Desde Santa Fe
Hugo Tognoli eligió ayer el medio para sentarse ante el Tribunal Oral de Santa Fe. A su lado, se ubicó el comisario José Luis Baella y del otro lado, el sargento Mauricio Otaduy. En los márgenes del banquillo, quedaron los dos presos por drogas: Daniel "Tuerto" Mendoza y Fernando Torres. Tognoli y Baella son juzgados por el supuesto "encubrimiento agravado" a Mendoza y todos -excepto Torres- por presuntas "coacciones" a una de las Madres Solidarias, Norma Castaño. Baella fue el único que habló, Tognoli dijo que lo harÃa "en el momento que lo considere oportuno" y lo mismo planteó Otaduy, quien sorprendió al confirmar que "sigue en funciones en el Departamento de Personal de la Unidad Regional I", lo que significa que lunes y martes es imputado en el juicio y el resto de la semana anda con la pistola en la cintura. Durante casi una hora Baella respondió las 30 preguntas del fiscal MartÃn Suárez Faisal con evasivas y generalidades, pero ante los pocos interrogantes de la defensa de Tognoli se mostró seguro y sonriente y hasta dejó el primer elogio al jefe. "¿Alguna vez Tognoli le pidió que no investigara a Mendoza?", preguntó el abogado Andrés Rabinovich. "Nunca", contestó. "¿Y él protegÃa a investigados por narcotráfico a cambio de dinero?" "No. Tognoli tenÃa fama de correcto", cerró Baella.
El Tribunal habÃa convocado al debate a las 8.30. Tognoli llegó más tarde, a bordo de una tráffic del Servicio Penitenciario que lo trasladó desde la cárcel de Las Flores. Viajó solo. Torres y Mendoza bajaron de otra camioneta, mientras las Madres Solidarias agitaban sus banderas y los recibÃan al grito de "justicia". A Tognoli le dedicaron otros reproches.
En el arranque de la audiencia, el secretario del Tribunal, Daniel Laborde, leyó una minuta con las acusaciones. El Ministerio Público imputó a Tognoli y Baella "haber favorecido personalmente a Mendoza", a quien "ayudaron a eludir investigaciones" judiciales en dos perÃodos. El primero, "entre el 3 de marzo y el 25 de agosto de 2011" (cuando Tognoli era jefe de Drogas Peligrosas en el gobierno de Hermes Binner) y el segundo, el 3 de marzo de 2012 (cuando ya era jefe de PolicÃa de la provincia, en el turno de Antonio Bonfatti). Según el fiscal Walter RodrÃguez, esa connivencia "frustó el avance de las pesquisas -por omisión del cumplimiento de sus funciones- en un delito especialmente grave" como es "la comercialización de estupefacientes, del cual tenÃan cabal conocimiento".
Baella dijo en su descargo que "investigó a Mendoza", pero no encontró "elementos" para imputarlo. Mendoza fue detenido el 12 de julio de 2012 cuando allanaron su casa y encontraron 13, 6 kilos de cocaÃna. El dÃa anterior habÃa caÃdo Torres. Baella ya no era el subjefe de Inteligencia de Drogas Peligrosas.
El fiscal le preguntó a Baella qué pasó ese 3 de marzo de 2012. Porque dos policÃas -que ya declararon en la instrucción y están citados en el juicio- lo vieron a bordo de un Corsa color champán en Colastiné Norte. Llegó hasta la casa de Mendoza, éste se subió por una puerta de atrás, dieron una vuelta y volvieron. La investigación sumó cruces telefónicos y hasta un mensaje de texto de Baella a Tognoli."Dos policÃas de Asuntos Internos vieron que Mendoza se subió a su auto", le planteó el fiscal.
--Eso nunca pasó --contestó Baella.
--¿Esa noche le mandó un mensaje de texto a Tognoli?
--Sà --admitió Baella, pero aclaró que era por un problema en Monte Vera que habÃa escuchado por una FM. "Le mandé un mensaje".
--¿Y Tognoli le contestó?
--SÃ. Me escribió: 'OK"
El fiscal quiso saber entonces a quién habÃa llamado esa noche. "Usted llamó a un celular".
--No recuerdo --dijo el comisario.
--¿Sabe que esa investigación a Mendoza tuvo éxito?
--SÃ.
Las otras preguntas del fiscal apuntaron a un seguimiento de Baella a Mendoza que terminó en la casa de Castaño, donde Otaduy -que vive enfrente- filmó el encuentro que luego se subió a la web con el tÃtulo: "Madre del dolor tranza con narco". Baella admitió que le habÃa dado la orden a Otaduy de registrar el video. Primero dijo que no lo habÃa visto, pero luego aceptó que lo vio en un TV de Drogas Peligrosas. "Se hizo un informe y se lo mandó al Tribunal", relató. "¿Para que lo filmaron?", preguntó Suárez Faisal. Baella intentó explicar que "se lo veÃa a Mendoza" y a su vehÃculo.
--¿SabÃa si Castaño habÃa denunciado a Tognoli y a Mendoza?
--Lo ignoraba --concluyó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.