Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 25 de febrero de 2015
logo rosario
UPCN y ATE aceptaron el 31 por ciento

Aumento escalonado

/fotos/rosario/20150225/notas_o/05a.jpg
La paritaria estatal cerr贸 con un acuerdo.

Desde Santa Fe

Los gremios estatales UPCN y ATE aceptaron el aumento escalonado del 31 por ciento en tres veces y el bono de 1.200 pesos a cobrar la semana que viene, aunque el primero de ellos solicit贸 que se cambie la forma de pago. El gobierno ofreci贸 el 18 por ciento en marzo, 4 en mayo y 9 en julio, pero UPCN pidi贸 que las dos primeras cuotas se paguen en marzo (para redondear el 22 por ciento y tener el mismo trato que los docentes) y la tercera en julio. La oferta fue discutida en dos plenarios de toda la provincia, en los que el 90 por ciento de los delegados de UPCN y el 88 por ciento de sus compa帽eros de ATE votaron por aceptarla. "Fueron decisiones muy representativas que reflejan el esp铆ritu de los empleados p煤blicos", dijo el l铆der de ATE, Jorge Hoffmann.

Hoffmann explic贸 la votaci贸n de los trabajadores p煤blicos por la forma en que se discuti贸 el aumento. La oferta "fue construida en el marco de la discusi贸n paritaria, no fue la primera propuesta del gobierno", dijo. Y fue aceptada en un plenario "muy representativo" en el que participaron m谩s de 500 delegados de toda la provincia "con representaci贸n genuina". "El 88 por ciento vot贸 por aceptar el aumento y el 12 por ciento por rechazarlo. Esto es producto de un trabajo muy fuerte que hicieron los delegados, al recorrer todos los lugares de trabajo de la provincia, donde se hicieron reuniones y asambleas. Hay lugares donde es imposible hacer una asamblea como el hospital (Jos茅 Mar铆a) Cullen que tiene m谩s de 1.000 trabajadores que no pueden abandonar sus tareas", explic贸. "Entendemos que esta aceptaci贸n refleja el esp铆ritu de los empleados p煤blicos de la provincia", sintetiz贸 Hoffman.

Lo mismo ocurri贸 en UPCN, donde un plenario multitudinario de delegados de toda la provincia se reuni贸 en el gimnasio cubierto del club Uni贸n. "Participaron compa帽eros de los 19 departamentos en un debate, abierto, libre y democr谩tico", dijo el secretario general del gremio, Jorge Molina. UPCN acept贸 el aumento del 31 por ciento, pero solicit贸 al gobierno que las primeras dos cuotas se paguen juntas en marzo para llegar al 22 por ciento, que es el ofrecimiento a los docentes. "La mayor铆a de los delegados pidieron que se pueda liquidar en dos veces, que el porcentaje previsto para mayo se adelante al mes de marzo", plante贸.

Seg煤n Hoffmann, la pol铆tica salarial "tendr铆a que estar entre siete y ocho puntos por encima de la inflaci贸n estimada para este a帽o, a fin de poder recuperar el poder adquisitivo perdido por los salarios" y adelant贸 que insistir谩n ante el gobierno para que se aplique la ley de Defensa al Consumidor con inspecciones y "evitar los aumentos desmesurados e injustificados de precios".

La semana pasada, el ministro de Gobierno Rub茅n Galassi dijo que la propuesta salarial para el sector p煤blico significar谩 "un aumento de la masa salarial del Estado de 7.500 millones de pesos". "Representa un gran esfuerzo para la provincia, que estamos en condiciones de cumplir y creemos que ser谩 valorada porque seguimos preservando el poder adquisitivo de los trabajadores".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.