El conflicto desatado entre el gobierno nacional y los productores ganaderos gener贸 dispar reacci贸n en la clase pol铆tica santafesina. Mientras el gobernador Jorge Obeid apoy贸 los reclamos del sector pero evit贸 confrontar con la Casa Rosada, el principal referente de la oposici贸n, Hermes Binner, elogi贸 a los productores, en un el铆ptico cuestionamiento hacia la administraci贸n kirchnerista. "Vemos con mucha preocupaci贸n esta medida (el paro de cuatro d铆as lanzado por CRA que culmina hoy), porque no podemos dejar de reconocer que el campo es el que le ha dado el gran espaldarazo para que el pa铆s salga adelante", se帽al贸 el legislador.
Obeid reiter贸 ayer su postura equidistante en torno al conflicto ganadero. "Vamos a seguir trabajando en el di谩logo y buscando destrabar el conflicto entre el campo y el gobierno nacional", opin贸 el gobernador, al ser consultado sobre el problema ganadero.
"De ninguna manera es conflictiva nuestra relaci贸n con el campo", aclar贸 de inmediato Obeid y puso como ejemplo sus buenas relaciones y conversaciones que mantiene con todos ellos. "Saben los hombres del campo que nosotros hemos buscado y los seguiremos haciendo en todo momento aportar a la soluci贸n del conflicto a trav茅s del di谩logo. En ese sentido, el Gobierno de Santa Fe ha aportado una serie de elementos importantes que han servido para la b煤squeda de soluciones", agreg贸.
Entre las propuestas presentadas por el Gobierno provincial, el mandatario santafesino nombr贸 el Plan Ganadero, la propuesta de cortes diferenciales para independizar el mercado externo del interno y la modificaci贸n del kilaje del ganado que va a faena que "han permitido ir avanzando en el camino del di谩logo que no ha alcanzado pero eso ya no depende de nosotros sino de las relaciones entre el sector y el Gobierno Nacional que fija las macropol铆ticas".
Luego el Gobernador anunci贸: "Vamos a seguir con el apoyo irrestricto al programa de contenci贸n de la inflaci贸n que lleva adelante el Gobierno Nacional, y vamos a continuar trabajando en el di谩logo y buscando que se pueda llegar a las medidas que permitan destrabar el conflicto y poder abrir las exportaciones".
Hermes Binner, por su parte, manifest贸 su "preocupaci贸n" por el paro agrario dispuesto por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Para el ex intendente rosarino "es una gran equivocaci贸n no considerar al sector como una de las vigas maestras" de la econom铆a.
El legislador nacional indic贸 que "una de las grandes materias pendientes de nuestro pa铆s es considerar a la producci贸n agropecuaria como uno de los pilares fundamentales para seguir creciendo como hasta ahora. Vemos con mucha preocupaci贸n esta medida, porque no podemos dejar de reconocer que el campo es el que le ha dado el gran espaldarazo para que el pa铆s salga adelante. No considerar a este sector como una las vigas maestras de nuestra econom铆a creo que realmente es una gran equivocaci贸n".
En ese aspecto, dijo estar convencido "que hay que buscar un encadenamiento productivo que integre todos los aspectos vinculados a la producci贸n desde la ganader铆a hasta la industria de exportaci贸n".
En cuanto a las problemas suscitados por la concreci贸n del proyecto del Belgrano Cargas, Obeid dijo: "Tenemos la expectativa de que el Belgrano Cargas pueda cuanto antes solucionar los problemas jur铆dicos y legales que todav铆a tiene para poder llevar adelante el proyecto de concesi贸n o de sociedad entre el sector p煤blico y privado y el sector gremial para conseguir su reactivaci贸n".
Sobre las demoras, el mandatario santafesino explic贸 que "hoy hay una nueva unidad transitoria de empresas conformado por un grupo argentino y uno extranjero para hacerse cargo del servicio de Cargas del Belgrano, que espero que cuanto antes se solucionen todos los problemas jur铆dicos, ya que este proyecto es fundamental para el desarrollo provincial en la explotaci贸n de los puertos y el desarrollo del interior de Santa Fe".
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.