Desde Santa Fe
Un ex jefe de Inteligencia de Drogas Peligrosas quedó al borde del falso testimonio cuando declaró esta semana como testigo de la defensa en el juicio a su ex jefe, Hugo Tognoli, y el presidente del Tribunal, José MarÃa Escobar Cello, le pidió que aclare las contradicciones entre sus dichos y los hechos. Se trata del comisario Claudio Acosta, quien fue convocado al debate por el abogado de Tognoli para hablar bien de su defendido, pero tuvo que atravesar dos momentos tensos. El primero, cuando contestó con evasivas y dijo que "no habÃa firmado nada" en una investigación a otro imputado en el juicio, Daniel "Tuerto" Mendoza, hasta que el fiscal MartÃn Suárez Faisal le exhibió el expediente y no tuvo otra que reconocer su firma. Y después, cuando dijo que la pesquisa se habÃa cerrado por "decisión" del juez federal Reinaldo RodrÃguez y Escobar Cello le advirtió que la causa se archivó a pedido del propio Acosta. "Usted dijo una cosa y acá dice otra. ¿Lo puede aclarar?", le planteó el juez. Acosta empalideció: "SÃ, yo firmé eso".
El fiscal solicitó al Tribunal que dejara constancia en el acta de las contradicciones de Acosta. Es el segundo pedido de ese tenor en el juicio. El primero lo habÃa hecho tras el testimonio del chofer de Drogas Peligrosas, Marcelo Cocco, quien dijo que el 3 de marzo de 2012, él conducÃa un Corsa champán, lo acompañaba su ex jefe, José Luis Baella y al vehÃculo "no subió ni bajó nadie". Dos investigadores de Asuntos Internos ratificaron en el juicio haber visto esa noche a Mendoza salir de su casa en Colastiné, subir al auto, dar una vuelta y regresar a los quince minutos. Uno de los hechos que juzga el Tribunal es el supuesto "encubrimiento agravado" de Tognoli y Baella a Mendoza.
Ante preguntas del abogado Andrés Ravinovich, que defiende a Tognoli, Acosta recordó dos episodios: una investigación a Mendoza en Drogas Peligrosas que "venÃa desde 2009 y no prosperó" en 2010. Y un pedido de informes de Asuntos Internos sobre Mendoza. "Se consultó el Registro de Infractores y se respondió", dijo Acosta. La respuesta incluyó datos de otras personas con el mismo apellido, pero no del señalado. ¿Por qué no incluyó a Daniel Francisco Mendoza?", le preguntó Rabinovich.
Porque no estaba en el Registro de Infractores dijo Acosta. Y explicó que en ese archivo sólo hay datos de los "detenidos, identificados e informados a la justicia".
¿Usted informaba a Tognoli de los casos?
No. El tomaba conocimiento cuando se pasaba a la faz operativa.
El fiscal Suárez Faisal le preguntó entonces si recordaba la carátula de la pesquisa a Mendoza y si habÃa escuchado hablar de "la investigación a la familia Mendoza". Acosta dijo que no recordaba, que las actuaciones estaban a cargo de dos investigadores de Drogas Peligrosas, Ariel Bermúdez y Adrián Navarrete. "Ellos informaban al Juzgado", dijo.
¿Usted no informaba?
No sé lo que escribÃan. Yo no lo firmé se defendió Acosta.
Fue allà cuando Suárez Faisal pidió que le exhibieran la foja 571 de la causa. Acosta la leyó. "¿Ahà está su firma?".
Si. Yo era el jefe (de Inteligencia) y tenÃa que firmar la elevación al Juzgado admitió el testigo. La causa está caratulada: "Inteligencia s/inicio de investigación (Familia Mendoza)". Es el expediente 361/09 del Juzgado Federal Nº 1, que señala al imputado: "Daniel Mendoza".
Acosta dijo que la causa se archivó por decisión del juez RodrÃguez. Y ahà el presidente del Tribunal le pidió explicaciones. "Usted dijo que el juez habÃa cerrado la causa, pero el parte dice otra cosa, que usted solicita que se cierre". Acosta parecÃa abatido. Escobar Cello le permitió entonces que vuelva a leer lo que habÃa firmado. "Tengo que cotejar sus dichos con lo que escribió porque usted escribió una cosa y acá dice otra" ¿Lo puede aclarar?, le planteó el juez.
No recordaba haber hecho esa sugerencia se justificó Acosta. "Sà acepto que la firmé". El parte de Acosta decÃa: "De acuerdo al tiempo transcurrido y al no surgir mayores indicios de interés en la causa, se solicita a Su SeñorÃa, salvo su criterio, tenga a bien contemplar la posibilidad de proceder al cierre definitivo de la investigación". Era el 24 de junio de 2010. Y el juez RodrÃguez hizo lo que le pidió Acosta, archivó la causa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.