En la provincia de Santa Fe viven 905.029 niños, niñas y adolescentes, un 28 por ciento del total de la población. El 90,9 por ciento reside en ciudades, el 4,8 en zonas rurales agrupadas y el 4,3 en viviendas en campo abierto, tipificadas como "zona rural dispersa".
Del total del Gasto Social destinado a la Niñez, un 78,70 por ciento está concentrado en educación, un 9,65 en salud; un 3,98 en obras sociales; un 2,68 en nutrición y alimentación, mientras sólo un 1,66 se destina a Protección del Niño. "Esto amerita analizar la necesidad de asignar mayores recursos a esta categorÃa, tomando en consideración los desafÃos que surgen en el marco del nuevo sistema de infancia", dice el informe en su página 109.
"Elegimos este formato de presentación que no es casual", dijo la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes, AnalÃa Colombo, a modo de cierre más formal. "Somos conscientes de que la niñez y la juventud están en la agenda del gobierno provincial, pero hay mucho por hacer", agregó.
El Observatorio es un proyecto de la DefensorÃa junto a Unicef. En el acto, el representante en Argentina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Andrés Franco, destacó la iniciativa. "Este es uno de nuestros proyectos favoritos en el paÃs. Es un sueño que hubiera DefensorÃas en todas las provincias, porque se trata de una voz autónoma que hace mucha falta", dijo Franco, y destacó la calidad del análisis sobre inversión social del informe.
Bonfatti cerró los discursos, y subrayó que su primer decreto fue para "trabajar por los niños y adolescentes en polÃticas concentradas". "Estamos contentos con este libro (por el informe) porque tenemos datos, y nosotros los datos no los escondemos. Porque sin datos no se puede trabajar, no se puede abordar la realidad".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.