. Y justific贸 la decisi贸n en un hecho nuevo. "En la etapa final del concurso" -dijo el gobernador-, cuando el Consejo de la Magistratura ya hab铆a elevado la propuesta, "se tom贸 conocimiento" (sic) de que la Corte "le efectu贸 al juez Curto una "severa recomendaci贸n"" por haber interrumpido un velatorio para que se realice la autopsia del muerto.
El hecho ocurri贸 el 27 de agosto de 2012, a la madrugada. La esposa del m茅dico fallecido lo denunci贸 ante la Corte. Dijo que el 26 de agosto, su esposo sufri贸 una "descompensaci贸n que le hizo perder el control de su veh铆culo", que choc贸 contra un 谩rbol. Lo trasladaron al hospital de Emergencias Clemente Alvarez, donde falleci贸 a las 20, en el quir贸fano, por "un paro cardiorrespiratorio". Alrededor, de las 23, un polic铆a de la seccional 7, le inform贸 que "por orden del doctor Curto deb铆an retirar el cad谩ver de su marido para una autopsia". Abogados de la familia se comunicaron con el juez y le pidieron que el examen se realizara despu茅s del velatorio, pero "las gestiones fueron infructuosas". Y a las 3 de la ma帽ana, efectivos de la Polic铆a llegaron hasta la casa de sepelios y "sin presentar orden judicial, se llevaron el f茅retro al Instituto M茅dico Legal de Rosario", donde se realiz贸 la autopsia. "La familia qued贸 conmocionada por el accionar del magistrado", dijo la viuda, que acus贸 al juez de "vulnerar sus derechos b谩sicos" y los de sus hijos.
En su descargo, Curto dijo que "inexplicablemente" el Hospital hab铆a entregado el "cuerpo a los familiares", a pesar de que "se trataba de un paciente accidentado en la v铆a p煤blica". Pero la aclaraci贸n no convenci贸 al procurador general Jorge Barraguirre ("luce insuficiente", dijo) ni a los jueces de la Corte, Rafael Guti茅rrez, Mar铆a Ang茅lica, Gastaldi, Roberto Falistocco y Mario Netri que "en el primer voto" dijeron "no advertir ninguna circunstancia" para que la autopsia no se hiciera despu茅s del velatorio.
El segundo voto fue el del juez Daniel Erbetta, que Bonfatti cit贸 en el mensaje enviado a la Legislatura para saltear a Curto y proponer a Burtnik. Erbetta dijo que la decisi贸n de Curto de ordenar la autopsia e interrumpir el velatorio "luc铆an absolutamente injustificadas en el caso" y "configuraron una intervenci贸n abusiva en la intimidad y dolor" de la familia del m茅dico fallecido. "La discrecionalidad en el ejercicio de las facultades" que la ley le asigna a un juez "tienen como l铆mite la pertinencia, necesidad y razonabilidad para evitar que la autoridad devenga arbitraria", dijo Erbetta. Y agreg贸: "La funci贸n jurisdiccional no s贸lo debe sustentarse en el adecuado conocimiento y manejo del ordenamiento jur铆dico, sino adem谩s en el desarrollo de una especial sensibilidad frente a las lesiones y afectaciones de los derechos de las personas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.