Desde Santa Fe
La FiscalÃa de Estado reconoció los ascensos pendientes del ex policÃa santafesino Antonio Andrés Ruoppulo, quien denunció "torturas y persecuciones polÃticas" en la comisarÃa de Helvecia, en mayo de 1977, y al mes siguiente perdió el cargo por presiones y el impacto que le provocaron los hechos. "No hay grito más terrible que el de un ser humano que implora por su vida cuando es torturado", le escribió en 2002 al ex gobernador Carlos Reutemann cuando éste rechazó su voluntad de reintegrarse a la fuerza y premiaba con un ascenso a uno de los integrantes de aquel grupo de tareas. Recién en noviembre de 2007, Ruoppulo fue reincorporado a la PolicÃa por un decreto del ex gobernador Jorge Obeid, pero ahora el dictamen del fiscal de Estado Pablo Saccone le permitirá jubilarse.
"Quiero agradecer a Obeid que me nombró y a los ex gobernadores (Hermes) Binner y (Antonio) Bonfatti. Ahora, el gobernador Lifschitz me reconoció con un dictamen de FiscalÃa de Estado los años de servicio y los ascensos que hubiera tenido si no me echaban", explicó por LT10.
--¿Es un reconocimiento por negarse a torturar?-- le preguntó un periodista.
-No cabe la menor duda. A mà me echaron en 1977 y desde ese tiempo estoy luchando.
Recordó que el 24 de marzo de 1976, en la madrugada del golpe de estado, "nosotros estábamos de guardia" en la comisarÃa de Helvecia. En agosto de 1977, en una causa que se tramitó en los Tribunales de la provincia tres meses después de los hechos, Ruoppulo --que entonces tenÃa 22 años-- dijo que habÃa logrado observar la sala de torturas donde operaba el grupo de tareas. "TenÃan en el suelo un colchón todo mojado, un reflector que seguramente era el que utilizaban para encandilar a los interrogados y pude ver la picana eléctrica, que era semejante a la que se usa para cargar la hacienda, pero más corta, y la llevaban en un portafolio", recordó.
En 2002, en una carta a Reutemann, Ruoppulo expresó su pesar porque uno de los oficiales que operó en Helvecia, en mayo de 1977, habÃa llegado a ser subjefe de la Unidad Regional I. "No salgo de mi asombro al ver todavÃa en actividad y premiado por la democracia al (comisario) José Nicolás Pidhirnij, ascendido a subjefe de PolicÃa de La Capital", le reprochó.
"Entonces doy por entendido que mi lucha no ha sido escuchada --le dijo a Reutemann-- porque usted "sigue premiando a las personas que hace 25 años vengo denunciado como represor y torturador intelectual, el entonces interventor de la dictadura en la Comuna de Helvecia, Duilio Pignata", por entonces senador provincial por el PJ, a quien informó lo que estaba ocurriendo con las torturas, en la comisarÃa de Helvecia, y recibà como respuesta: 'Renuncia a la PolicÃa o te vamos a hacer boleta a vos también o alguien más de tu familia', cosa que no dudé en hacer ya que no hay grito más terrible que el de un ser humano implorando por su vida cuando es torturado", escribió Ruoppulo. El Lole nunca le contestó la carta.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.