"Fuimos con la idea de aportar la experiencia de Santa Fe, que es muy rica", dijo ayer el ministro de Gobierno provincial Pablo FarÃas, en referencia a la reunión que convocó en Buenos Aires el ministro del Interior Rogelio Frigerio, para empezar a analizar una reforma electoral en el paÃs. FarÃas, que compartió también la reunión con pares de otras provincias poderó "el sistema de boleta única, que mejora muchÃsimo la calidad institucional y acerca al votante, con mayor transparencia y calidad, a los candidatos, partidos y categorÃas electorales". Dijo además que hubo coincidencia en avanzar en la reforma electoral y también en explorar los sistemas electrónicos.
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado de Santa Fe, FarÃas calificó de "muy buena y extensa" la reunión que convocó el ministro
Frigerio, para debatir la posibilidad de una reforma electoral en la Argentina. Al cabo del encuentro, realizado en la sede de la cartera nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, FarÃas expresó su satisfacción por el cariz de la reunión y destacó que se hayan podido "abordar los temas para los que fue convocada".
Asimismo, precisó que los ministros de todas las provincias "expresaron sus opiniones" sobre una posible reforma electoral. FarÃas aprovechó el encuentro para dar detalles de la implementación del sistema de boleta única vigente en Santa Fe. "Nos parece que mejora muchÃsimo la calidad institucional y que acerca al votante, con mayor transparencia y calidad, a los candidatos, partidos y categorÃas electorales", dijo. Y agregó que en el intercambio con los ministros de gobierno del resto de las provincias "han surgido cuestiones muy importantes. Hay coincidencia en avanzar en este sistema de votación y también en explorar el sistema de voto electrónico".
"Le dejamos al ministro del Interior un ejemplar del compendio que la provincia ha realizado sobre la evaluación y valoración del sistema de boleta única y hemos recibido muchas consultas individuales de provincias sobre la aplicación. Hay mucha gente interesada en que los asesoremos y ayudemos a desarrollar este sistema, y para nosotros es importante revisar permanentemente el sistema electoral y ver en qu hay que mejorarlo y en qu hay que seguir fortaleciéndolo", destacó FarÃas.
En cuanto a la unificación del cronograma electoral de las provincias con la Nación, FarÃas dijo que hay coincidencia de que en algunas provincias, y es el caso de Santa Fe, existe un impedimento constitucional para producir la total unificación con el calendario nacional; pero se planteó la necesidad de hacer "todos los esfuerzos posibles para reducir los cronogramas electorales. Esto es algo interesante como lÃnea de trabajo".
Finalmente, señaló que "no pusimos fecha, pero va a haber una reunión pronto; porque el nuevo ministro dijo que este es un tema que le interesa tratarlo, abordarlo y lograr consenso en forma urgente. Porque lo que se busca es que en la elección del año que viene se pueda implementar un sistema mejor al actual a nivel nacional".
El apuro existe. Es más, antes de su viaje a Davos el presidente Mauricio Macri dio la orden de sacar la reforma del sistema electoral "lo antes posible", con el mayor nivel de consenso y acuerdo que se pueda alcanzar. Con ese imperativo fue que el ministro Frigerio y su secretario de Asuntos PolÃticos, Adrián Pérez, pusieron en marcha ayer la primera ronda de consulta con los ministros provinciales.
El próximo jueves participarán los partidos polÃticos en la ronda de diálogo, en Balcarce 50. El ex gobernador Hermes Binner (PS), la diputada Margarita Stolbizer (GEN) y el ex gobernador Eduardo Fellner (PJ) son algunos de los presidentes de partidos opositores invitados, al igual que los massistas JoaquÃn de la Torre y Graciela Camaño. Estarán, además, los aliados José Corral (UCR) y Pablo Javkin (CCARI) -autor del proyecto de Boleta Unica en Santa Fe-, además del titular de Pro, Humberto Schiavoni, hoy director de Yacyretá. "La recepción en los partidos es excelente", cuentan cerca de Frigerio.
En carpeta hay, además, encuentros con académicos nacionales e internacionales, con la Cámara Nacional Electoral y los jueces electorales con jurisdicción nacional y provincial.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.