Desde Santa Fe
El temporal de Santa Fe con ráfagas que llegaron a los 110 kilómetros por hora dejó dos muertos, nueve heridos, miles de árboles arrancados de raÃz y cables cortados, voladuras de techos y un apagón gigantesco que afecta a más los barrios más humildes de la ciudad y localidades del Gran Santa Fe que pasarán la noche sin luz. El pescador de 50 años y el niño fueron encontrados debajo de escombros en una vivienda precaria a la vera del rÃo Salado, cerca del puente Carretero, que se desplomó cuando intentaban refugiarse en el lugar al iniciarse la tormenta, alrededor de las 7 de la mañana. Una mujer de 45 años que estaba con ellos fue rescatada por la Prefectura Naval en estado de shock, luego de salvar su vida por milagro.
"Llevará semanas volver a la normalidad", admitió ayer el intendente José Corral. El panorama de la ciudad era muy triste por la cantidad de árboles talados en espacios y plazas históricas por el viento que osciló entre 90 y 110 kilómetros, según datos del Servicio Meteorológico Nacional. El promedio de lluvia fue 50 mm.
El gobierno de la ciudad dio la primera alerta a las 7 cuando pidió a los santafesinos que no se muevan de sus casas y permanezcan en lugares seguros, a resguardo. El servicio transporte fue interrumpido, y la Empresa Provincial de la EnergÃa realizó un apagón preventivo en gran parte de la ciudad y en el Gran Santa Fe. Las poblaciones más afectadas fueron Santo Tomé, Sauce Viejo, San José del Rincón y Arroyo Leyes, donde se repetÃa la situación.
El hecho más grave fue el desplome de la casita precaria en la costa del Salado que le costó la vida al pescador de 50 y al niño. La mujer se salvó porque estaba en otro lugar. Todos habÃan pasado la noche pescando en el rÃo.
Mientras tanto, el hospital de emergencias José MarÃa Cullen informó que habÃan asistido a nueve personas accidentadas en el temporal. El más grave fue un paciente con fractura de cráneo por la caÃda de una pared, dos sufrieron la caÃda de un árbol sobre un colectivo, uno una descarga eléctrica (sin secuelas), otro la caÃda de un techo y cuatro accidentes con motos.
Corral admitió que el gobierno de la ciudad fue desbordado por la emergencia. "Llevará dÃas volver a la normalidad", dijo. Ayer, trabajaban más de 30 cuadrillas y 35 camiones para despejar las calles bloqueadas por la caÃda de árboles y normalizar el tránsito, lo que habÃa ocurrido a medias al caer la tarde
"Tuvimos dificultades en el centro de evacuados por la voladura del techo en la Vuelta del Paraguayo, pero "afortunadamente, no hay vÃctimas fatales; sólo algunos lesionados", dijo.
"Hay miles de árboles caÃdos. Nos va a llevar mucho tiempo levantar estos árboles", informó el intendente.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.