Desde Santa Fe
La reforma a la ley de Obras Menores para incluir en el reparto de fondos a los municipios de Rosario y Santa Fe es "muy difÃcil" que sea aprobada por el Senado en el perÃodo de sesiones extraordinarias que convocó el gobernador Antonio Bonfatti esta semana, según coincidieron ayer legisladores del PJ de ambas Cámaras consultados por Rosario/12. "Que el gobierno se olvide, este proyecto no sale hasta después de las elecciones", dijo uno de ellos, lo que significarÃa postergar el debate de la iniciativa hasta después del proceso electoral que arrancarÃa en febrero.
El proyecto ya tiene media sanción de Diputados y asigna 140 millones de pesos a las dos ciudades: 100 a Rosario y 40 millones a Santa Fe, pero se trabó en el Senado, a pesar del lobby oficialista a cargo del vicegobernador Jorge Henn y de los senadores de la UCR. El intendente José Corral hasta llegó a incluir esos recursos eventuales en el presupuesto municipal de 2015, para que le cerraran las cuentas.
Sin embargo, diputados y senadores del justicialismo que tienen mayorÃa en las dos Cámaras creen que el retoque al Fondo de Obras Menores "no sale del Senado en este perÃodo de sesiones extraordinarias", según palabras de uno de los consultados. Y dijo que Corral se equivocó al incluir esos supuestos recursos en el presupuesto antes de la sanción de la ley. "No hay que hacer proyecciones sobre algo que no va a ocurrir", sugirió.
Bonfatti decidió que las elecciones provinciales se realizarán antes de las nacionales y uno de los borradores de decreto que tiene en su despacho le propone convocarlas el domingo 14 de junio, pero el gobernador aún no definió si esa será la fecha. Ya se sabe que las primarias nacionales serán el 9 de agosto, la presidencial el 25 de octubre y una eventual segunda vuelta, el 24 de noviembre.
"El debate sobre el Fondo de Obras Menores va a pasar para el próximo perÃodo ordinario que se inicia el 1º de mayo y más concretamente, para después de las elecciones provinciales" que podrÃan ser en junio, dijo un diputado del Frente para la Victoria. "Es más probable que pueda salir el Fondo Compensador (para el transporte urbano de pasajeros) que propuso (el presidente de la Cámara de Diputados, Luis) Rubeo, que la reforma al Fondo de Obras Menores", agregó.
La propuesta de Rubeo fue aprobada por Diputados el 9 de octubre y pasó al Senado: asigna el 5 por ciento del impuesto a los sellos para sostener el sistema de transporte urbano en la provincia. En el cierre del perÃodo ordinario fue discutida entre senadores y diputados del PJ, que estuvieron cerca de llegar a un acuerdo para que el Senado completara la sanción y la convirtiera en ley. "El proyecto quedó en la raya", bromeó uno de los negociadores. "Asà que es muy probable que el Poder Ejecutivo pueda incluir el tema en extraordinarias porque si la ley se aprueba en el Senado aportará un poco de oxigeno al transporte urbano en Rosario y Santa Fe", explicó. "Entonces, lo más factible es que salga este Fondo Compensador que la reforma de la ley de Obras Menores".
El argumento de los senadores para resistir la reforma a la ley de Obras Menores ya lo habÃan planteado algunos diputados del justicialismo: que el gobierno de la provincia comenzó a transferir a Rosario y Santa Fe recursos a través del Plan Abre para compensar la mora en su inclusión en el Fondo de Obras Menores. "El plan Abre fue creado por el gobierno cuando el Fondo de Obras Menores no salÃa de la Legislatura. ¿De qué manera? Tomaron recursos de la provincia y los asignaron a Rosario y Santa Fe a través de ese programa".
Los senadores consideran entonces que esa iniciativa equilibró el reparto de recursos y si Rosario y Santa Fe demandan más fondos para sostener el transporte urbano, podrÃan tenerlos a través de la propuesta de Rubeo.
El senador del PJ, Alberto Crossetti, es uno de los que ya rechazó en público los cambios votados por Diputados al Fondo de Obras Menores. Sostuvo que "la ley debe quedar tal como está" porque Rosario y Santa Fe "gozan de otros beneficios que no alcanzan a los municipios de segunda categorÃa ni a las comunas. Rosario y Santa Fe ya tienen asignados fondos por coparticipación y también reciben recursos provenientes del plan Abre", concluyó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.