Durante el 2014 se realizaron 560 denuncias por robo o extravÃo de armas de fuego en toda la provincia, de las cuales 110 pertenecÃan a policÃas santafesinos. De dicho total de pistolas sustraÃdas a uniformados casi la mitad de casos sucedieron en el Departamento Rosario, muestreo cabal de la desconfianza que se le tiene a la fuerza de seguridad. La estadÃstica, que forma parte de un trabajo realizado por la SubsecretarÃa de Control de Armas, a cargo de MatÃas Palavecino. El funcionario, en diálogo con Rosario/12, dijo que el resultado "preocupa", pero "no alarma demasiado" y pidió "reflexionar como sociedad" ya que "un arma en casa nunca es bueno, incluso es el principal botÃn de los delincuentes".
En Argentina, por cada arma registrada hay otra que está circulando por fuera del margen de la ley, sin su debida registración. Se estima que existe 1,5 millones de pistolas registradas en el paÃs y otras tantas sin registración, que fueron heredadas o adquiridas hace varios años cuando no se pedÃan tantos requisitos como ahora, para poseer un disparador de balas de fuego. Unos 50 años atrás, llegó a haber 50 fábricas de armas y más de 150 marcas en Argentina, destinadas solo al mercado interno. Para adquirir un arma bastaba con presentar DNI y dar aviso al Registros Provinciales de Armas (REPARES), prácticamente no existÃa control. Ahora, principalmente desde el 2003, con la mayor jerarquÃa que aportó el Registro Nacional de Armas (Renar) la situación se modificó. Como contó Palavecino, "se exigen muchÃsimos más requisitos".
El total de armas secuestradas por la policÃa en la provincia el año pasado fue de 2.704. Solo en la ciudad de Santa Fe hubo más sustracciones de armas a civiles que a policÃas en toda la provincia. Se extraviaron 560 armas en total, de las cuales 450 correspondieron a civiles y las restantes 110 a agentes, un 20 por ciento del total. Pero 53 de las denuncias efectuadas por uniformados se realizaron en Rosario y alrededores. Es decir, la mitad de las pistolas reglamentarias sustraÃdas, ya sea por robo o pérdida, a policÃas. En la SubsecretarÃa, saluda de todos modos que la estadÃstica de armas sustraÃdas a policÃas se redujo en un 25 por ciento, ya que en 2013 fueron 149 las pistolas extraviadas o robadas a la fuerza.
En lo respecta al tipo de armas secuestrado, sobre las de calibre 22 pesa la mayor cantidad de denuncias (28 por ciento). Más abajo aparecen calibre 32 (16 por ciento), calibre 38 (12 por ciento) y 9 mm (10 por ciento). El restante 34 por ciento pertenece a distintos y variados tipos de calibre de menor usanza.
El área que encabeza Palavecino trabaja de manera coordinada con el secretario de Control de Seguridad de la Provincia, Ignacio Del Vecchio, quien recibe cada caso policial y comienza un sumario interno. Este diario intentó en varias oportunidades, sin suerte, comunicarse con el ex presidente del Colegio de Abogados de Rosario. Palavecino, por su parte, aseguró que las investigaciones "no quedan en la nada, los sumarios avanzan", pero "también es muy difÃcil comprobar que fue un robo, más allá de que el oficial puede sufrirlo, en su casa o en la vÃa pública".
Según el análisis que realizó el funcionario, el mercado ilÃcito en Santa Fe aumenta por las armas de civiles que fueron compradas en el marco de legalidad y pasaron a la ilegalidad. Y ese sentido, reiteró en varias oportunidades la necesidad de que la sociedad no se arme por propia cuenta. "Sacamos de la calle cinco, pero una vuelve a la ilegalidad, señaló y agregó: "Hacemos una atención especÃfica sobre el tema, con un control exhaustivo sobre las armas y municiones. El balance es positivo, estamos contentos porque en seis meses hemos logrado bastante".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.