Desde Santa Fe
La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió un conflicto de competencia que congeló por más de un año la investigación de las amenazas a Antonio Bonfatti como parte del alzamiento policial de diciembre de 2013. Un fallo del máximo tribunal que se conoció ayer, declaró que las presuntas "coacciones agravadas" al gobernador por las que está imputado el jefe de Apropol, Alberto MartÃnez, deben investigarse en el fuero federal, lo que significa que expediente deberá acumularse a la otra causa que investiga la supuesta "sedición" e "instigación a cometer delitos" en la que ya fueron indagados MartÃnez y otros tres policÃas en actividad. La unificación de ambos expedientes habÃa sido propuesta por el fiscal Walter RodrÃguez en febrero de 2014, pero rechazada por el juez Reinaldo RodrÃguez. Ahora, la Corte le dio la razón al fiscal y cerró el debate. Lo llamativo es que la jueza provincial Susana Luna que tramita las amenazas a Bonfatti habÃa citado a MartÃnez para este lunes 27, a las 12, en el cuarto intento en un año para indagarlo por el caso, por lo que ahora al resolverse el incidente , es probable que vuelva a suspender la indagatoria y pase la causa a su colega, el juez federal RodrÃguez, como dictaminó la Corte.
El fallo de la Corte salió por unanimidad de sus cuatro ministros: Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt y Juan Carlos Maqueda. Declara que "deberá entender" en las amenazas a Bonfatti "el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe", a cargo del doctor RodrÃguez y se remite "en razón de brevedad" a los "fundamentos y conclusiones" del dictamen del Ministerio Público Fiscal, que no firma la procuradora Alejandra Gils Carbó, sino el subrogante Eduardo Ezequiel Casal.
La causa se inició el 7 de diciembre de 2013 por una denuncia del propio Bonfatti que consideró "intimidantes" mensajes de textos que recibió en su teléfono celular, en los dÃas del alzamiento de la PolicÃa de Santa Fe, todos desde el mismo remitente. El primero es del 4 de diciembre, a las 0.34. "¿SeguÃs pensando en pagarles 5 mil pesos a los policÃas, explotador?", le preguntaron. El segundo es del 6 de diciembre: "Explotador y negrero de los policÃas, te hago responsable de todo lo que suceda. No podés decir que no te lo adelanté, facineroso". Y el 7 de diciembre, le advirtieron: "En vez de mandarme la cana a mi casa porque no buscas a los narcos y le pagás sueldos dignos a la cana, payaso, explotador y negrero. El 12, voy para Rosario y vamos a hablar".
La denuncia quedó radicada en el fuero ordinario ante jueza Luna (Instrucción 4ª), pero el fiscal RodrÃguez, su colega de la provincia, Juan Pablo López Rosas y la propia magistrada coincidieron que debÃa pasar al fuero federal para ser investigada como parte del alzamiento policial.
Sin embargo, el juez RodrÃguez rechazó la competencia por considerar que "tales mensajes no afectaban la seguridad nacional ni otros intereses que justificasen la intervención" del fuero de excepción. RodrÃguez ya habÃa declinado con el mismo argumento la causa por "sedición" y ese criterio lo ratificó la Cámara Federal de Rosario (sala A). El Ministerio Público apeló ante la Cámara de Casación.
El procurador Casal coincidió con el planteo de los fiscales RodrÃguez y López Rosas y de la jueza Luna que la causa debÃa investigarse como parte de los hechos de diciembre de 2013. "A mi modo de ver, los mensajes dirigidos al gobernador, por su contexto, inspiración y propósito, no parecen admitir ser fácilmente desligados de las otras conductas que la justicia federal se encuentra investigando bajo la justificación de que hubo una afectación cierta de la seguridad nacional debido al alzamiento simultáneo de las fuerzas de seguridad de varias provincias", dijo. Por lo tanto, "corresponde al Juzgado Federal de Santa Fe continuar a cargo de la causa que originó la contienda", dictaminó.
Ahora, la Corte le dio la razón al fiscal RodrÃguez que propuso unificar las dos investigaciones: las amenazas a Bonfatti y el alzamiento de diciembre de 2013. En la primera, MartÃnez está citado a indagatoria por cuarta vez para este lunes, a las 12. Y en la segunda, MartÃnez y los oficiales Fabricio Abasto, Claudio Patiño y Mauricio Pagani ya fueron indagados en febrero y el fiscal RodrÃguez pidió el procesamiento del jefe de Apropol por presunta "instigación a cometer delito" y de los otros tres por supuesta "sedición".
El fallo de la Corte cierra también el debate en el otro incidente de competencia en la causa sedición, en la que el juez RodrÃguez y la Cámara Federal de Rosario dictaminaron que debÃa pasar al fuero ordinario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.