En plena campaña electoral tras el lanzamiento de su candidatura, el lunes pasado, el senador Miguel Lifschitz (foto) aseguró ayer que "se deben extremar los esfuerzos tendientes a disminuir la ingesta de alcohol en adolescentes y jóvenes". El exintendente de Rosario puntualizó que los "estudios del Ministerio de Salud y la SecretarÃa de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) muestran que entre 2001 y 2011, en Argentina, se registró un crecimiento del consumo de este grupo etáreo en un 113 por ciento. Estos indicadores muestran que hay que profundizar las acciones para revertir esta tendencia".
Lifschitz aseguró que --si es electo gobernador-- uno de sus principales ejes "estará enfocado en fortalecer las medidas de prevención y control para reducir los Ãndices de consumo de alcohol en niños y jóvenes. De esta manera, podemos garantizarles un desarrollo más saludable".
En este sentido, dijo que encuestas hechas por la Sedronar a estudiantes de enseñanza media de entre 13 y 17 años de todo el paÃs, mostraron que "alrededor del 60 por ciento de los consultados tomaron alguna bebida alcohólica en el último mes". Y agregó: "Sobre ese total de estudiantes, el 21.1 por ciento reconoce haberse emborrachado o haber tomado más de la cuenta en los últimos 30 dÃas".
"Esas cifras, por sà solas, muestran la importancia de abordar esta problemática con mayor fuerza por parte del Estado promoviendo una profunda articulación con la sociedad civil", sintetizó el precandidato a gobernador.
"En Argentina hay casi 2 millones de alcohólicos y por año mueren unas 25 mil personas por causas relacionadas a esta enfermedad", desarrolló Lifschitz quien se enfocó, especialmente, en "los peligros del alcohol al volante". "Según informes oficiales y de organizaciones vinculadas a la temática, en la mitad de los siniestros en el paÃs con vÃctimas fatales está presente el alcohol, siendo el grupo que va de los 15 a 24 años el que registra mayor cantidad de lesionados y muertes, seguido por el grupo de 25 a 34 años", puntualizó el precandidato del Partido Socialista en el Frente Progresista CÃvico y Social. "Esto se relaciona directamente con que los conductores de estas edades, con tasas de alcoholemia superiores a los 0,05 g/dl tienen un riesgo 2,5 veces mayor de sufrir siniestros que los conductores de más edad y con mayor experiencia, siendo ellos los causantes o responsables principales de la mayorÃa de los hechos que suceden", afirmó.
Lifschitz consideró que "el estado, y las organizaciones de la sociedad civil en su conjunto, tenemos que ocuparnos de crear conciencia en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que caen en el abuso de la ingesta de alcohol, y también en sus padres. La falta de control parental, la ausencia de lÃmite y el fácil acceso, son algunos de los principales motivos de este incremento en el consumo, que tiene como edad de inicio los 13 años aproximadamente", describió.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.