Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 19 de abril de 2016
logo rosario
Pidi贸 "m谩s compromiso" al gobierno de Macri por el temporal que afecta a la provincia

El ministro Contigiani levant贸 la voz

"Se necesitan ayudas concretas", dijo el funcionario y enumer贸 el pedido a la Naci贸n para que acelere el fondo compensador a productores tamberos y la firma del convenio de cr茅ditos para tamberos que la provincia ya tiene lista.

/fotos/rosario/20160419/notas_o/ro03fo0119.jpg
El ministro de Producci贸n, Luis Contigiani.

El ministro de Producci贸n, Luis Contigiani, calific贸 como "un tsunami" al temporal que afecta a la provincia y critic贸 a los funcionarios de la Naci贸n: "No alcanza con venir a Santa Fe a teorizar sobre el cambio clim谩tico, se necesitan ayudas concretas, cr茅ditos para superar este evento extraordinario". "Deber铆an estar trabajando junto a las provincias en soluciones concretas", dijo y pidi贸 "m谩s compromiso" a esos mismos funcionarios. Con un perfil m谩s alto que el acostumbrado para funcionarios del 谩rea, Contigiani tampoco tuvo pelos en la lengua al ser consultado sobre la visita del presidente Mauricio Macri a las zonas afectadas (ver aparte): "No s茅 los detalles de lo que hizo el Presidente, pero sea lo que sea, en t茅rminos de pol铆tica, contradice el discurso de federalismo e institucionalidad".

El ministro Contigiani se帽al贸 que "en el marco de la situaci贸n de emergencia que presenta nuestro territorio, pondremos a disposici贸n del sector productivo una bater铆a de herramientas de apoyo en las que estamos trabajando: un fondo rotatorio para el sector arrocero de 20 millones de pesos".

Tambi茅n apunt贸 a un pedido "ante Naci贸n para que acelere el fondo compensador a productores tamberos de 50 centavos por litro de leche -en los primeros tres mil- de los cuales 10 centavos son aportados por el gobierno provincial, lo que nos significa m谩s de 30 millones de pesos". Y colg贸, de paso, un tercero: "La solicitud al gobierno nacional para que firme el convenio y quede operativa la l铆nea de cr茅ditos para tamberos que la provincia tiene lista hace 40 d铆as; y un fondo para la cuenca ca帽era; entre otras".

El funcionario se explay贸 ayer en declaraciones radiales analizando que "el impacto del evento clim谩tico ha sido muy agresivo, ha puesto en crisis al sector productivo de la provincia" y afirm贸 que "el 80 por ciento de la cuenca lechera est谩 bajo agua, con p茅rdida de animales y ca铆da de producci贸n muy grande en un sector que ya ven铆a en crisis".

"En otros casos como en el de la soja en el que ten铆amos buenas expectativas, est谩 en stand by, no sabemos qu茅 da帽os y perspectivas vamos a tener", agreg贸. Contigiani explic贸 que "si bien la idea es dar esperanza, pero la situaci贸n es de desastre, en algunos casos como la lecher铆a esto ha sido como un tsunami".

En ese marco alert贸 sobre la escasa ayuda que se recibe por parte de la Naci贸n. "El sistema de emergencia ya no alcanza para cubrir las consecuencias de los eventos clim谩ticos actuales", dijo para aclarar que no es acorde a lo que sucede para ayudar al sector productivo.

Consultado en el marco de la Comisi贸n T茅cnica que evaluar谩 la extensi贸n de la emergencia agropecuaria, debido a las consecuencias de las lluvias y crecidas en las zonas rurales de la regi贸n, el ministro de la Producci贸n, asegur贸: "Determinamos la necesidad de declarar emergencia y desastre, ya que hay sectores, como la lecher铆a y el arroz, que superan el 50 por ciento de da帽os en la producci贸n".

Con relaci贸n al impacto del fen贸meno de "El Ni帽o" en la regi贸n, expres贸: "Este tipo de reg铆menes agr铆colas, totalmente desbalanceados y cerca del monocultivo, producen sistemas que no alcanzan a absorber el agua".

Asimismo, Contigiani se refiri贸 a la relaci贸n entre la siembra directa y el monocultivo y la apropiada absorci贸n del agua: "En s铆 misma, la siembra directa no es el problema. El problema es el sistema que tiende al monocultivo". "En el presente, el balance para absorber el agua no llega a 500 mm en el a帽o. Antes, ten铆amos un r茅gimen agropecuario preparado para absorber de 1000 a 1200 mm", precis贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.