Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 23 de septiembre de 2014
logo rosario
Presentaron un nuevo programa para infractores viales

Una medida alternativa a la prisi贸n

El gobierno provincial, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio P煤blico de la Acusaci贸n presentaron ayer un in茅dito programa para abordar las sanciones a aquellos que cometen delitos viales, en el marco del nuevo sistema de justicia penal que rige desde febrero pasado.

El objetivo del nuevo programa es la coordinaci贸n comunitaria de los actores intervinientes en la ejecuci贸n de una medida alternativa a la prisi贸n. Se trabaja en conjunto con las personas que por orden judicial son sometidas a suspensi贸n del juicio o condena condicional, cuando la conducta imputada tenga relaci贸n con siniestros viales.

La iniciativa se dio a conocer en la sede de Gobierno en Rosario, con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis; y el fiscal regional Jorge Baclini. Lewis destac贸 la importancia del programa en el marco del proceso penal de car谩cter acusatorio, oral y p煤blico. "Este es un paso trascendente, un cap铆tulo m谩s de la fisonom铆a que lenta y progresivamente va adquiriendo la administraci贸n de la justicia penal en Santa Fe", se帽al贸 el ministro. "Esta nueva justicia requiere el involucramiento de toda la sociedad acompa帽ando al MPA, que merece todo nuestro apoyo porque es el motor del nuevo sistema", agreg贸.

"Es necesario generar desde el Estado canales y circuitos administrativos, y elaborar herramientas que posibiliten la gesti贸n eficaz del conflicto con la participaci贸n de las distintas reparticiones y niveles,谩 con la conducci贸n del MPA", enfatiz贸 el ministro. "Se trata de una nueva mirada que privilegia la resoluci贸n del conflicto y debe ser atendida con mucha responsabilidad", agreg贸 el funcionario.

El programa est谩 dividido en dos etapas: una instancia te贸rica, de tres meses de duraci贸n, con encuentros quincenales a cargo de profesionales id贸neos y capacitadores dependientes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial; y una instancia pr谩ctica, de nueve meses de duraci贸n, durante la cual los imputados realizar谩n tareas comunitarias.

Baclini consider贸 al programa una "muy buena" alternativa. "Es un programa muy importante porque avanza sobre una tem谩tica de hechos delictivos, y sobre la respuesta que tiene que dar el sistema para que no vuelvan a cometerse estos delitos".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.