Desde Las Rosas
Unos mil trabajadores municipales de toda la provincia se movilizaron a la ciudad de Las Rosas para dejarle en claro al intendente PRO Javier Meyer que van a "resistir" y avisarle que "no bajarán los brazos". Frente a la Municipalidad, hÃper custodiada por unos 200 policÃas en su perÃmetro y gendarmes dentro del edificio, el secretario general de Festram Claudio Leoni avisó: "Somos pacÃficos, pero no se abusen, porque cuando los pueblos se cansan suelen hacer tronar el escarmiento". Antonio Ratner, referente de los Municipales de Rosario, mantuvo la misma lÃnea de dureza y remarcó que el reclamo tiene en frente "a una persona que tiene la facilidad de explotar a los que menos tienen, de mentir, de no ser coherente, no tener un grado de racionalidad y tener a los medios de Capital de su lado para desprestigiar trabajadores".
El margen de maniobra es cada vez más Ãnfimo. El intendente no acató la conciliación obligatoria que lanzó en tres oportunidades el gobierno provincial, situación que permitirÃa la vuelta a foja cero del conflicto, y recrudeció el enfrentamiento entre ambas partes. Ayer a la mañana, en diálogo con LT8, Meyer arrojó más leña al fuego al afirmar que no piensa "negociar con mafiosos". A la vez, acusó a los lÃderes del sindicato local de cobrar "salarios duplicados y hasta triplicados en algunos casos y muchos como funcionarios de alta categorÃa". El jefe comunal llegó a decir: "Acá nos tienen la Municipalidad paralizada de forma ilegal, afectando servicios básicos. ¿Con quién tenemos que negociar, con la delincuencia? ¿Con el apriete y con la mafia? ¿De qué negociación me están hablando? ¿Yo soy el que no está abierto al diálogo cuando estoy preso en mi casa porque estos señores atacaron mi domicilio con mi familia adentro?".
La esquina de San MartÃn y Maipú, en la localidad de 17 mil habitantes, alberga la precaria carpa en la habitan y defienden su reclamo los municipales rosenses. Ayer recibieron el apoyo contundente de pares de toda Santa Fe. "Estamos todos, Las Rosas no está solo", les avisó Ratner. El sindicalista rosarino le pidió a Meyer que "reflexione, que se baje del caballo en el que está subido" y lo comparó con el ex intendente y ex presidente de Central, Horacio Usandizaga, a quien "asà le fue, se tuvo que ir". También le pegó un palito al edil rosarino Jorge Boasso, quien fue "nexo" en su momento del Vasco y hace unos dÃas bajó a la localidad para abrazar al "mejor intendente".
Eufórico, Leoni le espetó a Meyer que se habÃa "transformado en un idiota útil", al servicio de intereses ajenos a la ciudad, particularmente del gobierno nacional y su implementación de "polÃticas de ajuste, inflación extraordinaria y tarifazos". Para el lÃder de Festram, no es novedoso el conflicto, porque "ya pasó en los 90", con la diferencia que "ahora estamos mejor organizados, preparados y no vamos a dejar que profundicen el ajuste". Al gremio no deja de sorprenderle la reacción del mandatario. "No sabemos por qué razón está fuera de sus cabales, quiere convertirse en héroe, quizás pase a la historia como el peor intendente", según Leoni.
El conflicto tendrá un nuevo capÃtulo el domingo, cuando Festram movilice a la Legislatura provincial, dónde concurrirá el gobernador Miguel Lifschitz a darle apertura al ciclo de sesiones ordinarias. Allà intentarán tomar contacto con él y los diputados y senadores para pedirles que intervengan para alcanzar una resolución definitiva.
Pocos dÃas después de haber asumido, el titular del Ejecutivo rosense bajó el sueldo de unos 40 empleados por decreto y puso en "revisión" (sello mediante, en cada recibo de sueldo) los haberes afrontados por el municipio. Alegó una dura crisis financiera del Estado local y se enfrentó con el sindicato. Desde ese momento, la ciudad se encuentra virtualmente paralizada y el Municipio custodiado por GendarmerÃa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.