Desde Santa Fe
El juez federal de Santa Fe Reinaldo RodrÃguez citó a declarar al jefe de Apropol Alberto MartÃnez para después de las elecciones. El 1º de julio tiene previsto indagarlo en una causa por las supuestas "coacciones agravadas" al gobernador Antonio Bonfatti, que se inició en la justicia ordinaria, pero que a fines de abril la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó su pase al fuero federal, donde se investigará como parte del alzamiento policial de diciembre de 2013. La indagatoria ya habÃa sido dispuesta por la jueza Susana Luna (Instrucción 4ª), pero quedó pendiente cuando la Corte declaró que el proceso debÃa seguir en los Tribunales Federales. El fiscal Walter RodrÃguez le pidió entonces al juez RodrÃguez que fije la fecha de la audiencia, y esta semana el magistrado decidió que será el miércoles 1º de julio, a las 10, quince dÃas después de los comicios del 14 de junio.
En realidad, la jueza Luna habÃa intentado indagar a MartÃnez cuatro veces desde que Bonfatti lo denunció ante el fiscal de turno, a fines de 2013, pero las declaraciones se suspendieron por distintos motivos. La última, el 27 de abril, cuando la magistrada la "dejó sin efecto" por el fallo de la Corte Suprema de la Nación que ordenaba investigar la causa como parte del alzamiento policial de diciembre de 2013 y mandó al expediente a su colega, el juez RodrÃguez.
Ya en el fuero federal, el fiscal RodrÃguez dictaminó que la declaración del jefe de Apropol debÃa "efectivizarse". "La jueza Luna estableció que MartÃnez debÃa deponer en declaración indagatoria", pero la audiencia fue "suspendida" por el fallo de la Corte nacional que pasó la causa al fuero federal. "De modo, que por los principios de progresividad y preclusión del proceso penal" y "lo establecido por el artÃculo 7 de la Constitución Nacional, entiendo que debe efectivizarse el acto de defensa material" de MartÃnez.
Por lo tanto, el lÃder de Apropol "deberá prestar declaración indagatoria en relación a las coacciones recibidas por el gobernador Antonio Bonfatti en su teléfono celular mediante mensajes de textos los dÃas 4, 6 y 7 de diciembre de 2013, las cuales constituyen el delito previsto en el artÃculo 149 ter inc.2, apartado a) del Código Penal", agregó el fiscal.
El llamado del 1º de julio, será el quinto que se ordena en la causa si se tienen en cuenta los cuatro anteriores dispuestos por la jueza Luna. El primero fue el 26 de diciembre de 2013, pero MartÃnez se excusó por razones de salud con un certificado médico que presentó su defensa. El segundo: el 7 de febrero de 2014, pero como en esa semana el fiscal federal RodrÃguez habÃa pedido la acumulación de la causa con la que investiga el alzamiento policial, la jueza suspendió la audiencia. El tercero: el 6 de noviembre y también fracasó porque MartÃnez recusó a Luna. El cuarto era el 27 de abril, y volvió suspenderse ante el fallo de la Corte que ordenó el pase del expediente al fuero federal. Asà que ahora habrá que ver qué sucede el 1º de julio.
El fiscal RodrÃguez sostiene que la presunta "coacción agravada" a Bonfatti debe investigarse como parte del movimiento policial de diciembre de 2013. El planteo generó dos conflictos de competencia que frenaron las causas por más de un año. El caso de las amenazas a Bonfatti llegó hasta la Corte Suprema de la Nación, que ahora dictaminó que debe "entender" el juez RodrÃguez. Y la causa de sedición tiene un incidente pendiente en la Cámara Nacional de Casación Penal después de que RodrÃguez y la Cámara Federal de Rosario plantearan que debÃa pasar al fuero ordinario. Si bien el fallo de la Corte es por las supuestas "intimidaciones" a Bonfatti, se interpreta que también cierra el debate sobre la competencia para investigar la "sedición".
La situación de los imputados en ambas causas también es distinta. En la primera, la jueza Luna no pudo indagar a MartÃnez por supuestas "coacciones agravadas" a Bonfatti, a pesar de los cuatro intentos fallidos. Mientras que en la segunda, el juez RodrÃguez ya indagó a Martinez por presunta "instigación a cometer delitos" y a tres oficiales en actividad: Fabricio Abasto, Claudio Patiño y Mauricio Pagani por supuesta "sedición". El 6 de abril, el fiscal RodrÃguez solicitó el procesamiento de MartÃnez y de sus tres colegas, pero el juez RodrÃguez aún no resolvió la situación procesal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.