Los Directores Nacionales del Observatorio PolÃtico Electoral de la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP), Jorge Antonio Abboud y Juan Manuel Busto recomendaron que "el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe convoque y autorice a las ONG inscriptas en el Registro de Acompañamiento CÃvico de la Cámara Nacional Electoral para que puedan presenciar y monitorear todo el proceso electoral de las elecciones generales a realizarse el dÃa 14 de junio", tras las denuncias que se sumaron desde el domingo 19 de abril a la madrugada, por las dificultades en el escrutinio provisorio de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. También propusieron como instancia superadora a la boleta única santafesina, el uso de la boleta única electrónica vigente en Salta, donde el ciudadano pulsa su voto en una pantalla y luego lo imprime para ponerlo en una urna.
Desde ACEP se expresaron en virtud de las denuncias públicas formuladas por distintas agrupaciones polÃticas "sobre las supuestas irregularidades en torno al escrutinio provisorio, la transferencia de los telegramas de escrutinio, la falta de mesas escrutadas (pese a que en el sitio web oficial del escrutinio provisorio http://elecciones.santafe.gob.ar/seguimiento a cargo del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado figuraban como escrutadas el 100% de las mesas provinciales), la demora en la comunicación de los resultados, y las declaraciones efectuadas por distintos funcionarios provinciales en relación a que faltaba conocer el resultado de aproximadamente del 10 por ciento de las mesas provinciales".
Para Abboud y Busto, "dado que los medios de difusión y la ciudadanÃa en general esperan siempre con impaciencia los resultados provisorios, es importante que el recuento de votos al cierre de las votaciones en los locales de votación, como asà también la transmisión y comunicación de los resultados, se realicen de manera oportuna, transparente, precisa, profesional y segura a fin de garantizar la confianza pública en los comicios e influir directamente en la aceptación de los resultados finales por parte de las agrupaciones polÃticas y candidatos".
Por todos esos argumentos, consideraron "de gran importancia para la legitimidad de las elecciones que el proceso de escrutinio sea transparente, e indispensable que se convoque a observadores electorales, y se les permita presenciar el proceso asà como acceder a copias de los documentos y declaraciones relacionadas con los resultados".
Por tal motivo, el Observatorio PolÃtico Electoral de la Asociación Civil de Estudios Populares ACEP como integrante del Registro de Acompañamiento CÃvico de la Cámara Nacional Electoral creado por Acordada Número 128/11 de la CNE, recomienda que el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe convoque y autorice a las ONG.
El pedido incluye el escrutinio provisorio en los locales de votación y la labor que se desarrolla en el Centro de Cómputos y transmisión de datos. "todo ello en virtud de que la observación electoral tiene una función testimonial de vital importancia para fortalecer la construcción de ciudadanÃa y de la democracia. Su objetivo es ser un instrumento de análisis imparcial e independiente que contribuya a mejorar el sistema democrático", agregó el comunicado de ACEP.
Los directores de ACEP consideraron que "el gran desafÃo para el derecho público electoral argentino es consolidar la experiencia de la boleta única electrónica salteña, según la cual el elector mediante la interacción en una pantalla touch genera e imprime su voto y lo introduce en la tradicional urna fÃsica. Dicho sistema es una etapa superadora a la boleta única santafesina, dado que se elimina el voto nulo y se agiliza la forma de votación y el recuento provisorio de los sufragios". Añadieron que "el sistema sin dudas le agrega tecnologÃa al proceso electoral y le brinda mayor seguridad, transparencia y confianza tanto en los electores como de las fuerzas polÃticas participantes y sus candidatos". Además, ponderaron que "certifica la transparencia" y "tiene el resultado de la elección entre no más de una a dos horas después de cerrado el comicio". Abboud y Busto reiteraron que con el voto electrónico "no hay forma de que se produzcan los errores cometidas en estas PASO en Santa Fe".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.