Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 27 de marzo de 2016
logo rosario
15 a帽os de prisi贸n para los que ocultaron la identidad de Paula.

La justicia y los militares

Es lo que pidieron las Abuelas de Plaza de Mayo como querellantes en el juicio de la megacausa en Santa Fe. Los imputados son el ex juez de Menores Vera Candioti, el coronel Pav贸n y el comisario Perizzotti. Paula Cortassa ahora es Carolina Guallane.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20160327/notas_o/ro06fo0127.jpg
Mar铆a Carolina Guallane entrando al tribunal. Era Paula Cortassa cuando fue sustra铆da de beb茅.

Desde Santa Fe.

La querella de Abuelas de Plaza de Mayo solicit贸 penas de 15 a帽os de prisi贸n para el ex juez de Menores Luis Vera Candioti, el coronel Carlos Enrique Pav贸n y el comisario Juan Calixto Perizzotti, a quienes acus贸 de participar "directamente en un plan delictual" para la "sustracci贸n, retenci贸n y ocultaci贸n" de Mar铆a Carolina Guallane cuando era una beba de 14 meses y "alteraci贸n de su estado civil", que era Paula Cortassa. A Vera Candioti le reproch贸 tambi茅n "prevaricato" y a Pav贸n "falsificaci贸n ideol贸gica de instrumento p煤blico" porque entreg贸 la ni帽a a Vera Candioti con una nota del Ej茅rcito falsa, fechada el 4 de febrero de 1977, siete d铆as antes del operativo militar en la casa de Castelli 4531, que le cost贸 la vida a los esposos Enrique Cortassa y Blanca Zapata (que estaba embarazada a t茅rmino y agoniz贸 diez d铆as) y a una compa帽era de ambos, Cristina Ruiz de Ziccardi. S贸lo sobrevivieron los tres peque帽os: Mar铆a Carolina y Ram贸n y Hern谩n Ziccardi.

Los abogados de Abuelas, Natalia Moyano y Santiago Bereciart煤a pidieron las condenas de Vera Candioti, Pav贸n y Perizzotti, en el arranque de los alegatos en el juicio de la megacausa del terrorismo de estado en Santa Fe, que juzga el asesinato y la desaparici贸n de 53 v铆ctimas, pero s贸lo tiene cuatro imputados -el cuarto es el coronel Domingo Morales- porque los otros ya fallecieron. Y anunciaron que impulsar谩n una investigaci贸n para saber qu茅 sucedi贸 con el hermano de Carolina, que seg煤n m茅dicos del Hospital Jos茅 Mar铆a Cullen naci贸 muerto. "Desde las Abuelas de Plaza de Mayo, nunca claudicaremos en la b煤squeda de ning煤n ni帽o o ni帽a, porque mientras no exista ning煤n dato fehaciente sobre su vida o su muerte, estas personas contin煤an estando desaparecidas. Es por ello, iniciaremos una investigaci贸n a los fines de aclarar que pas贸 con el beb茅 de Blanca y Enrique Cortassa", dijeron.

En el primer alegato, la abogada Alejandra Romero Niklison que representa a los hermanos Ziccardi hab铆a pedido 25 a帽os de prisi贸n para Perizzotti como "coautor mediato" del "homicidio" de Cristina Ruiz de Ziccardi. Perizzotti ya fue condenado dos veces: en 2009, a 22 a帽os de c谩rcel por secuestros y torturas y en 2014, a ocho a帽os por asociaci贸n il铆cita, que en la pr谩ctica signific贸 s贸lo un a帽o m谩s porque la pena se unific贸 en 23 a帽os, que hoy cumple en su casa.

El jueves y viernes, deber谩n alegar los abogados de Hijos, Lucila Puyol y Guillermo Munn茅, y luego seguir谩 el fiscal Mart铆n Su谩rez Faisal, que lo har谩 por las 53 v铆ctimas.

Moyano y Bereciart煤a ubicaron "la retenci贸n y ocultaci贸n" de Carolina, en 1977 y su "desaparici贸n" durante 21 a帽os hasta que recuper贸 su identidad en 1998 en el contexto del "plan sistem谩tico de represi贸n implementado por las Juntas Militares y de la aberrante pr谩ctica de apropiaci贸n de ni帽os, hijos de detenidos desaparecidos. Para perfeccionar estas apropiaciones, se teji贸 una trama burocr谩tica, jur铆dica, pol铆tica y social que articul贸 lo oficial y lo clandestino. Trama integrada por grupos e instituciones que contribuyeron, de distintas maneras, a las primeras formas de consumaci贸n burocr谩tica de la desaparici贸n de los ni帽os que fueron dispuestos como 'bot铆n de guerra', dijeron.

"Los acusados se valieron de la pertenencia a una estructura militar del aparato terrorista del Estado y de la apariencia de legalidad de las dependencias judiciales, para perpetrar el il铆cito. As铆, utilizaron aquel poder para cometer un sin n煤mero de cr铆menes contra sus conciudadanos". Y sus "conductas" se agravan por "acciones y omisiones" "en estos casi 40 a帽os para procurarse impunidad".

"Se priv贸 a Paula Cortassa de su libertad en sentido amplio, lesionando su derecho a la identidad, priv谩ndola de conocer sus or铆genes biol贸gicos, su historia familiar y de mantener relaciones familiares con sus parientes biol贸gicos, de quienes ni siquiera Paula supo de su existencia, hasta que en 1998 restituye su verdadera identidad, soportando hasta entonces el "fantasma del abandono", explicaron.

"Esta vulneraci贸n de identidad fue generalizada en los hijos de detenidos/desaparecidos y as铆 qued贸 expuesta" en el juicio. Y "se reflej贸 en familias enteras destrozadas y desesperadas por el terror del genocidio. Familias que no contaban con ning煤n tipo de posibilidad de reclamar nada, a veces ni la restituci贸n de sus propios nietos, y si reclamaban, muchas veces eran ignorados y se les negaba cualquier tipo de informaci贸n".

Recordaron el testimonio de Mar铆a Carolina cuando relat贸 sus padecimientos en el juicio. Ella dijo que el "d铆a que fue mam谩" se le "vino el mundo abajo" y al a帽o siguiente, cuando su hijo Nicol谩s, "cumpli贸 un a帽o y dos meses", le dijo a su madre adoptiva: 'Nico hoy tiene un a帽o y dos meses, as铆 era yo cuando de repente, as铆, de un segundo para el otro, me sacaron de Blanca y de Enrique'".

El psic贸logo Iv谩n Fina Carlucci, quien est谩 a cargo de la filial Abuelas en Rosario, dijo que "los estragos provocados por la apropiaci贸n y la sustituci贸n de la identidad son numerosos, tal como puede desprenderse del testimonio de Mar铆a Carolina y de otros tantos que han circulado en diferentes instancias, judiciales como no judiciales. Esos testimonios dan fe de la violencia ejercida contra estos ni帽os reci茅n nacidos, violencia que ha sido tanto material como simb贸lica, sin que pueda desmerecerse, en este 煤ltimo caso, los alcances que se ha demostrado que tienen tanto en el aspecto ps铆quico como f铆sico".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.