El Parlamentario del Mercosur, AgustÃn Rossi, se sumó al coro de voces de diversos sectores polÃticos, sindicales y productivos que observan con "mucha preocupación" las consecuencias que arrojó en Santa Fe el tarifazo, los despidos y la caÃda del consumo, luego de las medidas económicas aplicadas por el gobierno nacional que lidera el presidente Mauricio Macri. El ex ministro de Defensa de la Nación realizó una recorrida por el departamento General López, visitó las localidades de Melincué, Elortondo, Teodolina, Santa Isabel y Firmat, y afirmó que "en cada rincón de la provincia se ven los efectos devastadores de las medidas económicas".
Durante la recorrida el dirigente del Frente Para la Victoria (FPV) se reunió con vecinos, militantes y referentes locales, con quienes dialogó y reflexionó acerca del impacto de las medidas económicas implementadas por el gobierno. En una zona industrial, vio de cerca las consecuencias negativas del plan nacional que, incluso según el gobierno provincial, puso a las industrias regionales "al lÃmite" de su capacidad. A principios de abril, Firmat fue el epicentro de una movilización en defensa del empleo, luego de la situación acuciante que padeció el sector de la maquinaria agrÃcola y que puso en riesgo la estabilidad laboral de una buena cantidad de trabajadores.
"Estamos recorriendo la provincia, hablando con los vecinos y nos encontramos con mucha preocupación como consecuencia del tarifazo, los despidos y la caÃda del consumo", explicó el dirigente kirchnerista, para luego recordar que durante el gobierno que conducÃa Cristina Fernández de Kirchner, cuando los indicadores económicos eran superiores a los actuales, "la mayorÃa de los argentinos podÃa proyectar, soñar con un futuro mejor", pero "ahora viven en un estado de angustia e incertidumbre". El ex jefe de la bancada kirchnerista en la Cámara de Diputados de la Nación de estuvo acompañado por los referentes regionales Ramiro Prats, Martin Viteleschi y Jassi Capitanelli.
"En cada rincón de la provincia se ven los efectos devastadores de las medidas económicas. El deterioro social es notable. El gobierno deberÃa tomar nota de esta situación que se replica en cada rincón del paÃs. La gente no puede esperar al segundo semestre para comer" aseveró Rossi. Las expectativas del gobierno nacional de recuperar el rumbo de la economÃa en la segunda mitad del año se desvanecieron y, en las últimas declaraciones públicas, los funcionarios nacionales no supieron comprometerse a la estimación de un plazo preciso para la mejora de la situación económica.
Rossi, por su parte, también está atento a los movimientos dentro del justicialismo santafesino, que tuvo la asunción hace pocos dÃas de Ricardo Olivera en la presidencia, con el acompañamiento del titular nacional José Luis Gioja, el ex candidato presidencial Daniel Scioli y el senador nacional Omar Perotti. Rossi no estuvo presente en la actividad, pero Olivero reveló que lo habÃa llamado para felicitarlo y puesto a disposición para la construcción polÃtica a futuro del peronismo. El ex ministro tendrÃa intenciones bien marcadas de liderar la lista legislativa del FPV en el año próximo y volver de esa manera a la Cámara Baja.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.