En su af谩n de "modernizar" el servicio p煤blico, el gobernador electo Miguel Lifschitz adelant贸 que impulsar谩 la municipalizaci贸n de la empresa Aguas Santafesinas Sociedad An贸nima (ASSA), de manera de transferir la gesti贸n de la prestaci贸n de agua potable y cloacas "de manera progresiva" a los intendentes. El manifiesto de su idea acarrea valoraciones positivas en las ciudades de Rosario, Santa Fe y tambi茅n Rafaela. Pero abre un signo de interrogante en las localidades menores que se encuentran dentro de la red de ASSA. En ese sentido, tanto en San Lorenzo como en Granadero Baigorria prefieren quedarse con el esquema actual, aunque requieren "mayor injerencia o poder a los municipios".
El anuncio de Lifschitz fue sorpresivo y sacudi贸 al gremio Obras Sanitarias que defiende a los trabajadores de la empresa, desde donde lo compararon con la caracterizaci贸n privatista que le adjudicaron al ex gobernador Carlos Reutemann. Pero tambi茅n provoc贸 la misma sensaci贸n en las localidades santafesinas de menor categor铆a. Tal es el caso de las ciudades del cord贸n industrial consultadas por Rosario/12. El intendente sanlorencino, el radical Leonardo Raimundo, reconoci贸 que no fue "consultado", pero est谩 "totalmente de acuerdo" en darle m谩s protagonismo a los integrantes de la red ASSA. En tanto, el titular del Ejecutivo baigorriense, Adri谩n Maglia, adelant贸 que no est谩 de acuerdo y reflexion贸: "Uno pretende tener un pa铆s federal, en la patria chica, que es la provincia, pretendemos que se federalice, no que est茅 bajo influencia de 谩reas municipales".
"Yo interpret茅 (los dichos de Lifschitz) en darle mayor injerencia o poder a los municipios, en esos t茅rminos estoy totalmente de acuerdo, la gesti贸n municipal est谩 铆ntimamente vinculada a las cuestiones de saneamiento, de provisi贸n de servicios, pero muchas veces la gente confunde, no sabe bien cuestiones que competen a ASSA o no son municipales, se mezclan las funciones", consider贸 Raimundo y adelant贸 que no comparte el "desguace" de ASSA, ya que la firma es un "pilar del desarrollo de la calidad de vida de los santafesinos". En la misma l铆nea, cree que ASSA debe ser "reforzada" tanto como la Empresa Provincial de la Energ铆a (EPE), porque son empresas "estrat茅gicas".
Raimundo se distanci贸 de Lifschitz al entender que la de Aguas "no es una cuesti贸n que pueda ser resuelta a nivel municipal". El intendente argument贸 en ese sentido que las obras de envergadura "abarcan a una pluralidad de localidades", como por ejemplo el acueducto Gran Rosario. "Es decir, no es un problema de San Lorenzo, de Puerto San Mart铆n o de Fray Luis Beltr谩n, es un problema de la regi贸n. Es una empresa que articular regionalmente es esencial", se explay贸.
Maglia, por su parte, fue m谩s contundente y pidi贸 que ASSA siga "en 贸rbita provincial", ya que "es una empresa de todos los santafesinos". El Ejecutivo de Baigorria defiende el rol del Estado y "fundamentalmente el del Estado provincial, que tiene m谩s capacidad de posibilidades de infraestructura y dinero". El delf铆n del secretario del Transporte de la Naci贸n Alejandro Ramos prendi贸 luces de alarma ante la posibilidad de que Aguas, si prospera la idea del futuro mandatario, quede "acotada a la esfera de un grupo de gente mayoritaria, como son las ciudades de Rosario y Santa Fe, para el resto de los santafesinos ser铆a una inc贸gnita. Por ese motivo, "preferir铆a que quede como est谩".
"Van a tener mayor poder de lobby donde m谩s habitantes hay. Vamos a ser sinceros, la idiosincrasia humana nos va a llevar a eso", cerr贸 Maglia, quien valor贸 la inversi贸n "enorme" que ASSA hizo en la regi贸n y defendi贸 un esquema "m谩s equilibrado" en la red de agua estatal.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.