Las versiones sobre un intento para reformar el sistema electoral en Santa Fe agitaron los viejos fantasmas que suelen rondar por la Casa Gris cada vez que hay elecciones y en una provincia donde la ley de Lemas abon贸 las trampas durante 14 a帽os. Curados de espanto, los bloques de la oposici贸n en la Legislatura advirtieron ayer sobre un operativo que atribuyeron a "sectores del PJ nost谩lgicos de la ley de Lemas" y pidieron a Jorge Obeid que defina cuanto antes el calendario electoral de 2007 y firme el decreto de convocatoria a las elecciones que seg煤n el propio gobernador se realizar铆an entre abril y mayo, las primarias abiertas y el 9 de setiembre, la general, un mes y medio antes de las presidenciales del 28 de octubre del a帽o pr贸ximo. "Consideramos intolerable y profundamente antidemocr谩tica cualquier iniciativa tendiente a modificar la legislaci贸n electoral vigente", se帽al贸 un documento que firmaron los legisladores del Partido Socialista, la UCR, el ARI, el PDP y Encuentro Popular. La voz de alerta fue lanzada a pesar de que Obeid y el ministro de Gobierno, Roberto Ros煤a desmintieron las versiones sobre una nueva reforma electoral. "Nosotros nos congratulamos de que el gobernador y el ministro hayan ratificado el sistema vigente. Pero eso tambi茅n demuestra que hay un oficialismo que desea mantener las reglas de juego y otro que no se conforma con este sistema y sigue trabajando para modificarlo", dijo el diputado Ra煤l Lamberto, que ofici贸 de vocero del arco opositor.
"Por experiencia sabemos que desde 1983 hasta la fecha, cada vez que al PJ las encuestas previas a las elecciones no le resultaban favorables introdujeron modificaciones al sistema electoral, incluida la nefasta ley de Lemas", explic贸 Lamberto. Y se remiti贸 a los 煤ltimas maniobras: en 2003, antes de dejar la Casa Gris, el ex gobernador Carlos Reutemann promulg贸 una reforma a la ley de Lemas para ajustarla a los intereses del PJ y la boleta s谩bana.
-驴De qu茅 sectores del PJ est谩n hablando? -le preguntaron.
-Basta con recorrer los medios de prensa de los 煤ltimos tiempos para ver que de vez en cuando aparecen proyectos sobre los Neolema o un retorno a la ley de Lemas (en el interior), sin Santa Fe y Rosario. O sea que no son inventos de la oposici贸n, sino que hay sectores (del PJ) que insisten que esto vuelva para atr谩s contest贸 el diputado socialista.
-驴Ser铆a un intento para eliminar las internas abiertas?
-Habr谩 que verlo cuando den a conocer la intenci贸n. A nosotros nos preocupa, m谩s que la letra fina de lo que quieran hacer, el intento de modificar el sistema electoral cuando tenemos uno aprobado por consenso y votado despu茅s de much铆simas discusiones y apoyado por la ciudadan铆a y todos los estamentos institucionales de la provincia dijo Lamberto. Y rechaz贸 la pretensi贸n de "modificar el sistema de internas abiertas cuando todav铆a no se puso en pr谩ctica totalmente, porque s贸lo hubo una experiencia en las elecciones de concejales en 2005. O sea que la pr贸xima elecci贸n de 2007 ser谩 muy importante ver c贸mo funciona porque se elegir谩n gobernador, legisladores, intendentes, presidentes de comunas. Nos parece que los sistemas electorales deben perdurar, deben ser reglas objetivas. Y si hay una legislaci贸n aprobada por consenso, se debe respetar".
"Nos preocupan estas informaciones que comienzan a aparecer muy parcialmente, pero que vuelven a colocar en escena el fantasma de una nueva modificaci贸n del sistema electoral", insisti贸 Lamberto. "Y nos preocupan porque en Santa Fe el sistema electoral se puede modificar con la voluntad de un solo partido pol铆tico. Porque hay una mayor铆a autom谩tica (del PJ) en la C谩mara de Diputados y en el Senado y porque el art铆culo 29 de la Constituci贸n de la provincia no requiere mayor铆as especiales para cambiar el sistema electoral", abund贸.
"Por lo tanto -agreg贸-, alertamos a la poblaci贸n, a las instituciones, y a la vida pol铆tica que cualquier modificaci贸n electoral ser铆a profundamente negativa para la estabilidad de la democracia, para la seguridad jur铆dica y para la calidad institucional de la provincia".
"El PJ debe entender que la democracia avanza, que hacen falta reglas de juego claras para todos. Y todos sabemos que la ley de Lemas fue dictada por intereses electorales del PJ, defendida por el PJ y parece que todav铆a hay sectores que no se terminan de convencer que esa legislaci贸n ya es parte del pasado", concluy贸.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.