Desde ahora, el ministro de Seguridad será quien designe a los jefes policiales de Santa Fe. Asà lo dispone un decreto firmado por el gobernador Miguel Lifschitz y el ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro. La norma cambia el procedimiento actual que desde 1977 dejaba en manos del jefe provincial esa facultad. Desde el ministerio de Seguridad la definen como "una clara decisión de control polÃtico sobre la fuerza que marca un cambio de paradigma". Se fundamenta el cambio de las estrategias de prevención y persecución del delito.
El gobernador Lifschitz, mediante decreto, dejó en manos del ministro de Seguridad la designación de jefes y subjefes de las 19 unidades regionales, asà como del jefe de la plana mayor y jefes del departamento de la plana mayor de la PolicÃa santafesina.
El decreto 0032 fue publicado en el BoletÃn Oficial fue comunicado por el ministro de Seguridad Pullaro, a los actuales jefes de unidades regionales a los que escuchó presentar el plan de acción para los próximos meses en cada uno de los departamentos en una maratónica reunión de trabajo que duró poco más de 8 horas. El decreto aprueba el nuevo procedimiento para efectivizar el nombramiento de jefe y subjefe de unidades regionales, jefe de la plana mayor y jefes de departamento de la plana mayor con el anexo correspondiente que detalla los pasos a seguir.
A partir de ahora el jefe de PolicÃa de provincia elevará al ministro, a través del secretario de Seguridad Pública, la propuesta de nombramientos para esos cargos; el secretario emitirá dictamen fundado sobre la propuesta; el ministro decidirá al respecto concretándose la medida mediante resolución ministerial, que luego le será comunicada al jefe PolicÃa para que la transmita por los canales institucionales correspondientes. Hasta hoy, las designaciones eran responsabilidad del jefe policial y la polÃtica quedaba en una situación de espectador.
El decreto contiene además una reforma al reglamento orgánico de la plana mayor disponiendo que un comisario general sea el jefe de la plana mayor policial "y en tal carácter encabezará el organismo y será principal responsable de todas las tareas que éste ejecute, de de su eficiencia y oportuna actividad, como del esfuerzo combinado de todos sus miembros".
En los considerandos del decreto, parte de la estructura ministerial donde el titular de Seguridad asiste al gobernador "en todo lo atinente a la formulación de la planificación, coordinación y ejecución de la polÃtica provincial en materia de seguridad pública; que en particular, le corresponde entender en la organización y régimen de la PolicÃa de la provincia de Santa Fe, programando las modificaciones que resulten necesarias para la implementación de la polÃtica provincial que en materia de seguridad pública se disponga".
Recuerda luego que la ley 7.395 del año 1975 dispuso que corresponde al jefe de PolicÃa proponer al Poder Ejecutivo los nombramientos y ascensos del personal policial y civil de la PolicÃa, mientras que el reglamento del régimen de cambio de destino (decreto 4.584/77) dispone que el jefe de PolicÃa será quien efectúe los pertinentes nombramientos, mediante disposición, "cuando se trate de los siguientes cargos: a) jefatura de unidades regionales; b) direcciones de administración y asesorÃa letrada; c) subjefaturas de unidades regionales; d) jefaturas de departamentos; e) jefatura de la división secretarÃa general".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.