Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 13 de mayo de 2014
logo rosario
Lewis defiende el salto del Ejecutivo a la Justicia

"Enriquecen la planta con su experiencia"

Por Juan Carlos Tizziani

Desde Santa Fe

El ministro de Justicia Juan Lewis, defendi贸 la propuesta del gobernador Antonio Bonfatti de promover a dos ex funcionarios de la Casa Gris: Hebe Marcogliese y Eduardo Fajardo, como jueces penales de Rosario. "Estar铆a muy bien que enriquezcan la planta judicial con su dosis de experiencia", dijo en un di谩logo con Rosario/12. Los dos pliegos deb铆an ser tratados el jueves en la Asamblea Legislativa que fracas贸 por falta de qu贸rum, por lo que si el jueves que viene se repite el faltazo general, ambos quedar铆an designados por acuerdo t谩cito. Lo mismo podr铆a ocurrir con otros diez magistrados, entre ellos el juez penal subrogante de Tostado, Jos茅 Luis Garc铆a Troiano, que recibi贸 cinco impugnaciones de organismos de derechos humanos y campesinos del norte y --ante un segundo fracaso legislativo-﷓ quedar铆a confirmado como titular en el cargo.

Marcogliese estuvo al frente de la Agencia Provincial de Seguridad Vial en el turno de Hermes Binner y luego Bonfatti la incorpor贸 al equipo de asesores en el Ministerio de Gobierno, en diciembre de 2011. Fajardo fue director de Capacitaci贸n Penitenciaria del Ministerio de Seguridad en la gesti贸n Binner y en mayo de 2012, Bonfatti lo propuso como fiscal regional de Venado Tuerto, pero despu茅s retir贸 el pliego. Ahora, lo volvi贸 a proponer como juez.

Lewis esgrimi贸 tres argumentos para defender las promociones de Marcogliese y Fajardo como jueces penales de Rosario. "Primero: fueron funcionarios del gobierno anterior, no de ese gobierno. Segundo: ellos nunca ocultaron esa situaci贸n. Y tercero: no me parece una causal de impugnaci贸n. Lo he dicho varias veces y en relaci贸n a otros postulantes. No me parece una causal de impugnaci贸n que hayan tenido un tr谩nsito por el Poder Ejecutivo", dijo.

Lewis dijo que Marcogliese y Fajardo "ya hab铆an tenido muy buenas calificaciones en concursos" anteriores y "茅ste, lo ganaron claramente. As铆 que remitimos los pliegos, sin perjuicio de respetar decisiones divergentes (de los legisladores)", agreg贸 el ministro. Marcogliese pas贸 del equipo de Binner al de Bonfatti, qui茅n la nombr贸 "asistente t茅cnico" en el Ministerio de Gobierno el 19 de diciembre de 2011 (decreto 343), aunque despu茅s adelant贸 la fecha de designaci贸n al 12 de diciembre (decreto 519).

Marcogliese y Fajardo participaron en un concurso m煤ltiple para jueces penales de Rosario --dos cargos-﷓, Villa Constituci贸n, Casilda, Ca帽ada de G贸mez y San Lorenzo, que gan贸 el abogado Fausto Yrure, defensor de imputados en la causa de los Monos. Fajardo qued贸 segundo y Marcogliese, cuarta. Bonfatti excluy贸 a Yrure y propuso a Fajardo y Marcogliese como jueces de Rosario.

La controversia sobre el salto de funcionarios del Poder Ejecutivo a la justicia ya se plante贸 en la Legislatura el a帽o pasado con el pliego de Jorge Barraguirre, quien pas贸 de fiscal de Estado de Binner, a asesor de Bonfatti y luego a procurador general de la Corte Suprema. Desde entonces, el gobierno ha designado m谩s de una docena de funcionarios en la justicia, varios en el fuero penal de Rosario.

El grupo m谩s numeroso fue en abril de 2013, cuando Bonfatti propuso a nueve funcionarios y abogados contratados en la Casa Gris como fiscales y defensores de Rosario. Pasaron seis: el fiscal Sebasti谩n Narvaja y los defensores Mart铆n Riccadi, Francisco Broglia, Mar铆a Laura Blacich, Mariano Bufarini y Gonzalo Armas.

Broglia fue director de Prevenci贸n y Seguridad Comunitaria; Bufarini, director del Servicio Penitenciario; Armas, secretario de Control de las Fuerzas de Seguridad y Blacich, asesora t茅cnica del ex ministro de Justicia H茅ctor Superti.

Riccardi y Narvaja estuvieron contratados en el Ministerio de Justicia en 2009, 茅ste 煤ltimo en la Direcci贸n de Transformaci贸n del Sistema Penal. Hoy, Narvaja es jefe de la unidad fiscal de Delitos Econ贸micos y Complejos de Rosario y uno de sus segundos, el fiscal Adri谩n Mac Cormack -﷓designado en la misma Asamblea Legislativa del 4 de abril de 2013-﷓ qued贸 a cargo de la causa que investiga qu茅 juez dio la orden para que dos funcionarios del Ministerio de Gobierno, Javier Echaniz y Mart铆n Degrati, operaran la computadora Mac del empresario Luis Medina, a pocas horas del crimen.

En junio de 2013, se design贸 jueza laboral subrogante de Santa Fe a la abogada Mar铆a Victoria Acosta y en setiembre al defensor general de Venado Tuerto, Mariano Mascioli, tambi茅n por acuerdo t谩cito. Acosta fue secretaria privada del ex ministro de Trabajo, Carlos Rodr铆guez y Mascioli, sobrino de Superti, tuvo un contrato en el Ministerio de Justicia. El pliego de Mascioli ya hab铆a sido despachado un a帽o antes, en mayo de 2012 y luego retirado; vuelto a enviar en 2013 y aprobado de hecho. En setiembre de 2012, otros dos abogados contratados por el Ministerio de Justicia, Sebasti谩n Mole贸n Barsani y Adri谩n Rocca, fueron designados defensores p煤blicos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.