Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 20 de agosto de 2014
logo rosario
El secretario de Transporte aval贸 la unidad propuesta por Reutemann

El lema es unidos, sin amontonarse

Alejandro Ramos se sum贸 a los dirigentes justicialistas que priorizan la victoria en las urnas para la gobernaci贸n en 2015 por encima de las internas partidarias. Plantea "potenciar y ganar espacios" y liderar "el crecimiento nacional".

/fotos/rosario/20140820/notas_o/02a.jpg
Ramos se sum贸 a la dirigencia del PJ que tiene como principal objetivo recuperar la provincia.

"Unidos, no amontonados", acept贸 el secretario de Transporte de la Naci贸n, Alejandro Ramos, acerca del llamado que lanz贸 el senador Carlos Reutemann para recomponer al Partido Justicialista en un espacio 煤nico, de manera de mejorar la chance electoral para el a帽o pr贸ximo ante el Frente Progresista.

El intendente de Granadero Baigorria en uso de licencia, y aspirante a ser el candidato peronista a la gobernaci贸n, no esquiv贸 definir la posici贸n de su espacio interno ante la convocatoria del Lole. La mayor铆a de los principales referentes del partido a lo largo de la Bota santafesina coincidi贸 en declamar su coincidencia con la necesidad de construir unidad pol铆tica, tal como Rosario/12 public贸 ayer. En consecuencia, Ramos tambi茅n abon贸 la misma direcci贸n de consenso. En declaraciones a Canal 5, el baigorrense expuso que "si cotidianamente hablo con la intendenta, con el gobernador, c贸mo no voy a hablar con compa帽eros m铆os". Pero enseguida advirti贸: "Si el objetivo es amontonarnos por una cuesti贸n electoral, sigo trabajando desde mi lugar; en cambio si es para potenciar y ganar espacios que sirvan para mejorar la calidad de vida de la gente, y que desde Santa Fe lideremos el crecimiento nacional, entonces s铆 puede ser. La unidad tiene que representar los intereses de nuestra gente, no una cuesti贸n de amontonarse".

Reutemann, aunque desaparecido de la escena pol铆tica, en los 煤ltimos d铆as volvi贸 a pararse en el centro y quedar otra vez como en sus mejores tiempos, cuando todos en el PJ lo reconoc铆an como el due帽o de las decisiones. El mismo d铆a que el candidato presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa, vino a la provincia en tren de campa帽a, el ex gobernador desair贸 en p煤blico su convite y dijo priorizar el armado partidario provincial para 2015. Pidi贸 un "gesto de grandeza" y al resto no le qued贸 otra que ir al pie.

El presidente de la C谩mara de Diputados, Luis Rubeo, fue de los primeros en expresar su acuerdo. "Si el justicialismo santafesino no tiene una propuesta del conjunto, que d茅 posibilidades a todos, va a ser muy dif铆cil que tenga posibilidades de 茅xito, as铆 que si Reutemann lo dice, me pone contento que coincidamos", dijo el legislador referenciado en la corriente de Agust铆n Rossi.

Entre los caciques territoriales que suponen los senadores departamentales, tambi茅n hubo quienes alabaron el llamado de Reutemann. El sanjavierino Jos茅 Baucero lo ponder贸 como "la luz que indica el camino", y el sanlorencino Armando Traferri salud贸 la iniciativa porque "los peronistas que se postulan por afuera lo hacen porque quieren favorecer al Frente Progresista". El diputado Mario Lacava tambi茅n afirm贸 que "hay una necesidad de unirnos si queremos triunfar en las elecciones, porque desunidos, est谩 probado, vamos a volver a perder".

Ayer este diario consult贸 a la ex vicegobernador Mar铆a Eugenia Bielsa, quien declin贸 de opinar a trav茅s de la prensa. Celebr贸 la convocatoria de unificaci贸n pero dijo que prefiere aguardar a que esta nueva escena se consolide. Y otro referente partidario, como lo es Rossi, no respondi贸 la requisitoria de este diario.

Ramos s铆 present贸 su mirada: "Escucho a los dirigentes pol铆ticos y todos decimos lo mismo, la diferencia es cuando uno llega a los lugares de gesti贸n y hace lo que prometi贸. La unidad tiene que ser una herramienta de transformaci贸n".

El funcionario nacional se reuni贸 anteayer junto con su par de Obras P煤blicas, Jos茅 L贸pez, con el secretario provincial de H谩bitat, Gustavo Leone, y con la intendenta M贸nica Fein para avanzar en algunos temas de agenda com煤n, como la liberaci贸n de trazas ferroviarias respecto de asentamientos precarios y la consecuente construcci贸n de viviendas para esa poblaci贸n. Fue l贸gico entonces confirmar la sinton铆a fina que los gobiernos de Naci贸n, provincia y municipio demuestran hace ya un par de a帽os. "La gente quiere que le demos respuestas y esa es nuestra obligaci贸n, las cr铆ticas que tuve hacia el gobierno provincial era cuando no prioriz谩bamos la gesti贸n y se lo dije al mismo gobernador, a veces una postura de (Hermes) Binner tan opositora no permit铆a generar puentes de gesti贸n".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.