Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 19 de febrero de 2016
logo rosario
La Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n rechaz贸 un recurso del fiscal

Confirman la inocencia de Fraticelli

El ex juez de Rufino queda definitivamente desvinculado de la causa por la muerte de su hija Natalia, en mayo de 2000. Tambi茅n quien fuera su esposa, Natalia Dieser, que se quit贸 la vida. El ex magistrado estuvo seis a帽os preso.

Por Lorena Panzerini
/fotos/rosario/20160219/notas_o/ro04fo0119.jpg
Fraticelli fue acusado de matar a su hija Natalia sin pruebas.

La Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n confirm贸 la absoluci贸n del ex juez de Rufino, Carlos Fraticelli, por la muerte de su hija Natalia, en mayo del 2000. En el fallo se declar贸 "inadmisible" el recurso extraordinario presentado por el fiscal de C谩mara de Venado Tuerto, Fernando Palmolelli. La resoluci贸n -que lleva las firmas de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda-, alcanza a la entonces esposa del ex magistrado, Graciela Dieser (ya fallecida). El abogado del exjuez, Carlos Edwards, se帽al贸 que se trat贸 del "煤ltimo recurso de la Fiscal铆a". Por lo tanto, indic贸: "Con esto, se cierra definitiva e irrevocablemente la causa, despu茅s de 16 a帽os de aquella injusta acusaci贸n". Ahora, el letrado apunt贸 a reparar los seis a帽os que Fraticelli estuvo preso, por lo que en 2002 hicieron una presentaci贸n ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que espera respuesta mediante una "soluci贸n amistosa" con el gobierno provincial.

El 20 de mayo de 2000, Natalia Fraticelli fue hallada sin vida, asfixiada con una bolsa en la cabeza, en su casa de la localidad santafesina de Rufino. Ten铆a 15 a帽os y padec铆a un leve retraso madurativo. Sus padres dijeron que estaban durmiendo cuando sucedi贸 el hecho, pero fueron los 煤nicos se帽alados en el proceso.

Por aquellos d铆as, la ciudad se escandaliz贸 al saber que la hija del juez penal hab铆a muerto, y la conmoci贸n lleg贸 a todo el pa铆s.

Dos a帽os despu茅s, Fraticelli y Dieser fueron condenados a prisi贸n perpetua y encarcelados en el penal de Melincu茅, por homicidio calificado por el v铆nculo y por alevos铆a.

El fallo se confirm贸 en todas las instancias santafesinas; pero en 2006, la Corte nacional revoc贸 la sentencia, al entender que hubo "prejuzgamiento" y vicio procesal. As铆, orden贸 que se dicte un nuevo pronunciamiento de segunda instancia.

Tres a帽os despu茅s, la C谩mara Penal de Venado Tuerto dispuso la absoluci贸n de Graciela Dieser y Carlos Fraticelli, por falta de pruebas. Ella se quit贸 la vida en abril 2012, mientras resid铆a en Rafaela.

Sin embargo, el fiscal de C谩maras de Venado Tuerto insisti贸 con un recurso en la Corte santafesina, que fue denegado. En 2015, el m谩ximo tribunal provincial tambi茅n rechaz贸 que la causa sea remitida la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n; pero el fiscal fue en queja. En el fallo de la Corte se destac贸 la inexistencia de elementos probatorios que permitieran destruir el estado de inocencia de Fraticelli. Ahora, la resoluci贸n de la Corte Nacional ratific贸 aquella decisi贸n.

En di谩logo con este diario, Edwards critic贸 el accionar judicial de los primeros a帽os de investigaci贸n. "Hubo falta de imparcialidad de los distintos operadores judiciales de la circunscripci贸n de Venado Tuerto, que se enrolaron en una sola hip贸tesis investigativa, por lo que no hicieron lugar a ninguna otra postura como la que esgrimi贸 esta defensa, en cuanto a que se hab铆a tratado de un suicidio y no de un homicidio", dijo. Luego, agreg贸 que la resoluci贸n firmada el 16 de febrero y conocida ayer, "era de esperar, porque los recursos no ten铆an fundamento alguno".

Mientras tanto, Fraticelli estuvo preso, acusado por el homicidio de su hija de 15 a帽os, desde noviembre de 2000 hasta octubre de 2006. En ese marco, Edwards record贸 que en 2002 present贸 una petici贸n internacional ante la CIDH, porque se estaban violando los derechos de Fraticelli (incluso hubo acusaciones por imparcialidad). En ese contexto, "hace cinco a帽os el propio gobierno santafesino propuso al Estado nacional que comunicara a la CIDH la intenci贸n de arribar a un mecanismo de soluci贸n amistosa; es decir, una reparaci贸n integral, para solucionar el caso y por todos los a帽os que Fraticelli estuvo privado de su libertad. Esta cuesti贸n estaba supeditada a la sentencia definitiva que ahora lleg贸, con el cierre del caso. Por eso, ya hemos tenido reuniones con las autoridades provinciales que ahora se profundizar谩n", se帽al贸.

El letrado dijo que Fraticelli sigui贸 dando clases en escuelas terciarias y que "hoy est谩 probada su inocencia, tal como dijo el fallo de la C谩mara de Venado Tuerto en 2009. Ahora, es definitivo".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.