Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 13 de noviembre de 2015
logo rosario
Diputados aprob贸 el empr茅stito que pidi贸 el gobernador electo

Un acto de generosidad legislativa

La ley sali贸 con 13 votos del bloque oficial y 21 abstenciones de sus colegas del PJ, que habilitaron el qu贸rum y el tratamiento sobre tablas. De esta manera, se autoriza al Ejecutivo a endeudarse por 2.000 millones de pesos para pagar salarios.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20151113/notas_o/ro03fo0113.jpg
El ministro Sciara pas贸 por la C谩mara junto al sucesor en el cargo, Gonzalo Saglione.

Desde Santa Fe

La Legislatura autoriz贸 ayer el empr茅stito de 2.000 millones de pesos que pidi贸 el gobernador electo Miguel Lifschitz para "pasar el verano" y pagar el aguinaldo y salarios del sector p煤blico en diciembre y enero. La ley sali贸 de la C谩mara de Diputados con s贸lo 13 votos del bloque oficial y 21 abstenciones de sus colegas del PJ, que habilitaron el qu贸rum y el tratamiento sobre tablas del proyecto. "Un acto de generosidad legislativa", lo calific贸 uno de los opositores. A la ma帽ana, el ministro de Econom铆a, Angel Sciara pas贸 por la C谩mara, donde revel贸 la herencia que le dejar谩 al sucesor en el cargo, Gonzalo Saglione: un d茅ficit de 3.000 millones de pesos en las cuentas p煤blicas y una "deuda flotante consolidada" de 1.500 millones. Saglione lo acompa帽贸 como secretario de Finanzas y le prometi贸 a los legisladores que si aprobaban la ley -﷓como ocurri贸-﷓ el gobierno de Lifschitz ya "no necesitar铆a endeudarse" ni tomar otro empr茅stito. Una confidencia que salt贸 en el debate. "La hago p煤blica porque esperemos que en 2016 no volvamos a lo mismo, que la provincia necesite endeudarse para pagar sueldos", advirti贸 el diputado Roberto Mirabella.

Fue un d铆a de frases hechas. A la de Lifschitz de "pasar el verano" (y cita adaptada de Alsogaray), le sigui贸 otra de Sciara que prometi贸 cumplir con los compromisos del Estado, a煤n cuando le cueste "sangre, sudor y l谩grimas, como dijo Churchill, durante la guerra". "Vamos a garantizar que los sueldos se paguen en forma, a veces no en el tiempo que uno quisiera, pero este es el 煤nico instrumento que tenemos para resolver algunas dificultades financieras". Y despu茅s, ante otra pregunta sobre la promesa de "sangre, sudor y l谩grimas" dijo que el Tesoro necesitaba 3.500 millones de pesos para pagar los sueldos de diciembre (que se cobran en enero) y entre 1.700 y 1.800 millones para el aguinaldo (que se paga antes de Navidad). "Es mucha plata", se consol贸 el ministro.

Los tres diputados del PJ que participaron en el debate, Marcela Aeberhard (presidenta de la comisi贸n de Presupuesto y Hacienda), H茅ctor Acu帽a y Mirabella lamentaron que la provincia se endeude para pagar sueldos. "Una cosa es endeudarse para inversiones u obras p煤blicas y otra muy distinta es para gastos corrientes. Esto es como si una familia pide plata para ir al supermercado", ironiz贸 Acu帽a. "Si la provincia no estar铆a mal, no se entiende por qu茅 piden este empr茅stito de 2.000 millones para aguinaldos y jubilaciones".

Aeberhard dijo que Sciara admiti贸 -﷓puertas adentro-﷓ que "iba a cerrar el ejercicio 2015 con un d茅ficit de 3.000 millones de pesos". El 煤ltimo rojo que se public贸 en la p谩gina oficial era de 2.300 millones al mes de julio. "El a帽o pasado el d茅ficit fue de 1.665 millones. Lo hemos duplicado", dijo la legisladora. Y esto indica que "la deuda flotante de la provincia (con proveedores y contratistas del Estado) va a terminar en un monto muy importante", que el propio ministro de Econom铆a estim贸 en 1.500 millones.

Mirabella volvi贸 poner en foco el desequilibrio de las cuentas. "El ministro Sciara dijo que era un 'desequilibrio circunstancial'. Pero esto ocurri贸 en los ocho a帽os de gesti贸n de Sciara (cuatro en el gobierno de Hermes Binner y cuatro con Antonio Bonfatti). Entonces, no se trata de un hecho 'circunstancial', sino de un d茅ficit cr贸nico en un contexto en que el gobierno provincial tuvo los mayores presupuestos, los mayores ingresos y las mayores transferencias nacionales de toda la historia. Esto no es circunstancial, sino cr贸nico", insisti贸 el legislador.

Y fue all铆 donde revel贸 que Saglione les prometi贸 que si la C谩mara autorizaba los 2.000 millones el gobierno de Lifschitz "no necesitar铆a endeudarse". "Lo hago p煤blico porque esperemos que en 2016 no volvamos a lo mismo, que la provincia necesite endeudarse para pagar gastos corrientes", plante贸 Mirabella.

Acu帽a se meti贸 tambi茅n con el anuncio de Lifschitz de bajar el gasto pol铆tico en un 30 por ciento. "El gobierno de Bonfatti gasta 1.000 millones de pesos m谩s que el gobierno de Jorge Obeid en gasto pol铆tico. 驴Cu谩ntas obras se hubieran podido hacer con esos 1.000 millones de pesos por a帽o?", se pregunt贸 el legislador.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.