El fiscal federal de Santa Fe, Walter RodrÃguez, solicitó el desafuero del diputado nacional socialista Hermes Binner y del candidato a gobernador de Santa Fe del mismo partido, Miguel Lifschitz, por no asistir en dos oportunidades a una citación judicial para explicar presuntas irregularidades en los fondos de campaña utilizados en las elecciones de 2007. El lÃder del PRO Miguel del Sel, también debió presentarse esta misma semana a la justicia por el balance del 2012.
El fiscal RodrÃguez pidió la medida de desafuero en el marco de una causa que se sigue contra Binner y Lischitz en cuanto presidente y tesorero del Partido Socialista durante la campaña electoral de 2007.
A través de un comunicado, RodrÃguez señaló que "la FiscalÃa celebró el acto previsto por el artÃculo 353 bis del Código Procesal Penal en los casos del Partido del Campo Popular Orden Nacional, Encuentro por la Democracia y la Equidad, Alianza Santa Fe Federal, Alianza Compromiso Federal, Alianza Proyecto Sur y PRO". Pero agrega que "no asà con los referentes del Partido Socialista a raÃz de registrar dos inasistencias injustificadas del Presidente y su Tesorero, que dieron espacio al impulso de la publicación del Régimen de Inmunidades para legisladores, funcionarios y magistrados previsto en la ley 25.320". La norma citada es conocida como ley de desafuero, y comprende a las inmunidades de los funcionarios públicos y legisladores mientras duren sus mandatos.
La Justicia Federal santafesina cuestiona gastos de campaña del socialismo por 1.879.207 pesos durante las elecciones nacionales de 2007 que no coinciden con "la lista aportada bajo el tÃtulo 'Aportes partidarios 2007'" que fue por 781.907 pesos. Además, se cuestionan ingresos percibidos que encuadrarÃan dentro de las prohibiciones previstas por la ley de financiamiento de partidos polÃticos. "Esto es la aceptación y recibimiento de contribuciones de empresas concesionarias de servicios u obras públicas por un lado, y de asociaciones sindicales, patronales y profesionales por el otro", agregó el fiscal. De acuerdo al detalle judicial, se trata de 30 mil pesos aportados al PS por la Asociación de ClÃnicas, Sanatorios y Hospitales del departamento Castellanos; otros 5 mil provenientes de la Asociación de Cooperativas Argentinas; 6 mil de la Cámara de Estaciones de Servicio y Garaje; 11 mil pesos de la empresa Terminal Puerto de Rosario y 10 mil de la concesionario de transporte Monticas SA, entre otros.
En tanto el referente del PRO en Santa Fe Miguel del Sel, también fue citado la última semana. El humorista debió responder ya que en su condición de presidente del PRO en 2012, rubricó un balance que fue objetado por las autoridades electorales. En 2013 el auditor de la Cámara Nacional Electoral, Roberto Franco, desaconsejó la aprobación del balance del PRO de 2012. "Teniendo en cuenta los resultados de las tareas de auditorÃa realizadas y considerando las observaciones formuladas en el presente informe no me resulta posible aconsejar la aprobación de los estados contables correspondientes al ejercicio finalizado el 31/12/2012 presentados por el PRO Propuesta Republicana del distrito Santa Fe", expresa en el dictamen de su informe.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.