Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 29 de noviembre de 2014
logo rosario
Bonfatti convoca a extraordinarias por la reforma de los Fondos de Obras Menores.

Mucho m谩s dinero para Rosario y Santa Fe

Es el primer tema en la agenda del Gobernador para las sesiones extraordinarias que convocar谩 en los pr贸ximos d铆as. El proyecto incluye a los dos principales municipios en un reparto de dinero para obras del que estaban excluidos por ley.

/fotos/rosario/20141129/notas_o/02a.jpg
"Es un tema de vital importancia. Hay que hacer justicia con las dos ciudades", dijo Bonfatti.

Desde Santa Fe

El gobernador Antonio Bonfatti convocar谩 en los pr贸ximos d铆as a sesiones extraordinarias en la Legislatura y anunci贸 el primer asunto que incluir谩 en la agenda parlamentaria: la reforma al Fondo de Obras Menores para incorporar en el reparto a las dos grandes ciudades de la provincia y asignarles 140 millones de pesos: 100 a Rosario y 40 millones a Santa Fe. La ley ya tiene media sanci贸n de la C谩mara de Diputados, pero el Senado decidi贸 no tratarla, a pesar del lobby oficial que dirige el vice Jorge Henn. "Es un tema de vital importancia para el Poder Ejecutivo. Hay que hacer justicia con las dos ciudades porque tienen derecho a realizar obras, igual que todas", afirm贸. Ante otra pregunta, Bonfatti se mostr贸 de acuerdo con la creaci贸n de la Polic铆a Judicial -a煤n cuando vet贸 la ley hace un a帽o﷓ y discrep贸 con el 煤ltimo retoque que le introdujo el Senado, que le suprimi贸 la competencia de investigar a los funcionarios pol铆ticos. "No deber铆a haber excepciones", opin贸 el mandatario, pero no dijo si tambi茅n habilitar谩 este asunto en extraordinarias.

En el 煤ltimo pleno del a帽o, el Senado aprob贸 casi los temas que interesaban a la Casa Gris: sancion贸 la ley de endeudamiento que autoriza a Bonfatti a tomar cr茅ditos por 2.200 millones de pesos para financiar obras p煤blicas (que sali贸 despu茅s de un ping pong de meses con Diputados que pretend铆a limitar la deuda a 985 millones), aprob贸 el pase a planta permanente de 3.315 trabajadores estatales contratados y dio media sanci贸n al presupuesto 2015, que pas贸 a la otra C谩mara. Hasta el secretario de Ingresos P煤blicos de la provincia, Sergio Beccari, ponder贸 el voto de los senadores al presupuesto. "Estamos satisfechos con el dictamen", dijo por LT10.

Sin embargo, el Senado excluy贸 del acuerdo con la Casa Gris, la ley de Obras Menores que incorpora a Rosario y Santa Fe y ya vot贸 Diputados. "Es un tema de vital importancia para el Poder Ejecutivo. Creo que hay que hacer justicia con las dos ciudades", dijo Bonfatti.

Rosario y Santa Fe reciben el Fondo del Conurbano que seg煤n el gobernador "qued贸 anclado en el tiempo, en la d茅cada del '90, en 30 millones de pesos para los dos municipios". Mientras que el Fondo de Obras Menores, que se reparte entre el resto de las municipalidades y comunas de la provincia "se lleva alrededor de 247 millones de pesos. Entonces, me parece que hay que hacer justicia con Rosario y Santa Fe que tienen responsabilidades, igual que todas las ciudades", agreg贸.

Bonfatti evit贸 opinar sobre la decisi贸n del Senado de no tratar el tema. "Yo no quiero calificar. Creo que hay que actuar con justicia ante Rosario y Santa Fe porque tambi茅n tienen derechos a efectuar obras como todas las otras", insisti贸.

Le preguntaron sobre el otro tema conflictivo: la ley que crea la Polic铆a Judicial que Diputados vot贸 por unanimidad, pero el Senado devolvi贸 con una reforma clave: le suprimi贸 la "competencia" para investigar a los funcionarios pol铆ticos. El retoque fue denunciado por el diputado autor del proyecto, Eduardo Toniolli y sus colegas del Frente para la Victoria. "驴Le preocupa que la ley de la Polic铆a Judicial no se haya aprobado a煤n?", le plante贸 un colega.

"La ley me parece fundamental", sorprendi贸 Bonfatti. Y record贸 que en noviembre del a帽o pasado, cuando vet贸 "parcialmente" la ley, lo hizo porque "se superpon铆an un mont贸n de cosas, se fijaban estructuras, sueldos, dos escuelas", dijo. "Aprob茅 la creaci贸n de la Polic铆a y vet茅 algunos art铆culos en particular. As铆 que tiene que ser aprobada porque es un instrumento necesario para la Fiscal铆a General", explic贸.

﷓Pero ahora el problema es que el Senado elimin贸 la posibilidad de que la Polic铆a Judicial investigue a funcionarios pol铆ticos.

﷓Tiene que investigar todos. Nadie esta exento de lo investiguen y lo sancionen si comete un il铆cito -respondi贸 el gobernador.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.