El ex canciller Rafael Bielsa ratificó que aceptará ser candidato a gobernador de Santa Fe por el PJ en las elecciones de 2007, si su postulación es fruto de un acuerdo entre el presidente Néstor Kirchner, el gobernador Jorge Obeid, el senador Carlos Reutemann y el jefe del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, AgustÃn Rossi. "El único escenario en que yo pienso es un acuerdo entre la Casa Rosada, la Casa Gris, Reutemann y Rossi. Si los cuatro coincidieran en que yo puedo ser una alternativa útil para el Frente para la Victoria, nos sentaremos a conversar. Pero eso todavÃa no sucedió", dijo Bielsa. El apoyo de Obeid se descuenta porque es uno de los principales promotores de la candidatura del hermano de la vicegobernadora según reveló la propia MarÃa Eugenia Bielsa, mientras que Lole ya lo recibió a puertas cerradas y le recomendó recorrer la provincia. Hasta ahora, el más reacio a la operación parece ser Rossi, quien atribuyó las chances electorales del ex canciller a especulaciones mediáticas. Bielsa confirmó que la posibilidad de calzarse el traje de candidato del PJ surgió a partir de la resistencia de Reutemann a postularse para la rereelección a gobernador y la escasa intención de voto que tendrÃa según las encuestas oficiales el otro aspirante a la Casa Gris por el kirchnerismo, el diputado Rossi. "Ya hay un candidato instalado que es el doctor (Hermes) Binner mientras el Frente para la Victoria no ha instalado ningún candidato. Y en un paÃs donde el reloj electoral corre más rápido que el reloj de la sociedad, y donde los procesos electorales se instalan con mucha anticipación, eso no es bueno para el Frente para la Victoria", comentó en un diálogo con El Litoral.
"El PJ tiene un candidato competitivo que es Reutemann. Y una joven promesa de la polÃtica, a quien yo le auguro un futuro muy importante en nuestro paÃs, que es Rossi, pero que todavÃa no tiene números competitivos para enfrentar a Binner. Entonces, lo que yo creo que pasó es que me han medido (en las encuestas) y como los números han dado relativamente bien, ahà surgió toda la cuestión de la candidatura", intepretó Bielsa.
-¿Y esa candidatura es factible o no?
-El único escenario en que yo pienso es uno en que haya acuerdo entre la Casa Rosada, la Casa Gris, Reutemann y Rossi. Si ese cuadrado coincidiera en que yo puedo ser una alternativa útil para el Frente para la Victoria, nos sentaremos a conversar. Pero eso todavÃa no sucedió aclaró.
El ex canciller dijo que ya habló con los cuatro fantásticos: Kirchner, Obeid, Reutemann y Rossi. "Hubo conversaciones. Yo hablé con todas las personas a las que mencioné. Pero siempre dije exactamente lo mismo que ahora. Una cosa es una convocatoria de militancia y otra, entrar a los codazos en un lugar donde hay muchos compañeros que se sienten legÃtimamente habilitados para reclamar por su protagonismo. Entonces, si esto puede servir como elemento de unión, o de sÃntesis, o de tranquilidad, nos sentaremos a conversar con esos interlocutores. Si no es asÃ, cada uno sigue su vida", especuló.
-¿Y por qué necesita el consenso de todos esos dirigentes?
-Porque estamos hablando de actores esenciales. El presidente es un actor esencial en el panorama polÃtico nacional. Obeid es el gobernador de la provincia y no tiene reelección. Reutemann es el actor del Frente para la Victoria (sic) que acumula mayor intención de voto, según las encuestas, pero ha manifestado que no quiere ser candidato. Y Rossi es la aparición más fulgurante de la polÃtica local: un excelente jefe del bloque del Frente para la Victoria, pero empieza un camino y siempre según las encuestas todavÃa no tiene la masa crÃtica que le permita mostrarse como competitivo. Entonces, lo que yo planteo es una cosa elemental: 'Miren, yo soy nativo de Santa Fe, vivà 25 años aquÃ'. La parte más linda de la vida, por decirlo de alguna manera: después empezó el camino de las decepciones. En definitiva, ¿le agrada la idea de gobernar la provincia?
-Yo nunca analizo la polÃtica en términos contrafácticos: si pasara tal cosa, yo harÃa tal otra. A mà me entusiasman los procesos. No las actitudes individuales. Entonces, si hay un proceso colectivo, que tiene que ver con acuerdo, con generosidad, con grandeza, donde uno además de ofrecer una candidatura, le está diciendo a la sociedad santafesina: `Mire, la polÃtica también es un espacio donde puede haber sentido común, una articulación racional y deponer legÃtimas aspiraciones personales simplemente porque no son opciones de triunfo'. Ese es el contexto de una gesta colectiva, es atractivo. Pero eso todavÃa no sucedió concluyó Bielsa.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.