El diputado provincial Jorge Henn propuso "fortalecer el rol de la vÃctima en los procesos judiciales", mediante un proyecto de modificación de varios artÃculos del nuevo Código Procesal Penal, que ayer le presentó al fiscal regional, Jorge Baclini. La iniciativa destaca la "incorporación de la prisión preventiva para los casos en que se halle en peligro la seguridad de la vÃctima, el denunciante o sus familiares". Los casos de violencia machista son un ejemplo de la importancia de las modificaciones.
La elaboración del anteproyecto está enmarcada en la Reforma del Sistema Procesal Penal que consagra el juicio oral, público, contradictorio y continuo. "Una de las ventajas de este Nuevo Sistema Penal acusatorio es la reaparición de la vÃctima dentro del proceso de resolución de conflictos", expresa la iniciativa. En este sentido, la propuesta del ex vicegobernador busca legitimar el dictado de la prisión preventiva para resguardar la participación de la vÃctima en el proceso penal.
Con las modificaciones propuestas, "la vÃctima pasa de ser sólo un medio de prueba a sujeto procesal, titular de derechos que requieren protección. Muchas veces las propias vÃctimas, por ejemplo en casos de violencia familiar o de género, son los principales testigos del caso y necesitan no ser amenazadas o intimidadas, para que su aporte sea relevante en el proceso penal que determine la condena", enfatizó.
Las modificaciones que se presentan en el anteproyecto están relacionadas a los artÃculos Nº 219, 220, 221 y la derogación del artÃculo 222 del Código Procesal Penal con el objeto de "reordenar las medidas de coerción, redefinir la procedencia de la prisión preventiva y puntualizar las circunstancias en las que pudiese existir la peligrosidad procesal".
Henn propuso que "el fiscal o el querellante puedan solicitar al juez una medida que asegure la comparecencia del imputado o evite el entorpecimiento de la investigación". Por eso, entre las sugerencias, se destacan "el abandono inmediato del domicilio cuando se trate de hechos de violencia doméstica y la vÃctima conviva con el imputado; la prohibición de tener en su poder armas de fuego o de cualquier tipo; la vigilancia del imputado mediante algún dispositivo electrónico de rastreo de su ubicación fÃsica", entre otras.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.