El juez de instrucción de Reconquista Enrique Muller resolvió ayer mantener detenidos a dos de los seis policÃas sospechados de haber colaborado en la fuga del narcotraficante paraguayo Oscar "King Kong" Cardozo, de la alcaidÃa de esa ciudad del norte santafesino. A los detenidos se les imputa el delito de facilitamiento doloso de la evasión, agravado por la condición de funcionario público. El juez Muller aseguró además que existen fuertes indicios que apuntan a una posible participación de integrantes de los cuadros superiores de la policÃa de la región. Y reconoció que se investiga la complicidad de un abogado, quien habrÃa actuado de nexo entre la madre del narco -quien estuvo en Reconquista la última semana- y los policÃas sospechados.
El magistrado resolverá la situación procesal de los dos detenidos, mientras aguarda los resultados de pericias técnicas realizadas sobre los equipos de video cámaras de la AlcaidÃa y en una computadora desde donde se opera el sistema. "Los celadores apenas si estaban capacitados como para observar en los monitores lo que ocurrÃa en la AlcaidÃa, pero no sabÃan cómo operar los equipos", afirmó Muller al diario El Litoral. Por ese motivo, las sospechas apuntan a quienes sà están calificados técnicamente para este tipo de tareas.
Por el momento, el magistrado investiga quiénes fueron los cómplices de la fuga mientras el juez federal Virgilio Palud es el encargado de determinar dónde puede encontrarse el narcotraficante.
Muller explicó que "según el Código Penal, para que se materialicen delitos tales como evasión o resistencia a la autoridad, se requiere que el fugado haya provocado algún grado de violencia para poder escapar". Pero nada de esto ocurrió, pues el narco Cardozo se retiró caminando de la Jefatura de Reconquista el último miércoles, atravesando varias puertas, un patio y un portón que debÃa estar cerrado. Y por si fuera poco, el sistema de videocámaras -ocho en total- no grabó lo ocurrido.
El juez también reveló que se secuestraron teléfonos celulares y se consiguieron números que permitieron esclarecer, en parte, los hechos.
"La gente de Asuntos Internos estuvo trabajando durante el fin de semana y se recabaron testimonios bastante interesantes. Creo que podemos llegar a profundizar más en las responsabilidades del personal jerárquico de la UR IX", aseguró Muller.
De igual modo explicó que también se tomó declaración testimonial a los dos compañeros de celda de Cardozo. "Uno de ellos realizó un aporte bastante interesante, pero estamos tratando de corroborar que lo que dice se ajuste a la realidad, porque también vemos que hay intentos de que se desvÃe la investigación. Por eso lo vamos a tomar con pinzas", indicó el magistrado.
Finalmente el juez de Instrucción opinó que las investigaciones no deberÃan reducirse solo a los seis policÃas sospechados sino avanzar en busca de los autores intelectuales de la fuga. "Esto tiene que seguir y tiene que profundizarse. Creo que a la fuerza policial le va a venir bien blanquear ciertas situaciones y que los agentes, de cualquier jerarquÃa, que esté involucrada en ámbitos de corrupción no pueden estar en esta fuerza: tienen que ser separados", sentenció.
Por su parte el juez federal de Reconquista, Virgilio Palud, respondió ayer las denuncias públicas del juez de Instrucción Enrique Muller, quien habÃa hablado de la existencia de mafias enquistadas en la justicia. "No tengo indicios", se limitó a decir el juez federal, quien a la vez deslizó que el caso Capdevilla y la fuga del preso paraguayo Cardozo son dos sucesos aislados que no forman parte de un conjunto de hechos que se puedan atribuir a una supuesta mafia enquistada en el poder polÃtico, policial y judicial del norte provincial.
Además, Palud se refirió a las investigaciones que se llevan a cabo en la zona luego de que, la semana pasada, el ciudadano paraguayo Oscar "King Kong" Cardozo se fugara de una celda de la URIX. Palud está convencido de que Cardozo ya abandonó el paÃs. "Las fronteras son muy débiles", explicó. "En una embarcación se puede salir muy rápidamente", completó.
De igual manera Palud remarcó que "la mafia del narcotráfico no es solo patrimonio del norte de la provincia, sino de todo el paÃs y de los paÃses limÃtrofes. No tienen un lugar de asentamiento; operan donde pueden hacerlo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.